El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

William Henry Lee Alardín: cuál es su propuesta de plan de trabajo para la UNAM

Aquí te contamos en qué consiste la propuesta de plan de trabajo de William Henry Lee Alardín para la rectoría de la UNAM

William Henry Lee Alardín: cuál es su propuesta de plan de trabajo para la UNAM
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(27116)
    ["post_author"]=>
    string(2) "84"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-10-18 15:28:36"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-10-18 21:28:36"
    ["post_content"]=>
    string(32) "William Henry Lee rectoría UNAM"
    ["post_title"]=>
    string(33) "William Henry Lee plan de trabajo"
    ["post_excerpt"]=>
    string(15) "Foto: DGCS UNAM"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(33) "william-henry-lee-plan-de-trabajo"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-10-18 15:29:10"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-10-18 21:29:10"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(27113)
    ["guid"]=>
    string(107) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/10/William-Henry-Lee-plan-de-trabajo.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(27116)
  ["post_author"]=>
  string(2) "84"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-10-18 15:28:36"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-10-18 21:28:36"
  ["post_content"]=>
  string(32) "William Henry Lee rectoría UNAM"
  ["post_title"]=>
  string(33) "William Henry Lee plan de trabajo"
  ["post_excerpt"]=>
  string(15) "Foto: DGCS UNAM"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(33) "william-henry-lee-plan-de-trabajo"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-10-18 15:29:10"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-10-18 21:29:10"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(27113)
  ["guid"]=>
  string(107) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/10/William-Henry-Lee-plan-de-trabajo.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: DGCS UNAM
INICIO / Campus octubre 19, 2023 Alma Hidalgo
Síguenos
Google News
Síguenos

La Junta de Gobierno de la Máxima Casa de Estudios definió a los 10 finalistas que competirán por la rectoría de la UNAM. Entre los diversos rubros que analizó, se encuentra la propuesta de Plan de Trabajo que llevarían a cabo en caso de resultar electos. ¿Sabes qué propone cada aspirante? aquí te contamos cuál es la propuesta de William Henry Lee Alardín.

William Henry Lee Alardín forma parte de los 10 finalistas que aspiran a la rectoría de la UNAM, durante el periodo 2023-2027, entre estos se encuentran:

  • Dra. Laura Susana Acosta Torres
  • Dr. Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castr​o
  • Dr. Luis Agustín Alvarez Icaza Longoria
  • Dr. Raúl Juan Contreras Bustamant​e
  • Dra. Patricia Dolores Dávila Aranda
  • Dr. Germán Fajardo Dolci
  • Dr. Leonardo Lomelí Vanegas 
  • Dr. Imanol Ordorika Sacristán 
  • Dra. Guadalupe Valencia García

También lee: ¿Cómo eligieron a los finalistas para la rectoría de la UNAM?

El doctor en Física propone seguir defendiendo la autonomía de la UNAM para que, en caso de que sea electo como rector, la ejerza contando con la participación de toda la comunidad universitaria, mediante una gestión que escuche y tome en cuenta a todos los niveles que integran la Máxima Casa de Estudios. 

¿Quién es William Henry Lee Alardín, aspirante a la rectoría de la UNAM?

¿Cuál es el plan de trabajo de William Henry Lee Alardín para la rectoría de la UNAM?

El plan de trabajo de William Henry Lee Alardín como aspirante a la rectoría de la UNAM, durante el periodo 2023-2027, tiene como finalidad que la educación impartida en la Máxima Casa de Estudios parta de principios éticos y de igualdad de derechos para formar integralmente a profesionistas, que apoyará desde el inicio de sus carreras académicas para que no haya rezagos. 

Para lograrlo, su plan de trabajo se divide en los siguientes ejes temáticos: 

Generación de conocimiento en la UNAM

Con la finalidad de generar conocimiento e investigación; propone un manejo eficiente del presupuesto de la UNAM, para seguir creando sedes foráneas de investigación con las que puedan colaborar de forma multidisciplinaria todas las Escuelas, Facultades, Centros e Institutos; tanto en la docencia, como en el análisis, de forma innovadora. 

Además, establece que los planes de estudios deben centrar el aprendizaje en la solución de problemas y en el desarrollo de proyectos; debido a que esto además de dar las bases sólidas de conocimientos, genera discusiones efectivas en función de la experiencia docente. 

