Empléate

¿Cómo me aseguro en el IMSS si soy freelance?

A veces uno no escoge ser freelance, el trabajo freelance lo escoge a uno. Si bien esta modalidad de trabajo tiene algunos beneficios como distribuir nuestros pendientes y, a veces, poder descansar entre tareas, lo cierto es que también hay algunos contras, como la falta de seguro social.

Sin embargo, tenemos buenas noticias, pues el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con un nuevo sistema de Seguridad Social. Este va dirigido a las personas no asalariadas con negocios familiares o proyectos independientes como pequeños comerciantes, profesionales, artesanos, entre otros.

De este modo, si actualmente trabajas como freelance, recuerda que no estaría de más protegerte ante cualquier eventualidad. ¿Te gustaría inscribirte? A continuación te compartimos información sobre este nuevo sistema.

 

¿Cómo hago el trámite?

Primero ingresa al portal de personas trabajadoras independientes y selecciona la opción de “iniciar trámite”. Ese clic te llevará a una página con un formulario que tendrás que llenar con datos como tu CURP, RFC, Número de Seguridad Social (NSS) y correo electrónico personal.

Después deberás verificar que tus datos sean los correctos; en caso de que haya un dato erróneo, acude a la institución correspondiente y solicita una corrección de la información.

Posteriormente, confirma que deseas continuar con el proceso e ingresa tu domicilio particular. Comienza con el código postal, da clic en “buscar” y automáticamente los espacios de “estado” y “municipio o alcaldía” serán rellenados. Luego, sigue con la colonia, calle, número exterior e interior; así como un número de teléfono para contacto.

Una vez que tengas esa información, sigue un paso muy importante, pues debes capturar el monto exacto de tus ingresos mensuales, con base en ese dato es que se cotiza la afiliación y el importe de las cuotas “obrero patronales”.

También, es necesario que registres cuál es el sector en el que te desenvuelves. Al completar esto, se desplegará un recuadro que indica las fechas límite de pago y los montos que debes cubrir.

Finalmente, podrás descargar el archivo de pago para que puedas concluir con tu trámite.

¿Te quedaron dudas? Puedes ver un tutorial aquí.

 

Beneficios como freelance

No importa si te afilias como trabajador o trabajadora independiente, tienes derecho a la misma cobertura de seguro que las personas del Régimen Obligatorio.

Seguro de enfermedades y maternidad: ¿Necesitas cirugía, atención médica, medicina o servicios de hospitalización? Pues al ser derechohabiente del IMSS, puedes hacer uso de cualquiera de sus servicios, incluso cuando las enfermedades no son por cuestiones de trabajo. Además, tu incapacidad será pagada.
Seguro de riesgos de trabajo: En caso de que sufras algún accidente en el trabajo, se te otorgará lo que necesites, desde asistencia médica, hasta rehabilitación o prótesis. Más el pago de incapacidad, ya sea temporal o permanente.

Asimismo, de acuerdo con lo establecido por el IMSS, si el accidente provoca la muerte, el seguro cubrirá el gasto de funeral; así como las “pensiones de viudez, orfandad o ascendientes que correspondan”.

Seguro de invalidez y vida: Si tienes una enfermedad o sufres un accidente que te impide trabajar, contar con seguridad social te permitirá tener prestaciones equivalentes al 50% de ganancias que tendrías ese año.

Seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez: Tal vez, una de tus preocupaciones es “¿qué pasará cuando sea mayor y ya no pueda trabajar?”. Cuando eso pase, recibirás una pensión; siempre y cuando tengas la edad establecida de 60 años por cesantía, o 65 años (vejez).

Servicio de guarderías y prestaciones sociales: Si tienes hijas o hijos, el IMSS cuenta con un sistema de guarderías, donde se encargan de su cuidado.

 

Y tú, ¿ya te afiliaste?

 

Comentarios
Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

18 horas hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

1 día hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

2 días hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

2 días hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

2 días hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

3 días hace