El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Eres emprendedor? experto del Tec te da consejos para exportar tus productos

Aprende a exportar tus productos con los consejos del especialista del Tec de Monterrey, para los emprendedores

¿Eres emprendedor? experto del Tec te da consejos para exportar tus productos
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4357 (24) {
    ["ID"]=>
    int(17967)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-04-13 15:57:11"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-04-13 20:57:11"
    ["post_content"]=>
    string(59) "Tec de Monterrey da consejos a emprendedores para exportar "
    ["post_title"]=>
    string(42) "emprendedores cómo exportar sus productos"
    ["post_excerpt"]=>
    string(13) "Foto: Pexels "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(41) "emprendedores-como-exportar-sus-productos"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-04-13 15:57:52"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-04-13 20:57:52"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(17887)
    ["guid"]=>
    string(115) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/04/emprendedores-como-exportar-sus-productos.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4357 (24) {
  ["ID"]=>
  int(17967)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-04-13 15:57:11"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-04-13 20:57:11"
  ["post_content"]=>
  string(59) "Tec de Monterrey da consejos a emprendedores para exportar "
  ["post_title"]=>
  string(42) "emprendedores cómo exportar sus productos"
  ["post_excerpt"]=>
  string(13) "Foto: Pexels "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(41) "emprendedores-como-exportar-sus-productos"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-04-13 15:57:52"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-04-13 20:57:52"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(17887)
  ["guid"]=>
  string(115) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/04/emprendedores-como-exportar-sus-productos.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Empléate abril 13, 2023 Araceli García
Síguenos
Google News
Síguenos

Las pequeñas y medianas empresas (PyME) son un pilar para la economía de México, ayudan a que el dinero siga circulando y crean nuevos empleos. Así si los emprendedores progresan, la economía del país también.

Tener un negocio no es cosa fácil, requiere ser constante y perseverante, usar nuevas estrategias que impulsen tu proyecto es de vital importancia si se desea abarcar más mercado.
Roberto Valdez, profesor del Tec de Monterrey campus Laguna y consultor de negocios internacionales, brindó una charla a los alumnos en la que dio algunas recomendaciones para los emprendedores.

Lee también: ¿Por qué los jóvenes emprendedores fracasan?

¿Cuáles son las recomendaciones para emprendedores?

El catedrático asegura que el mercado extranjero es un negocio que deja frutos, los resultados pueden no ser inmediatos pero son seguros, si decides emprende este camino, las recomendaciones son:

1. Reconoce las capacidades de tu empresa

Cuando se da este pasó, necesitas ser capaz de cubrir la producción requerida por los centros de distribución y las sucursales extranjeras.

Vender tus productos fuera del país siempre significará que la producción aumentará, antes de poner manos a la obra, necesitas evaluar la capacidad de fabricación que tiene tu empresa.

Dar este paso sin tener la capacidad de producción necesaria, puede resultar perjudicial para tu empresa, las perdidas serían inevitables.

Universidades deben educar para el emprendimiento: Asociación de Emprendedores de México

 

2. Realiza una acta constitutiva y asegúrate que tu empresa ya esté inscrita al SAT

El Servicio de Administración Tributaria, mejor conocido como SAT es el organismo responsable del cobro de impuestos. Tu empresa debe de estar registrada como contribuyente dentro de esta institución.

Además, debes tener un acta constitutiva con un objeto social de acuerdo a la función sobresaliente. El profesor agregó que la empresa debe estar habilitada como persona moral antes que persona física

3. Se consciente de que siempre habrá riesgos

Siempre que busques expandir tu empresa se presentaran amenazas, existe el “riesgo país”, se le llama sí al peligro que hay al invertir fuera del país.

Para contemplar ese riesgo, hay que conocer la situación política, tecnológica y social del lugar en el que se busca exportar. Esto nos ayuda a saber si el país que tenemos en mente es una buena opción, de lo contrario, se tendrá que buscar otro lugar.

Para saber si el país que estás pensando abarcar es una buena opción, puedes guiarte con estudios de mercado, si encuentras antecedentes del producto que vendes, significa que hay demanda, por lo tanto, hay lugar para tu empresa.

Tec de Monterrey y MIT se unen para impulsar a emprendedores mexicanos

4. Debes de conocer tu diferenciador

El diferenciador es esa cualidad o característica de tu producto que lo vuelve distinto del resto, pero, sobre todo, es lo que hace que los consumidores quieran comprarlo, ya que tiene algo más que los en otras empresas no.

Los diferenciadores pueden ser el precio, estética, técnica, o incluso la experiencia del cliente. Sino no reconoces ese diferenciador o crees que no cuentas con uno, tendrás que empezar en un

mercado amplio donde se te complicara destacar entre lo demás.

5. Apóyate de los indicadores de desempeño

El emprendedor muchas veces desconoce que las ganancias no se ven en los primeros meses, pues hay distintas circunstancias que definen el tiempo de espera para que haya ingresos.

Roberto Valdez mencionó que en este caso, la experiencia se logra después de un año.

Para llevar un mejor recuento del progreso empresarial, se pueden usar los Indicadores Clave de desempeño, estos son métricas que miden la eficacia el progreso, ya sea de los precios o el contrato con el cliente.

Exportar tus productos es algo que suena muy difícil, y aunque no es algo sencillo, puede ser el próximo paso que necesita dar tu negocio para alcanzar su éxito. Al final, siempre se cometerán errores, los cuales ayudan al emprendedor a mejorar.

Comentarios

El autor

Araceli García

Araceli García es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Temas relacionados
  • secundaria2
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses
  2. ¡Beakman vuelve al IPN! Así será el Science Fest 2025
  3. Paso a paso: cómo inscribirte a la megaclase de IA gratis
  4. Cuánto cuesta estudiar en la Universidad Panamericana en 2025
¡Junta tus monedas! Lánzate al remate de verano de libros UNAM 2024 
Vida Universitaria

¡Junta tus monedas! Lánzate al remate de verano de libros UNAM 2024 

¿La hora del día influye en el miedo que sentimos con las películas de terror? Esto dice la UNAM
Campus

¿La hora del día influye en el miedo que sentimos con las películas de terror? Esto dice la UNAM

La música en vivo y sus cambios pospandemia en el mundo
Tu Voz

La música en vivo y sus cambios pospandemia en el mundo

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Aprende a exportar tus productos con los consejos del especialista del Tec de Monterrey, para los emprendedores

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

Aprende a exportar tus productos con los consejos del especialista del Tec de Monterrey, para los emprendedores

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
Campus

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

Aprende a exportar tus productos con los consejos del especialista del Tec de Monterrey, para los emprendedores

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X