Empléate

Cómo postularte a las vacantes del Periódico Ofertas de Empleo

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo pone a tu disposición la primera entrega del mes de noviembre del “Periódico Ofertas de Empleo”; esta publicación digital se actualiza cada quincena, con el fin de mostrar ofertas de trabajo en la Ciudad de México.

Si estás buscando empleo o quieres comenzar a hacerlo, y no sabes en dónde hacerlo, Periódico Ofertas de Trabajo puede ser tu opción.

Cómo postularte a las vacantes del Periódico Ofertas de Empleo. Imagen: Pexels

Leer más: ¿Qué sectores generan más empleos en México?

Así puedes postularte a las vacantes del Periódico Ofertas de Empleo?

Buscar trabajo parece una labor complicada, sobre todo si es la primera vez que lo haces, ya que en el camino puedes encontrar ofertas que parecen ser lo que buscamos; sin embargo, no son confiables. Hay ofertas en las que te piden depósitos o a veces te rechazan para hacerte otro tipo de propuesta. 

Por ello, Periódico Ofertas de Empleo es una herramienta sencilla para encontrar empleo y en Generación Universitaria te decimos cómo utilizarlo:  

  • Como el periódico está dividido por alcaldías, puedes comenzar buscando la tuya.
  • Busca el grado de educación que tienes, ya que también existe esa subdivisión que te facilita localizar la vacante de tu agrado y de acuerdo con tus habilidades.
  • Ya ubicada la vacante o vacantes a las que quieres postularte, anota el ID de la oferta; este lo vas a encontrar en la primera columna de las tablas.
  • Regístrate en la liga que encuentras al principio de cada sección del periódico o escanea el código. En este cuestionario te permiten registrar tres vacantes.
  • Y por último, debes esperar a que las empresas se pongan en contacto contigo.

Leer más: Cómo denunciar si te hicieron stickers en tu trabajo

El Periódico de Ofertas de Empleo es muy sencillo de utilizar, ya que cuenta con tablas en las cuales se indican: el puesto, la empresa empleadora, el salario, la experiencia que necesitas tener y el horario de trabajo; así, si tienes alguna duda sobre el empleo o la empresa, puedes investigarlo con estos datos. No te pierdas las 2 mil 995 vacantes que ofrece esta edición. 

Autora: Ivonne Velasono

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

La UNAM participa en la modernización del telescopio VLTI

Este avance científico de la UNAM ayudó al telescopio VLTI para mejorar la observación y…

1 día hace

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford? En Generación Universitaria te decimos qué es…

1 día hace

HABLA Summit 2025: IA y liderazgo, claves para el futuro educativo

Durante el HABLA Summit 2025, líderes y profesionales reflexionaron sobre el aprendizaje y las nuevas…

2 días hace

ACCECISO le otorga su cuarta certificación a CyP de FES Aragón

Esta es la importancia de que el programa educativo de la licenciatura de Comunicación y…

2 días hace

Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México

Conoce cuáles son las mejores universidades públicas de México para estudiar, según el Ranking Quacquarelli…

2 días hace

La importancia de las ferias de empleo a final de año

Participar en una feria de empleo puede marcar una diferencia significativa para el futuro de…

3 días hace