Empléate

¿Cuál es la razón por la que podrías perder tu cédula profesional?

¿Te has preguntado alguna vez qué podría llevarte a perder tu cédula profesional? Aunque no lo creas, existen varias razones por las que podrían quitártela y con ello no podrías ejercer tu profesión de manera legal. En Generación Universitaria, te contamos lo que necesitas saber para evitarlo.

La cédula profesional, emitida por la Secretaría de Educación Pública (SEP), es tu carta de presentación como profesional en México, ya que acredita que cuentas con la formación académica necesaria para ejercer tu profesión, por lo que su trámite es indispensable.

Como te informamos anteriormente, ejercer sin la cédula profesional puede traerte varias complicaciones legales. Por eso, es importante que evites su cancelación, ya que sin ella no podrás desempeñar tu profesión.

También lee: Estas carreras exigen la cédula profesional para ejercer este 2025

Razones por las que podrías perder tu cédula profesional

De acuerdo con el artículo 67 de la Ley Reglamentaria del Ejercicio de las Profesiones en la Ciudad de México, la Dirección General de Profesiones podrá cancelar las inscripciones de títulos profesionales, instituciones educativas, colegios de profesionistas o cualquier otro acto que deba registrarse, tal como la cédula profesional.

Las razones por las que podrías perder tu cédula son las siguientes:

  • Error o falsedad en los documentos registrados.
  • Expedición del título sin cumplir con los requisitos legales.
  • Por decisión de una autoridad competente: si una autoridad determina que el título o la cédula debe ser cancelado.
  • Desaparición de la institución educativa: si la escuela o universidad que tenía el permiso para otorgar títulos profesionales deja de existir.
  • Revocación de la autorización o retiro del reconocimiento oficial de estudios: si las institución pierde su autorización oficial para expedir títulos profesionales o grados académicos.
  • Disolución del colegios de profesionistas: si la organización que agrupa a los profesionales de una carrera se disuelve.
  • Otras causas que estipulen las leyes o reglamentos.

¿Es posible volver a tramitarla?

La Dirección General de Profesiones (DGP), organismo dependiente de la SEP, es la encargada de llevar a cabo el proceso de cancelación de la cédula profesional, el cual comienza con la detección de irregularidades y si se confirma una conforme a lo estipulado, se procede con la revocación de la cédula.

Para que se realice la cancelación, es necesario que haya una solicitud formal y una audiencia previa con las partes involucradas.

También lee: 6 beneficios de activar el modo avión en tus dispositivos

Por tanto, si la cédula es cancelada, el proceso para tramitarla nuevamente o no dependerá de lo que determine la DGP, así como de las circunstancias específicas de cada caso, como la falta de requisitos o irregularidades.

Comentarios
Lietza Villella

Entradas recientes

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

Descubre los factores que aceleran tu aprendizaje de inglés, y cómo alcanzar un nivel intermedio-avanzado…

13 horas hace

IPN revivirá trilogía de “El Señor de los Anillos” ¡gratis!

¿Eres fan de "El Señor de los Anillos"? Prepara tus palomitas y lánzate al maratón…

16 horas hace

UNAM estrena app para examen médico con expediente digital

A partir de este mes, los estudiantes de la UNAM harán su examen médico en…

1 día hace

UAQ: estudiantes crean videojuego para reducir brecha de género

Visita nuevos lugares gracias a este videojuego de la UAQ que, además, busca combatir la…

1 día hace

Mundo Joven Fest: así será la próxima edición en CDMX

Mundo Joven Fest llega a la Ciudad de México con opciones para estudiar y viajar…

1 día hace

¿Cuánto cuesta estudiar una carrera en la Universidad Anáhuac?

Esta es la colegiatura que deberás cubrir si estudias el nivel superior en la Universidad…

2 días hace