El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Análisis de datos para la toma de decisiones

Este programa tiene como objetivo que los interesados puedan aplicar en situaciones reales los conceptos, modelos y herramientas de análisis de data

Análisis de datos para la toma de decisiones
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4357 (24) {
    ["ID"]=>
    int(1589)
    ["post_author"]=>
    string(1) "8"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-04-08 17:11:47"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-04-08 23:11:47"
    ["post_content"]=>
    string(64) "analisis_de_datos_para_tomar_mejores_decisiones_organizacionales"
    ["post_title"]=>
    string(64) "analisis_de_datos_para_tomar_mejores_decisiones_organizacionales"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(4) "open"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(64) "analisis_de_datos_para_tomar_mejores_decisiones_organizacionales"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-04-08 17:11:55"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-04-08 23:11:55"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(1587)
    ["guid"]=>
    string(113) "https://gu.rmb.mx/wp-content/uploads/2022/04/analisis_de_datos_para_tomar_mejores_decisiones_organizacionales.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4357 (24) {
  ["ID"]=>
  int(1589)
  ["post_author"]=>
  string(1) "8"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-04-08 17:11:47"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-04-08 23:11:47"
  ["post_content"]=>
  string(64) "analisis_de_datos_para_tomar_mejores_decisiones_organizacionales"
  ["post_title"]=>
  string(64) "analisis_de_datos_para_tomar_mejores_decisiones_organizacionales"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(4) "open"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(64) "analisis_de_datos_para_tomar_mejores_decisiones_organizacionales"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-04-08 17:11:55"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-04-08 23:11:55"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(1587)
  ["guid"]=>
  string(113) "https://gu.rmb.mx/wp-content/uploads/2022/04/analisis_de_datos_para_tomar_mejores_decisiones_organizacionales.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Empléate abril 12, 2022 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

El análisis de datos puede apoyar la toma de decisiones dentro de las organizaciones. Por eso, y con el objetivo de que los interesados puedan aplicar en situaciones reales los conceptos, modelos y herramientas de análisis de data, el Tecnológico de Monterrey ofrece el programa especializado “Análisis de Datos para la toma de decisiones”.

Este programa, compuesto por cuatro cursos más el proyecto final, tiene una duración aproximada de seis meses y se recomienda dedicarle, al menos, dos horas a la semana. De cualquier modo, los estudiantes tendrán la oportunidad de restablecer fechas límites de entrega o del curso en función de sus propios horarios. Sin embargo, es importante mencionar que sí se requiere de cierto nivel de experiencia relacionada al tema.

El contenido cubre el análisis y manejo de grandes cantidades de datos, además del diseño y desarrollo de modelos de toma de decisiones en las organizaciones.

Durante el primer curso, los alumnos aprenderán a identificar, evaluar y aprovechar las distintas oportunidades que presenta el análisis de datos para generar valor en las organizaciones. Al final del mismo, podrán utilizar métodos de análisis de datos, así como herramientas y modelos de apoyo que respaldarán la toma de decisiones a nivel personal y organizacional.

 

¿En qué consiste el programa “Análisis de Datos para la toma de decisiones”?

 

En la segunda etapa del programa especializado, los estudiantes podrán reconocer y recolectar los tipos de datos disponibles de manera estructurada y no estructurada en el mundo actual de negocios. Así como preparar, aplicar y limpiar los mismos para su posterior explotación.

En el tercer curso, los inscritos habrán desarrollado la capacidad de utilizar distintas técnicas para la construcción y evaluación de modelos que, con base en criterios de desempeño preestablecidos, les permitirán aprovechar el valor de la data.

En el cuarto curso, los alumnos deberán hacer uso de las habilidades adquiridas durante el programa e implementarlas en un caso real. Es decir, a partir de la resolución de casos en industrias representativas, utilizarán el módulo de ensamble en Watson Analytics a efecto de conjuntar la información obtenida en la exploración y las predicciones realizadas con los datos.

El producto final del cuarto curso es un informe de negocio con dashboards e infográficos interactivos que explicarán el problema de negocio en estos casos selectos.

Para realizar el proyecto final, se les presentará un caso con datos e información de la vida real, en el que podrán aplicar e implementar los conceptos y herramientas adquiridos. Dicho caso ha sido desarrollado por el grupo de instructores, así como un grupo de expertos de IBM asociados al software computacional ‘Watson Analytics‘.

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
  • curso
  • cursos
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Tecmilenio se alió con universidad estadounidense por esta razón
  2. Expo Universidades 2025: fechas, registro y sedes en México
  3. Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
  4. Qué estudió Beatriz Gutiérrez Müller, nominada a rectora de BUAP
Realiza tu servicio social en el SAT y obtén hasta 25 mil pesos
Empléate

Realiza tu servicio social en el SAT y obtén hasta 25 mil pesos

¿Eres gamer y fan de Fortnite? Participa en Borregos Esports Invitational Telcel 2023
Vida Universitaria

¿Eres gamer y fan de Fortnite? Participa en Borregos Esports Invitational Telcel 2023

¿Por qué nos ponemos de malas con el calor? UNAM explica
Campus

¿Por qué nos ponemos de malas con el calor? UNAM explica

UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato
Campus

UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato

Este programa tiene como objetivo que los interesados puedan aplicar en situaciones reales los conceptos, modelos y herramientas de análisis de data

Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento
Campus

Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento

Este programa tiene como objetivo que los interesados puedan aplicar en situaciones reales los conceptos, modelos y herramientas de análisis de data

IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?
Vida Universitaria

IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?

Este programa tiene como objetivo que los interesados puedan aplicar en situaciones reales los conceptos, modelos y herramientas de análisis de data

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería
Campus

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
Campus

Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA

Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas
Campus

Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés
Campus

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X