Foto: El Universal
¿Alguna vez has querido desempeñar tus habilidades laborales en Google? Pues debes saber que es posible que envíes tu CV para postularte a las vacantes disponibles. Pero, la forma en que esta empresa elige a sus candidatos es un poco inusual.
Google recibe miles de solicitudes de trabajo diariamente, pero ¿Cómo es que logran analizar y leer cada uno de los perfiles?, y elegir al candidato más adecuado para las actividades requeridas.
Leer también: Bill Gates revela a los jóvenes cuál es la inversión más importante para el éxito
El director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, reveló el secreto que la empresa utiliza cuándo se realizan nuevas contrataciones.
De acuerdo con el Blog de Google después de la pandemia, la compañía digital, al igual que muchas otras empresas, tuvo que realizar diversos cambios para adaptarse a la nueva normalidad.
Parte de esta normalidad trajo consigo una ola masiva de solicitudes de trabajo, contrataciones y diversos despidos. Es por eso que la dinámica de reclutación tuvo que modificarse.
La administración de la compañía recurrió al poyo de la IA, Geminni para Google Workspace que agiliza los procesos de contratación y designa e incorporar a los mejores candidatos.
La herramienta de inteligencia artificial facilita la creación, resumen y organización de descripciones de empleo, permite filtrar candidatos a través de análisis de datos automatizados y mejora la comunicación entre reclutadores y posibles aspirantes.
La empresa recomienda que debes ser muy específico sobre los proyectos en los que has trabajado o que has gestionado. En caso de duda, apóyate en el patrón x-y-z.
El método funciona así:
X = corresponde al resultado o el logro obtenido. ¿Qué conseguiste?
Y = es cómo se puede medir el impacto o cómo puedes justificar que efectivamente fue un éxito. ¿Cuál fue el impacto?
Z = es la parte en la que explicas las estrategias que utilizaste para llegar a la meta. ¿Cómo lo hiciste?
Esta fórmula es eficaz porque se centra en los resultados, muestra lo que lograste, cómo mediste tu éxito y qué medidas pusiste en marcha para que esto sucediera.
También, se recomienda autorrealizar algunas preguntas antes de iniciar una postulación e invita a reflexionar lo siguiente:
Descubre los factores que aceleran tu aprendizaje de inglés, y cómo alcanzar un nivel intermedio-avanzado…
¿Eres fan de "El Señor de los Anillos"? Prepara tus palomitas y lánzate al maratón…
A partir de este mes, los estudiantes de la UNAM harán su examen médico en…
Visita nuevos lugares gracias a este videojuego de la UAQ que, además, busca combatir la…
Mundo Joven Fest llega a la Ciudad de México con opciones para estudiar y viajar…
Esta es la colegiatura que deberás cubrir si estudias el nivel superior en la Universidad…