Empléate

¿Cuál es el sueldo de un médico en México?

Hoy es el Día del Médico en México, y así como queremos felicitarles, también nos gustaría hablar del sueldo que se puede obtener al estudiar esta gran carrera. 

En México, el salario de un médico varía considerablemente según diferentes factores como la especialidad, el lugar de trabajo, la experiencia y la ubicación geográfica. Aunque en general se reconoce la importancia de la labor médica, las remuneraciones pueden ser dispares y en algunos casos insuficientes para compensar las largas jornadas y la responsabilidad que conlleva la profesión.

También lee: Oferta laboral para profesionales de la salud: Este Instituto busca personal de enfermería

Por eso, si estás pensando en hacer una carrera como médico, es importante que consideres todo lo que representa y cuál podría ser tu sueldo final. 

¿Cuál es el sueldo de un médico en México?

El sueldo de los médicos en nuestro país va a depender de diversos componentes, pero de manera general estos pueden ser los pagos a recibir..

Salario promedio

El salario promedio de un médico general en México ronda los 10 mil a 15 mil pesos mensuales en instituciones públicas, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), de acuerdo con información de Data México.

Foto: Pexels

En el sector privado, estos profesionales pueden obtener salarios un poco más altos, con un promedio de entre 25 y 35 mil pesos mensuales.

Especialistas

El sueldo de un médico especialista es significativamente mayor. Los especialistas pueden recibir salarios que van entre los 35 y 55 mil pesos mensuales. Esto en hospitales privados, aunque en ciertos casos y especialidades como la cardiología, cirugía plástica, neurocirugía o medicina psiquiátrica, los ingresos pueden superar los 100 mil pesos.

Foto: Pexels

Otro factor que influye en la variación salarial es la ubicación geográfica. En estados del norte del país, como Baja California, Nuevo León o Ciudad de México, los salarios tienden a ser más altos que en estados del sur o zonas rurales, donde los médicos pueden enfrentar una mayor demanda de servicios pero con recursos limitados y salarios que no superan los 15 mil pesos mensuales.

¿Qué pasa con los médicos residentes?

Los médicos residentes son aquellos que se encuentran en formación para especializarse, ellos reciben salarios aún más bajos. Durante esta etapa, los residentes suelen ganar entre 8 mil y 10 mil pesos al mes, una cifra que se considera baja en comparación con las largas horas de trabajo y la exigencia del programa de residencia.

Foto: Pexels

También lee: CFE vuelve a regalar chips con internet gratis; fechas y requisitos

A pesar de que los médicos en México cuentan con una alta formación académica y realizan una labor esencial para la sociedad, los sueldos no siempre reflejan la importancia de su trabajo. 

Aunque algunos especialistas logran salarios altos, la mayoría de los médicos generales y residentes enfrentan desafíos económicos que reflejan la necesidad de una mayor valoración y mejor distribución de los recursos en el sistema de salud mexicano.

Comentarios
Cristina Aragón

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

7 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

10 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

13 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

15 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

1 día hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace