Empléate

Cómo crear el mejor CV para conseguir tu primer trabajo, según Harvard

Hacer un CV por primera vez puede ser complicado. Tal vez no tienes ni idea sobre la información que debes de colocar y, sobre todo, puede que temas que no te contraten por tu falta de experiencia laboral.  

Según la Universidad Harvard, un curriculum “debe resaltar tus fortalezas y diferenciarte de otros candidatos”. La universidad estadounidense define al CV como un breve documento con el que te presentas al reclutador. En este, resumes tus habilidades, educación y experiencia, así como describes tu interés en el trabajo y la empresa para los que te estás postulando.  

También lee: ¡Actualiza tu CV! Habrá Feria del empleo para la Juventud 2024

Datos que no pueden faltar en tu CV

Harvard recomienda colocar la siguiente información en tu CV

  • Nombre completo
  • Dirección
  • Contacto

Escribe tu correo y tu número para que la empresa tenga facilidad de contactarte. 

  • Educación

Indica tu último nivel de estudio. Incluye dónde y qué estudiaste, así como la fecha de finalización, por ejemplo: 

  • Escuela Nacional Preparatoria No. 3 Plantel Justo Sierra
  • Bachillerato
  • Finalización: 2022

Si todavía te encuentras estudiando, también puedes escribirlo en tu CV. Esto le hará saber al reclutador sobre tu disponibilidad. 

  • Habilidades

Para esta sección, Harvard enlista tres tipos de habilidades. 

Técnicas

Enlista los softwares y programas de computadora que sepas utilizar, así como tu nivel de manejo, por ejemplo: 

  • Photoshop – Avanzado
  • Excel – Intermedio

En idiomas

Escribe sobre los idiomas que hablas y, en caso de tenerlas, menciona tus certificaciones: 

  • Inglés – Avanzado (B2 First, Cambridge)

En laboratorio

En caso de aplicar, se refiere a la lista de las técnicas y herramientas que hayas obtenido en laboratorios o investigaciones científicas: 

  • Manejo avanzado de técnicas de cultivo.

Familiaridad con técnicas de cromatografía líquida (HPLC) 

  • Intereses

En esta sección, habla sobre actividades que disfrutes hacer y que puedan ser tema de conversación durante tu entrevista. Para ilustrar, si te vas a postular para el puesto de becario en una oficina de redacción, menciona que te gusta la lectura y la escritura. 

Errores comunes al hacer un CV

De acuerdo con el sitio LinkedIn, estos son algunos de los errores que más se cometen en un CV

Errores ortográficos

Es importante leer varias veces nuestro CV antes de enviarlo, de esta manera, nos aseguramos de que nuestra ortografía, gramática y redacción sean las correctas. 

Información de contacto errónea

Presta atención a los datos que colocaste, pues el reclutador no podrá contactarte si colocaste la información incorrecta. 

Ilegibilidad

Procura que tu CV esté escrito con letra sencilla y legible para que sea fácil de leer. A su vez, el documento debe de ser lo más claro y conciso posible. 

Comentarios
Alondra Bravo

Entradas recientes

¿Qué secundarias serán habilitadas como prepas vespertinas?

Estas son las secundarias que serán transformadas en prepas vespertinas. Una de ellas ya está…

3 horas hace

¡Última llamada! FIFA busca voluntarios para el Mundial 2026

Como voluntario en el Mundial 2026 podrías recibir a los equipos en el aeropuerto, acompañar…

6 horas hace

NotebookLM anuncia actualizaciones que amarán los estudiantes

¿Ya conoces NotebookLM? Te decimos cuáles son las nuevas funciones de la herramienta de Google…

8 horas hace

IPN: con matemáticas, crean estrategia contra violencia de género

Desde las matemáticas, investigadoras del IPN proponen una nueva mirada para atender la violencia de…

9 horas hace

Mexicanos hacen historia en Olimpiada Internacional de Economía

Por primera vez en la historia de la Olimpiada Internacional de Economía, la bandera de…

1 día hace

Jóvenes mexicanos crean material para astronautas

Conoce la historia de los jóvenes mexicanos que inventaron un material diseñado para proteger a…

1 día hace