Empléate

Así debe de ser el currículum perfecto, según Harvard

En la actualidad, el mundo laboral se vuelve cada vez más competitivo y exigente, por lo que hacer el currículum perfecto resulta imprescindible al momento de buscar trabajo. Sin embargo, al sentarnos a escribirlo, podemos enfrentarnos a varias dificultades durante el proceso. 

Si no sabes cuál y cuanta información escribir, la Universidad Harvard tiene varios consejos para realizar un currículum impresionante. Aquí, en Generación Universitaria, te decimos cómo lograrlo. 

También lee: ¿Buscas trabajo? Crea el mejor CV profesional con ayuda de Google 

¿Cómo hacer el currículum perfecto?

En el artículo Create a strong resume, Harvard define al currículum como un resumen conciso e informativo de tus habilidades, educación y experiencia. La universidad menciona que debe destacar tus recursos y cualidades más fuertes para diferenciarte de los demás. 

A su vez, aunque el CV por sí mismo no te asegura conseguir el puesto, es un factor importante para obtener una entrevista. Por otro lado, recomienda adaptarlo al tipo de puesto que estás solicitando: “Esto no significa que todas tus experiencias deban de relacionarse directamente, pero tu CV debería de reflejar el tipo de competencias que un reclutador valoraría”. 

Foto: Pexels

Tips de Harvard para el currículum perfecto

Respecto al lenguaje que debes de utilizar, la institución menciona que debe de ser específico, claro, redactado en voz activa, basado en hechos y escrito para ser leído de manera rápida. 

A su vez, Harvard enlista los siguientes errores como los más comunes en los currículums

  • Errores de ortografía y gramática.
  • No anexar la información de contacto (correo electrónico y teléfono).
  • Utilizar voz pasiva en lugar de palabras de acción.
  • Falta de organización y legibilidad.
  • No es fácil de hojear.
  • No demuestra resultados.
  • Es demasiado largo.

Los sí y los no de Harvard

El artículo insta a que el contenido y el formato que utilices sea consistente, de esta manera, será sencillo de leer. Para lograrlo, también usa a tu favor el interlineado, junto con los subrayados, las cursivas y las negritas para enfatizar lo importante. 

Igualmente, emplea cabezas de descanso y enlista la información en orden cronológico, siempre colocando la información más reciente primero. Procura evitar “lagunas de información” y asegúrate de que tu CV pueda convertirse en formato PDF. 

Por otro lado, no uses pronombres personales, abreviaciones, jergas y/o coloquialismos. A su vez, no es necesario agregar una foto, tu edad y género, así como enlistar tus referencias o iniciar cada apartado de tu experiencia con una fecha. 

Información que debes de poner en tu CV

Existen diversas plantillas en internet para crear tu currículum, pero si ninguna te convence, puedes utilizar el formato de Harvard, el cual puedes encontrar aquí. El formato de esta universidad incluye la siguiente información: 

Datos personales – Nombre completo, dirección, información de contacto, ciudad y estado de residencia. 

Educación – Menciona qué estudiaste y enlista las escuelas en las que te formaste. No olvides agregar la fecha de graduación. 

Experiencia – Comenzando por tu puesto más reciente, describe tu experiencia, habilidades y resultados obtenidos. 

Foto: Pexels

También lee: De qué acusaba Suchir Balaji a OpenAI 

Actividades – Similar al apartado de experiencia, destaca acciones relevantes para el puesto al que te estás postulando, como prácticas profesionales y voluntariados. 

Habilidades e intereses – Señala las aptitudes técnicas, en idiomas o en laboratorio que tengas. Además, puedes agregar actividades que te interesan y que puedan ser tema de conversación durante la entrevista. 

Foto: Harvard University
Comentarios
Alondra Bravo

Entradas recientes

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

Con un puntaje perfecto, esta institución es la opción ideal para estudiar Medicina en México,…

1 día hace

ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 8

Queda un solo invicto entre los '14 grandes' de la Liga Mayor 2025 en la…

2 días hace

Con IA, FES Cuautitlán desarrolla medicamento contra esta enfermedad

Investigadores de la UNAM buscan reducir la tasa de mortalidad de la leucemia mieloide crónica…

2 días hace

Empodérate ante la inteligencia artificial: estrategia de autocuidado

Existe el riesgo de que volvamos a tener una mente perezosa, incapaz de resolver problemas,…

3 días hace

Que no se te vaya el tren: beca de transporte para universitarios

Tus sueños no tienen precio: recibe apoyo bimestral con la Beca a Universitarias y Universitarios…

3 días hace

¿Cuáles son los protocolos de seguridad de FES Acatlán?

Conoce los protocolos de seguridad de FES Acatlán y aprende a reaccionar ante percances como…

3 días hace