El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Es cierto que las personas más “atractivas” tienen mejores oportunidades laborales?

¿Qué tanto se benefician las personas atractivas? Crecientes investigaciones dan respuesta a este fenómeno que ha afectado a generaciones por décadas

¿Es cierto que las personas más “atractivas” tienen mejores oportunidades laborales?
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4354 (24) {
    ["ID"]=>
    int(16805)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-03-17 18:54:06"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-03-18 00:54:06"
    ["post_content"]=>
    string(87) "Es cierto que las personas más “atractivas” tienen mejores oportunidades laborales"
    ["post_title"]=>
    string(87) "Es cierto que las personas más “atractivas” tienen mejores oportunidades laborales"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Getty Images"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(80) "es-cierto-que-las-personas-mas-atractivas-tienen-mejores-oportunidades-laborales"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-03-17 18:54:18"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-03-18 00:54:18"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(16803)
    ["guid"]=>
    string(154) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/03/Es-cierto-que-las-personas-mas-atractivas-tienen-mejores-oportunidades-laborales.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4354 (24) {
  ["ID"]=>
  int(16805)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-03-17 18:54:06"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-03-18 00:54:06"
  ["post_content"]=>
  string(87) "Es cierto que las personas más “atractivas” tienen mejores oportunidades laborales"
  ["post_title"]=>
  string(87) "Es cierto que las personas más “atractivas” tienen mejores oportunidades laborales"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Getty Images"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(80) "es-cierto-que-las-personas-mas-atractivas-tienen-mejores-oportunidades-laborales"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-03-17 18:54:18"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-03-18 00:54:18"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(16803)
  ["guid"]=>
  string(154) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/03/Es-cierto-que-las-personas-mas-atractivas-tienen-mejores-oportunidades-laborales.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Getty Images
INICIO / Empléate marzo 20, 2023 BBC News
Síguenos
Google News
Síguenos

Clic, clic, clic.

Los flashes de una cámara apuntan a Marike, modelo sudafricana de Ciudad del Cabo, en una sesión para una campaña de publicidad en Londres.

“La manera en que nos vemos es un factor muy importante en mi industria”, dice la modelo.

También lee: ¿Cuál es el mínimo de ejercicio que podemos hacer para mejorar nuestra salud?

Marike se sienta con el programa de radio Business Daily de la BBC en un café londinense para hablar sobre su trabajo, el cual implica mucho foco en su apariencia física.

Llega el almuerzo. Comerá huevos estrellados y aguacate machacado.

“Se supone que tienes que lucir como en tu portafolio. Hay que mantener la responsabilidad con la forma en la que deberías lucir. Si no te sientes bien, no eres sano y no mantienes una dieta sana y estilo de vida activo, no vas a verte así”, dice.

Investigaciones recientes parecen confirman que la vida puede ser más simple y lucrativa para las personas atractivas.

Según el economista laboral Daniel Hamermesh, estas personas ganan de media US$237.000 más durante toda su vida que personas igualmente capacitadas pero menos atractivas en Estados Unidos.

También es más probable que sean ascendidos en el trabajo, negocien mejores préstamos y atraigan a parejas más bellas y mejor cualificadas.

Productos y experiencias gratis

Recientemente, muchas mujeres en redes sociales, con solo subir fotos sobre cómo lucen, ya pueden obtener ventajas.

“Es alucinante qué tan amables pueden ser las personas cuando encuentran a alguien atractivo”.

“Me di cuenta que cogía todos los trabajos escolares a los que postulaba incluso sin tener las capacidades suficientes”.

“No me cobran por bebidas o postres en un restaurante”.

Son impresiones de varias mujeres recogidas por Business Daily al respecto.

Irónicamente, las mismas plataformas que se usan para exponer las realidades de este fenómeno también son responsables de que se cumplan.

Marike considera que esto está fundamentalmente motivado en Instagram.

Getty Images
Muchos influencers “atractivos” disfrutan de experiencias gratis si publicitan productos de marcas.

