El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Discriminación en el trabajo, identifica las vacantes excluyentes

Conoce los tips de OCCMundial para identificar vacantes con requisitos discriminatorios

Discriminación en el trabajo, identifica las vacantes excluyentes
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(5882)
    ["post_author"]=>
    string(1) "7"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-07-07 16:55:12"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-07-07 22:55:12"
    ["post_content"]=>
    string(66) "Discriminación en el trabajo, identifica las vacantes excluyentes"
    ["post_title"]=>
    string(66) "Discriminación en el trabajo, identifica las vacantes excluyentes"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(22) "discriminacion_trabajo"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-07-07 16:55:34"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-07-07 22:55:34"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(5879)
    ["guid"]=>
    string(96) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/07/discriminacion_trabajo.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(5882)
  ["post_author"]=>
  string(1) "7"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-07-07 16:55:12"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-07-07 22:55:12"
  ["post_content"]=>
  string(66) "Discriminación en el trabajo, identifica las vacantes excluyentes"
  ["post_title"]=>
  string(66) "Discriminación en el trabajo, identifica las vacantes excluyentes"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(22) "discriminacion_trabajo"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-07-07 16:55:34"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-07-07 22:55:34"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(5879)
  ["guid"]=>
  string(96) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/07/discriminacion_trabajo.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Empléate julio 7, 2022 Ali Rodríguez
Síguenos
Google News
Síguenos

Es normal que al buscar un empleo encuentres vacantes que tienen una amplia lista de requisitos para ocupar el puesto. Por ejemplo, habilidades para utilizar programas, conocimientos específicos en un tema o experiencia laboral.

Sin embargo, hay algunas ofertas laborales que solicitan características físicas determinadas, cierto estado civil o cosas que no se relacionan con el empleo. De acuerdo con OCCMundial, estos requisitos son discriminatorios.

Ante esta problemática, la bolsa de trabajo presenta algunos de los requisitos “ofensivos” más comunes en las vacantes para que te mantengas alerta y puedas presentar quejas en la plataforma o en otras instancias.

 

Discriminación por edad

Tal vez te ha pasado que al encontrar una vacante te das cuenta que cumples con lo necesario: habilidades, conocimientos y experiencia; hasta que te falta un requisito extra: la edad.

La compañía para buscar empleo, dice que este requisito deja fuera a personas que pueden tener gran potencial y además, representa un acto discriminatorio.

 

Estado Civil

¿Consideras que tu estado civil puede afectar a tu desempeño profesional? Según OCCMundial, algunas empresas dejan fuera a los perfiles que no incluyen su estado civil, pues se cree que, al asumir algún tipo de compromiso personal como ese, puede influir en la concentración de las y los trabajadores

 

Género

Una de las razones para solicitar un género específico para ocupar un puesto, puede ser por cumplir con el balance de personal. Sin embargo, la plataforma dice que esto puede disminuir la posibilidad de encontrar al talento adecuado, pues se reduce la cantidad de solicitudes.

 

¿Cómo sé si sufro discriminación y dónde puedo denunciar?

Las situaciones anteriormente descritas son solo algunas de las que te puedes encontrar de forma frecuente, pero no son las únicas. De acuerdo con el Artículo 2 de la Ley Federal del Trabajo, el espacio de trabajo de debe ser digno:

“Se entiende por trabajo digno o decente aquél en el que se respeta plenamente la dignidad humana del trabajador; no existe discriminación por origen étnico o nacional, género, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, condición migratoria, opiniones, preferencias sexuales o estado civil…”.

En caso de que detectes que tus derechos o los de otra persona no son respetados en tu trabajo, puedes denunciar ante el CONAPRED. Actualmente las solicitudes se hacen en línea, pero el proceso es muy sencillo.

Primero debes ingresar a la página oficial del CONAPRED, posteriormente deberás llenar algunos campos con información personal como tu nombre, dirección, correo, teléfono y redactar los hechos por los que consideras que has sido discriminada o discriminado.

Asimismo, puedes acudir a un módulo de la PROFEDET o agendar una cita al correo electrónico [email protected].

 

Discriminación en México

La Universidad del Valle de México ha realizado una encuesta en la que se da a conocer la percepción que tienen los mexicanos sobre la discriminación en el país. La recopilación de datos contó con la participación de personas de todo el territorio nacional.

Los resultados dieron a conocer que el 76% de la población considera que en México existe mucha discriminación; sin embargo, de acuerdo con el 60%, no es un tema del que se hable con frecuencia o públicamente. Si se hace, es de manera superficial, manifiesta un 84%.

En cuanto a las personas que pudieron haberse sentido discriminadas en el último año, un 42% dice que sí ha sufrido de algún acto discriminatorio; el 46% piensa que pudo haber sido discriminado, pero no se dio cuenta y el 12% asegura que no fue discriminado.

¿Te has sentido discriminado o discriminada en el trabajo?

 

Aplica a esta beca para madres solteras y jefas de familia

(De)construir el camino hacia la equidad de género

Comentarios

El autor

Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. ¡Beakman vuelve al IPN! Así será el Science Fest 2025
    2. Paso a paso: cómo inscribirte a la megaclase de IA gratis
    3. ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    4. Cuánto cuesta estudiar en la Universidad Panamericana en 2025
    ¿Cuánto cuesta estudiar una carrera en la Universidad Anáhuac?
    Oferta Académica

    ¿Cuánto cuesta estudiar una carrera en la Universidad Anáhuac?

    ¿Que sucede en el IPN?
    Campus

    ¿Que sucede en el IPN?

    Aplica para beca del 50% y estudia en la Universidad Europea
    Oferta Académica

    Aplica para beca del 50% y estudia en la Universidad Europea

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    Conoce los tips de OCCMundial para identificar vacantes con requisitos discriminatorios

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    Conoce los tips de OCCMundial para identificar vacantes con requisitos discriminatorios

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
    Campus

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

    Conoce los tips de OCCMundial para identificar vacantes con requisitos discriminatorios

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Con diálogo, bilateral o trilateral, hay que mantener y fortalecer la relación en Norteamérica: Mary Ng
      Con diálogo, bilateral o trilateral, hay que mantener y fortalecer la relación en Norteamérica: Mary Ng
    • Vinculan a proceso a Donovan "N" por delitos contra la salud y cohecho
    • Abelito, ex participante de “La Casa de los Famosos”, revela qué es lo que más le enoja
      Abelito, ex participante de “La Casa de los Famosos”, revela qué es lo que más le enoja
    • Guanajuato realiza primer congreso internacional de urbanismo participativo; va por reconstrucción de ciudades "olvidadas"
    • Juanpa Zurita regala pan de muerto… “de la CDMX” a Guillermo del Toro
      Juanpa Zurita regala pan de muerto… “de la CDMX” a Guillermo del Toro
    • ¡Se abre otro socavón en CDMX! Ahora, en la alcaldía Benito Juárez
      ¡Se abre otro socavón en CDMX! Ahora, en la alcaldía Benito Juárez
    • Apple Martin, hija de Chris Martin, enfrenta duras críticas tras su debut musical
      Apple Martin, hija de Chris Martin, enfrenta duras críticas tras su debut musical
    • Cambio climático deja costos económicos que superan los 100 mil mdp en México; alertan por aumento de calor en el mundo
      Cambio climático deja costos económicos que superan los 100 mil mdp en México; alertan por aumento de calor en el mundo
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X