Empléate

Aprende a ser ‘CEO por un mes’

Encontrar trabajo como recién egresado no es tarea fácil. Es común que en el mercado laboral existan barreras que impiden el ingreso de universitarios. Por ejemplo, falta de experiencia o de habilidades solicitadas por las empresas.

Sin embargo, también es cierto que existen iniciativas que impulsan el inicio profesional de las y los jóvenes, sumando valiosa experiencia a sus currículums.

Tal es el caso de CEO Por Un Mes, iniciativa creada por Adecco, consultores de recursos humanos a nivel mundial. Cada año eligen a un estudiante universitario del país para convertirse en CEO de Adecco México por cuatro semanas. Esto con el objetivo de impulsar el talento joven, que muchas veces no es tomado en cuenta por algunas compañías.

“Nos interesa crear estas plataformas de desarrollo para que las y los chicos generen experiencia y sean ejemplo de sus generaciones. Muchas veces tenemos la idea de que nadie nos va a contratar al salir de la escuela, pero eso no siempre resulta verdadero. Para nosotros es importante atender al talento joven con ganas de crecer”, comentó Salvador De Antuñano, director de Recursos Humanos en Adecco México.

 

Aprende sobre liderazgo y trabajo en equipo

Ana Rodríguez, estudiante de Psicología Empresarial en Universidad Tecmilenio, fue la elegida en 2021. Durante junio y julio llevó a cabo diferentes actividades junto a Francisco Martínez, CEO de la compañía. En ese periodo conoció muchos de los procesos internos de la empresa, además de crear un proyecto de bienestar dirigido al personal.

“Compartí agenda con Francisco y estuve presente en varias reuniones, además de tener entrevistas con clientes y candidatos para formar parte de la empresa. También desarrollé un proyecto enfocado al bienestar”, comentó Ana.

Ser CEO por un mes de una empresa de este tamaño le dejó varios aprendizajes a Ana, de los que destaca la importancia de trabajar en equipo.

“Fue muy importante ver cómo se organiza la empresa para funcionar y para ser exitosos en todas las área. También aprendí mucho sobre la resiliencia y el trabajo de equipo. Me pareció muy admirable su modo de trabajo en conjunto para sacar adelante los proyectos. También aprendí sobre liderazgo gracias a Francisco, quien es capaz de transmitir calma y seguridad a todas las personas”, agregó.

“Las y los jóvenes tenemos mucho potencial y queremos aprender. Las empresas piden mucha experiencia pero no se fijan en las habilidades o potencial del candidato. Tenemos las ganas, el conocimiento y, sobre todo, la iniciativa”, Ana Rodríguez, alumna de Tecmilenio.

 

Experiencia no sólo para el trabajo, sino para la vida

De igual manera, para la estudiante esta es una experiencia bastante enriquecedora no solo para su carrera profesional sino también para su crecimiento personal.

“Al tratarse del área a la que me quiero dedicar, considero que esta fue una experiencia enriquecedora. Las habilidades que desarrollé, con los retos de una compañía global, me hicieron crecer como persona y conocer mis fortalezas para el futuro”.

Finalmente, Ana consideró que las compañías deberían abrir cada vez más sus puertas al talento joven pues no tener experiencia no impide que se pueda aportar conocimiento y habilidades nuevas a equipos de trabajo.

 

Comentarios
Moisés Salcedo

Entradas recientes

Cuándo inician las vacaciones de invierno en la UNAM, IPN y UAM

Las vacaciones de invierno están cerca; estas son las fechas y detalles que debes saber…

13 horas hace

Noche de museos: 5 exposiciones que debes visitar

Este miércoles 26 de noviembre será memorable, ya que “Noche de museos” cumple 16 años…

17 horas hace

Universidad Rosario Castellanos: sedes para estudiar la licenciatura sin hacer examen

Estas sedes de la Universidad Rosario Castellanos abren sus puertas sin necesidad de exámenes de…

20 horas hace

Cuándo y dónde será la 78 Muestra Internacional de Cine de la UNAM

Conoce la cartelera de la Muestra Internacional de Cine de la UNAM para que no…

2 días hace

Paso a paso: cómo inscribirte a los cursos de Saberes MX

Descubre Saberes MX y accede a múltiples cursos gratuitos diseñados por la UNAM, IPN, la…

2 días hace

¿Cuáles son las 10 carreras peor pagadas en México?

¿Sabes cuáles son las carreras peor pagadas en México? Este es el listado que el…

2 días hace