Empléate

¡Con sueldos de 55 mil pesos! Reclutarán médicos para programa federal

En un esfuerzo por fortalecer el sistema de salud en México, el gobierno federal presentó el programa de “Médicas y Médicos del Bienestar”. 

De acuerdo al director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch, se trata de un plan de salud para crear una comunidad de servicio público en función de que ninguna persona padezca de atención médica.

También lee: ¿Cómo afecta a tu salud mental hacer un doctorado?

Con sueldos que podrían alcanzar los 55 mil pesos mensuales y más, tienes que conocer más de este programa de salud. Aquí te contamos los detalles, los beneficios del programa y sobre el reclutamiento de médicos

¿De qué trata el programa federal de “Médicas y Médicos del Bienestar”?

Médicas y Médicos del Bienestar” es un programa del gobierno federal, que según Alejandro Svarch, tiene el enfoque de mejorar la cobertura médica y asegurar que los servicios de salud lleguen a las comunidades más necesitadas. 

Foto: Unsplash

También se pretende ser un equipo de colectividad con la visión y misión que apunte a los derechos humanos, la justicia social y la calidad y comodidad humana.

Compensación competitiva para los talentos

El programa de “Médicas y Médicos del Bienestar” buscará contar con un servicio público de salud todo el día, todos los días del año. Por lo que se necesitará del reclutamiento de equipos y profesionales que desarrollen y garanticen esta atención. 

Foto: Unsplash

El director del IMSS Bienestar declaró que los salarios serán de hasta 55 mil pesos mensuales. Además de beneficios adicionales como alojamiento, apoyos para la transportación, alimentación y capacitación continua.

Asimismo el programa asegura ser un impulso profesional, laboral y personal a favor de la salud

La convocatoria está abierta a médicos generales y especialistas que cuenten con cédula profesional vigente y estén dispuestos a laborar en condiciones que quizá puedan ser exigentes. Los interesados deberán registrarse aquí donde se proporcionará más información a detalle sobre el proceso de selección y los requisitos específicos.

Foto: Unsplash

Más de 20 millones de mexicanos viven en zonas con escaso acceso a servicios médicos. Las áreas rurales y comunidades indígenas suelen ser las de mayor afectación y existen muchos profesionales de la salud que prefieren establecerse en zonas urbanas. 

También lee: Profeco te dice cómo detectar un sitio fraudulento

Por ello, con esta convocatoria el gobierno busca reducir esa brecha y asegurar la presencia de personal médico con alta capacidad y calidez humana. 

Tal como recordar la urgente necesidad de reestructurar el sistema de salud en México y asegurar que los servicios de atención médica estén al alcance de todos los ciudadanos.

Comentarios
Cristina Aragón

Entradas recientes

Convenio UNAM e IMSS: ¿cómo beneficiará a los estudiantes?

UNAM e IMSS ratificaron su compromiso con los alumnos de la universidad, al garantizar la…

11 horas hace

Cuánto cuesta estudiar en la Universidad Panamericana en 2025

Conoce el costo de estudiar una carrera en la Universidad Panamericana, así como las becas…

15 horas hace

¿Te gusta la moda? Estas son las carreras que puedes estudiar

A propósito del Fashion Week México, que se celebra este fin de semana, te decimos…

21 horas hace

ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 7

Tras las emociones que dejó el clásico entre UNAM e IPN, es tiempo de conocer…

2 días hace

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

2 días hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

2 días hace