¿Cómo hacer más atractivo tu CV sin experiencia laboral?
¿Eres estudiante o recién egresado, y te preocupa no tener experiencia laboral en tu CV? Checa estos tips de expertos para mejorar tu perfil
Al buscar trabajo como estudiante o recién egresado, puede resultar complicado e incluso frustrante encontrar vacantes que puedan ajustarse a tu perfil. Especialmente, porque suelen exigir experiencia laboral.
De acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Egresados, realizada por el Centro de Opinión Pública de la Universidad del Valle de México, la falta de experiencia es el principal obstáculo de los recién egresados para conseguir su primer empleo.
Ese es el caso para el 41.8% de los encuestados, mientras que entre otras dificultades destacan los bajos salarios y nulas o pocas prestaciones (21.2%), y la falta de vacantes en su área de estudios (19.1%).
En ese panorama, los expertos invitan a los jóvenes a no desmotivarse por la falta de experiencia laboral cuando elaboran su CV. Por ello, brindan algunas recomendaciones para lucir su trayectoria académica a partir de las habilidades blandas más solicitadas actualmente.
Lee también: Este curso de la UNAM es ideal si quieres dedicarte a la música
¿Cómo aprovechar la experiencia académica en el CV?
Los especialistas recomiendan a los jóvenes egresados y estudiantes de últimos semestres aprovechar su trayectoria académica tanto en su CV como en sus entrevistas laborales.
Alejandra Martínez, encargada de Estudios del Mercado Laboral en Computrabajo, sugiere mencionar la participación en proyectos y actividades escolares para resaltar habilidades como el trabajo en equipo. Recomienda enfatizar en cómo se resolvieron los conflictos y cómo se logró un objetivo común.
“El trabajo en equipo dentro del aula es un acercamiento real a lo que te vas a enfrentar dentro del mercado laboral”, señala en entrevista.
Otra habilidad que puedes explotar es la resolución de conflictos. Agrega alguna experiencia en algún proyecto o actividad extracurricular en la que te hayas enfrentado a un reto académico, contratiempo o cambio inesperado. Martínez aconseja explicar cómo se abordó y cómo se resolvió.
“Eso le va a dar una idea al reclutador de cuál es la capacidad de ese candidato para darle solución a retos o desafíos a los que se vaya enfrentando”, explica.
Si coordinaste un equipo u organizaste algún evento escolar también puedes mencionarlo, pero no olvides resaltar cuáles fueron los resultados.
Adicionalmente, Martínez considera, de ser posible, agregar el dominio de otro idioma, cursos, certificados o intercambios académicos para fortalecer el perfil profesional.
¿Cómo demostrar tus capacidades durante la entrevista?
En la entrevista de trabajo, Karla Villanueva, gerente de Inteligencia de Negocio y Mercado de OCC, recalca trabajar en dos habilidades clave.
Una de ellas es la comunicación clara y efectiva. Cuando expliques alguna experiencia escolar, debes responder con claridad, fluidez y, sobre todo, aconseja demostrar “mucha seguridad”.
Lee también: ¿Cuántos mensajes envían al día los usuarios a ChatGPT?
La segunda es el pensamiento crítico. Villanueva menciona que, si bien hay mucha información en internet sobre las posibles preguntas de los reclutadores, invita a los jóvenes a no sentirse presionados por obtener la solución correcta.
Señala que lo más importante para los reclutadores es saber “de qué forma generan el pensamiento para llegar a la respuesta”.
Mientras que Martínez sugiere no perder de vista la disposición para aprender y la capacitación constante, mostrar el entusiasmo por la vacante, así como el interés genuino por la empresa. Como ves, tener un CV sin experiencia laboral no es sinónimo de fracaso.
Autora: Aura Resendiz
Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
¿Eres estudiante o recién egresado, y te preocupa no tener experiencia laboral en tu CV? Checa estos tips de expertos para mejorar tu perfil