Empléate

¿Cuánto gana un egresado de Química Farmacéutica Biológica?

Elegir una carrera universitaria puede resultar complejo si no se tiene una orientación adecuada, se deben tomar en cuenta diversos aspectos como la duración de la carrera, el panorama de empleo y sobre todo el salario que se percibe al concluir. Así que si tiene contemplado estudiar Química Farmacéutica Biológica, te contamos más detalles de dicha carrera. 

La carrera de Química Farmacéutica Biológica ha cobrado mayor relevancia en los últimos años y es una de las carreras más competitivas en la actualidad. Pero qué hacen estos especialistas. 

Foto: Unsplash

¿Qué hace un egresado de Química Farmacéutica Biológica?

Un egresado de Química Farmacéutica Biológica se encarga de aplicar sus conocimientos en la producción de servicios y bienes para la investigación, prevención, diagnóstico y base del tratamiento para enfermedades en pacientes médicos, de acuerdo con la Universidad Justo Sierra. 

También lee: Mujeres en la ciencia: 3 creadoras de contenido que inspiran a futuras científicas

También elabora y evalúa productos farmacéuticos que se ocupan para tratamiento de enfermedades. Además, desarrolla conocimientos y habilidades en investigación e interpretación de análisis, procedimientos microbiológicos, hematológicos, inmunológicos, genéticos, farmacológicos y toxicológicos e incluso en alimentos y bebidas.

¿Dónde puede trabajar?

Estos profesionales también cuentan con un campo laboral muy extenso. Se pueden desempeñar en: 

  • Clínicas privadas de salud.
  • Hospitales públicos.
  • Industria farmacéutica.
  • Industria cosmética.
  • Centros de investigación.
  • Laboratorios clínicos.
  • Laboratorios forenses.
  • Industrias alimenticias.

¿Cuál es el sueldo de un egresado de Química Farmacéutica Biológica?

El salario de un egresado de la carrera puede variar dependiendo del tipo de organización en la que se trabaje, así como de su puesto y su experiencia. De acuerdo con la plataforma de empleo Glassdoor, el sueldo de un egresado de Química Farmacéutica Biológica es de los 10 a los 18 mil pesos mensuales.

¿Dónde estudiar la carrera?

La carrera se puede estudiar en universidades como: 

  • Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
  • Instituto Politécnico Nacional (IPN).
  • Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
  • Universidad del Valle de México (UVM).
  • Universidad La Salle.
  • Universidad Justo Sierra.
  • Universidad de Guadalajara (UDG).
  • Universidad Autónoma de Aguascalientes.
  • Universidad Autónoma de Baja California.
  • Universidad Autónoma de Chiapas.
  • Universidad Autónoma de Chihuahua.
Comentarios
Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Entradas recientes

¿Cómo identificar el ciberacoso?

En el marco del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso escolar, te decimos…

3 horas hace

Connect UP: Siete conexiones para transformar la educación desde la Universidad Panamericana

Connect UP es una brújula que orienta al estudiante en su crecimiento integral y conecta…

18 horas hace

SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP

La SEP ha presentado su nueva plataforma de educación continua SaberesMX: te contamos los detalles…

22 horas hace

¿Cuántos idiomas habla Rosalía?

Del catalán al árabe, Rosalía convierte el lenguaje en un instrumento en su nuevo album…

1 día hace

Egresado de la UAM obtiene primer lugar en certamen nacional ANIEI

El talento formado en la UAM vuelve a destacar: un proyecto de movilidad autónoma se…

2 días hace

Cómo tramitar tu credencial digital del CCH Sur

Para el regreso a clases presenciales, los alumnos de CCH Sur tendrán que tramitar su…

2 días hace