“Las compañías te invitan a experiencias gratis y vendes muchos productos de marcas. Todo lo que tienes que hacer es ser una influencer para esas marcas, mostrándolas en tu cuenta. Puedes tener bebidas y comida gratis y salir sin gasto”, cuenta la modelo.

“A los restaurantes les hace quedar bien porque tienen chicas bonitas disfrutando de la experiencia“, añade.

Parece más que cuestionable preguntarse si es justo que sólo por lucir de cierta forma, una característica con la que muchas veces se nace, se tengan más beneficios que otros.

Al respecto, Marike argumenta que si luces bien y eres capaz de mantenerte saludable, simplemente debes aprovechar las ventajas y disfrutarlo, sobre todo si así ahorras o engrosas tus finanzas en ciudades costosas.

Una carrera en Instagram

Hay pocas formas de ver la parcialidad sobre la belleza mejor que a través de la mirada de una influencer, al menos de acuerdo a la comentarista de redes sociales Hannah van de Peer.

“En Twitter no necesitas ser visualmente atractivo. Son las palabras que dices. Probablemente tengas que tener conciencia política y cultural. Puedes tener miles de seguidores y alcance, pero te garantizo que necesitas un trabajo a tiempo completo para vivir”, dice Van de Peer.

“En Instagram puedes cobrar y tener una carrera impulsando productos o documentando tu vida diaria como persona guapa. Las marcas y organizaciones querrán trabajar contigo. Los realities shows te contactarán para ser presentadora o participar. Puedes hacer millones siendo bella o bello“, agrega.

Una realidad contrastada

Nos guste o no, la preferencia por caras bonitas tiene efecto en muchas áreas de la economía y el mercado laboral.

De hecho, va más allá de los límites de Hollywood, redes sociales, anuncios publicitarios y otras vocaciones que involucran un alto grado de atención pública.

“Incluso en universidades, que no son famosas por depender de personas atractivas, la apariencia importa. En economía hay un par de estudios recientes que muestran que una persona atractiva gana más, obtiene mejores evaluaciones académicas y mejores trabajos“, dice Hamermesh, profesor de economía de la Universidad de Texas en Estados Unidos.

Este experto ha estudiado los efectos de la belleza en la economía durante décadas.

Hamermesh, quien calculó que las personas atractivas ganan US$237.000 más durante sus vidas que otros, se basó en un salario medio de US$20 dólares por hora.

Si se aplican sus matemáticas a gestores de fondos de inversión o banqueros, probablemente obtendría cifras mucho más altas.

Aquí también hay diferencias de género. Según Hamermesh, los hombres atractivos ganaban más en términos porcentuales que las mujeres atractivas y los hombres menos atractivos ganaban menos que las mujeres menos atractivas en promedio.

Sus cálculos se basan en datos de Estados Unidos.

A pesar de que la belleza y el atractivo pueden ser subjetivos, influyendo otras cualidades como la inteligencia, el experto argumenta que los efectos de la belleza en sectores como el mercado de trabajo son independientes a esto y que, a simple vista, dos personas coincidirían bastante en calificar como atractivos o no a quienes se encuentren por la calle.

Hamermesh explica que esto viene de alrededor desde hace 200, 300 años, y que es una percepción que se sigue dando en algunos países en vías de desarrollo.

“Mejor apariencia significa que eres más sano. Y si eres sano en estas sociedades significa que eres bueno para reproducirte. Esto no es cierto en la mayoría de países occidentales y sociedades industrializadas hoy en día, pero yo, como profesor, debería ganar lo mismo con las mismas capacidades que otro profesor más atractivo…pero la apariencia física es algo que sigue afectando“, explica el académico.

La cuestión sobre el peso corporal

Además de la belleza, la discriminación por el peso corporal es rampante en el trabajo. Esto se vio sobre todo durante la pandemia.

Muchos hablaron sobre sus pérdidas para sacudirse el “covid-15”, en referencia a las 15 libras (6,8 kg) que ganaron trabajando desde casa durante la cuarentena.

Getty Images
La parcialidad implícita empuja a la sociedad a invertir dinero y tiempo en mantener un peso que sea aceptado en estándares de belleza.

Hasta medios de comunicación llegaron a animar a perder peso antes de volver a la oficina.

