Foto: Pexels
En un movimiento que podría marcar un antes y un después en la educación superior de México, el diputado Christian Castro Bello presentó una iniciativa que busca eliminar los costos en relación a la emisión del título y la cédula profesional.
También lee: Así puedes descargar gratis la cédula profesional en PDF
Este tema, que es en muchos casos un tema de no continuidad profesional, podría beneficiar a miles de estudiantes y egresados que enfrentan dificultades económicas al concluir sus estudios.
Actualmente, los estudiantes que egresan de instituciones de educación superior deben pagar tarifas que varían según la universidad y el estado para obtener su título y cédula profesional.
Estos documentos son indispensables para ejercer muchas profesiones en el país, pero los costos pueden ir desde unos miles de pesos hasta cifras más considerables, lo que representa un obstáculo para muchos estudiantes.
La iniciativa plantea que tanto el título como la cédula profesional se emitan de manera gratuita a aquellos que acrediten sus estudios con un promedio general de 8.5 o su equivalente según la institución educativa.
Se pretende añadir una fracción al artículo 67 de la Ley General de Educación Superior para que cada escuela, pública o privada, considere estas tarifas en sus presupuestos. Al final, esto contribuirá a disminuir la desigualdad y fomentará que más jóvenes completen su formación profesional y accedan al mercado laboral sin cargas financieras adicionales.
La propuesta podría ser vista de manera exitosa por la comunidad estudiantil y diversos colectivos que luchan por una educación gratuita y accesible. Sin embargo, es necesario analizar de dónde saldrán los recursos para cubrir estos costos, pues no se busca que esto resulte en un recorte de otros servicios o en una disminución de la calidad educativa.
El proyecto se encuentra en su etapa inicial y aún no se acepta. Primero deberá pasar por varias discusiones antes de dar el visto bueno; mientras tanto, a todos los estudiantes les recomendamos estar atentos al desarrollo de esta iniciativa que podría representar un gran alivio económico y un paso hacia una educación más equitativa.
También lee: ¿Por qué recomiendan reiniciar tu celular una vez a la semana?
La posibilidad de eliminar los costos del título y la cédula profesional podría reducir barreras para los egresados y fomentar una mayor inclusión en el mercado laboral. Y el hecho de que ya esté en discusión, marca un avance significativo.
Te contamos cuál es la formación académica de los ganadores del Premio Nobel de Medicina…
Al cabo de cinco jornadas, dos equipos permanecen invictos en la Liga Mayor de la…
Aprende a usar la IA, hablar en público y ser más productivo con estos cursos…
Estas series de televisión, de acuerdo con la plataforma Preply, te ayudarán en tu camino…
El British Council organiza webinars gratuitos con expertos internacionales para impulsar la enseñanza del inglés.…
¡Date prisa! Quedan muy pocos lugares en Ciudad de México para registrarte a la beca…