“Es más probable que las personas gruesas ganen menos que empleados con peso normal. Esto está vinculado a percepciones sobre su valía”, dice la autora canadiense Emily Lauren Dick.

“Solo hay que mirar cómo se les trata encendiendo la televisión o mirando una película. Las personas consideradas feas y gordas son vistas con menor valía: menos inteligentes, menos agradables. Esto puede llevar a tratos injustos, bullying y hostigamiento”, dice.

Se estima que 45 millones de estadounidenses hacen dieta cada año y que gastan US$33.000 millones anuales en productos que prometen ayudar a bajar de peso, según el Centro Médico de Boston en Estados Unidos.

“Niños tan jóvenes como de tres años están experimentando problemas con su imagen corporal. La sociedad invierte mucho en ideales corporales porque cumplir con estándares de belleza asegura tener ventajas. Todos queremos ser aceptados y llevar una vida feliz. Las compañías se han enriquecido con nuestras inseguridades”, comenta Lauren Dick.

Parcialidad implícita

Esta realidad contribuye a una parcialidad inconsciente o implícita que favorece a las personas más atractivas.

Y esto puede ser perjudicial para un empleado, teniendo impacto en procesos de selección y ascensos.

En un estudio reciente en Reino Unido de la Universidad de Sheffield Hallam, se les dio a empleadores currículos idénticos. Primero con fotos de personas gruesas y luego con fotos de personas delgadas.

Getty Images
La mayor representación en medios de personas con diversidad de pesos corporales puede ayudar a superar estereotipos y la parcialidad implícita.

Hubo una clara tendencia en considerar a las personas delgadas como más seleccionables.

Esto daña la diversidad e inclusividad laboral y genera la pregunta de qué pueden hacer los centros de trabajo para tomar accionar contra la gordofobia.

Lauren Dick sugiere cambiar ciertas reglas para asegurar que se admite a todo tipo de cuerpos. Entre ellas, realizar solo entrevistas por audio o introducir cursos de sensibilización para empleados.

Cada vez más personas se están pronunciando contra esta preferencia por las personas atractivas y ya se empieza a notar un cambio.

Marike, la modelo sudafricana, dice que cada vez tiene que demostrar más que es mucho más que una cara bonita.

“Se interesan más por personas o modelos que tienen una historia y que hacen algo más que modelar o actuar y tienen intereses en otras cosas. La personalidad ha cobrado mucha importancia y creo que es muy bueno”, comenta Marike.

La preferencia por la belleza ha afectado a muchos durante generaciones, pero a través de la representación en medios y anuncios se puede ayudar a desmantelar este tipo de prejuicios y crear mejores oportunidades para todos.

*Esta nota está basada en un episodio del pódcast Business Daily de la BBC. Puedes escucharlo en inglés aquí.

Comentarios

El autor

BBC News

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. UNAM: fechas clave en convocatoria de licenciatura SUAyED 2025
  2. ¡No lo dejes para mañana! UNAM anuncia Taller de Procrastinación
  3. Disciplina y constancia, la columna vertebral del éxito
  4. Taller de guionismo CDMX-Netflix: paso a paso para postularte
¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera
Oferta Académica

¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera

5 consejos para dejar de fumar
Vida Universitaria

5 consejos para dejar de fumar

Conoce Interview Warmup, el sitio de Google para practicar entrevistas de trabajo
Empléate

Conoce Interview Warmup, el sitio de Google para practicar entrevistas de trabajo

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
Vida Universitaria

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

¿Qué tanto se benefician las personas atractivas? Crecientes investigaciones dan respuesta a este fenómeno que ha afectado a generaciones por décadas

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
Vida Universitaria

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

¿Qué tanto se benefician las personas atractivas? Crecientes investigaciones dan respuesta a este fenómeno que ha afectado a generaciones por décadas

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
Campus

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

¿Qué tanto se benefician las personas atractivas? Crecientes investigaciones dan respuesta a este fenómeno que ha afectado a generaciones por décadas

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
Oferta Académica

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
Campus

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
Vida Universitaria

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X