Asimismo, propone que haya asignaturas que se compartan entre distintas carreras; con la finalidad de enriquecer la experiencia universitaria con puntos de vista provenientes de formaciones diferentes, que pueden generar interés en desarrollar una vocación en áreas de conocimiento complementarías a la educación base del estudiantado. Y, sobre todo, mayor eficiencia en la gestión administrativa. 

Patricia Dolores Dávila Aranda: cuál es su propuesta de plan de trabajo para la UNAM

La UNAM como oportunidad y ejemplo

El investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM considera que la UNAM debe ser un ejemplo para la sociedad en el manejo de la autonomía, la forma de resolver problemas y diferencias, así como en la corrección de errores; pues, para todo ello, toma en cuenta a su comunidad escuchando la pluralidad de ideas. 

Asimismo, propone que la Máxima Casa de Estudios tenga una manera sostenible de actuar; la cual busque el mayor número de beneficios para la comunidad, a la vez que se adapta a las condiciones cambiantes estudiantiles, pero sin afectar la esencia de la autonomía universitaria. 

Defender la autonomía desde la rectoría de la UNAM

El plan de trabajo de William Henry Lee Alardín tiene como eje principal el defender la autonomía de la UNAM; pues, considera que esta es una garantía de que la Máxima Casa de Estudios estará disponible para cualquier persona que desee entrar y para quienes le rodean. 

La autonomía es indispensable, primero a nivel educativo, porque asegura la libertad de pensamiento, discusión y acción; además de que facilita la creación de espacios plurales, equitativos y respetuosos. Por otra parte, considera que para la rectoría de la UNAM también es fundamental; pues, ayuda a tomar en cuenta las necesidades de toda la  comunidad universitaria, y no solo de las autoridades o administrativos. 

Sin embargo, considera pertinente el actualizar la autonomía, con la finalidad de reducir las brechas en la comunidad académica; simplificar, de forma administrativa y jurídica, la atención de casos que requieren solución, medidas de prevención, difusión y sensibilización. 

Germán Enrique Fajardo Dolci: cuál es su propuesta de plan de trabajo para la UNAM

Equipamientos al servicio de la comunidad UNAM

El candidato a rector propone que las infraestructuras de investigación estén disponibles desde las etapas tempranas estudiantes; con la finalidad de promover el intercambio de ideas; y generar una derrama tecnológica y de innovación en México, que tenga efectos en la economía y promueva el involucramiento de los posgrados en este ámbito. 

Sustentabilidad

Considera necesario que haya una innovación de las instalaciones para lograr incluir esfuerzos sustentables; propone iniciar con la revisión de redes hidráulicas para evitar fugas. Asimismo, establece que la UNAM debe optar por el uso de energías renovables que consideren las condiciones ambientales, con la finalidad de contar con construcciones energéticamente eficientes. 

Por una rectoría que promueva proyectos 

El plan de trabajo de William Henry Lee Alardín propone un modelo en cascada desde la rectoría de la UNAM; con la finalidad de que desde Ciudad Universitaria se promuevan proyectos que mantengan el liderazgo nacional e internacional de la Máxima Casa de Estudios. 

¿Cómo sería la gestión de William Henry Lee Alardín desde la rectoría de la UNAM?

El candidato a rector establece que su gestión distribuiría los recursos de manera ágil. Además, buscaría la generación de convenios con instancias nacionales públicas y privadas; los cuales, además de preservar los intereses de la UNAM, generarán un beneficio público. 

Asimismo, propone lograr un entorno seguro para los estudiantes de la UNAM; para lograrlo, buscaría una colaboración con autoridades municipales, estatales y federales; que integren esfuerzos para actuar de forma coordinada ante cualquier riesgo. 

Por último, establece que seguiría la transparencia, la rendición de cuentas; y el buen uso de los recursos en cualquiera de los cuerpos colegiados, para lo cual seguiría un modelo cualitativo en la asignación del presupuesto, que ayude a cumplir la misión de la UNAM.

Consulta el nuevo número de @Gaceta_UNAM > https://t.co/OuPp61EGam pic.twitter.com/ZpPcBEnEnW

— UNAM (@UNAM_MX) October 12, 2023

Comentarios

El autor

Alma Hidalgo

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. LATAM Simulation 2025 está por comenzar: una experiencia internacional de formación en comunicación, IA y liderazgo
    2. BUAP: fechas clave hacia la elección del titular de rectoría
    3. Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
    4. Tecmilenio se alió con universidad estadounidense por esta razón
    Becan con un millón de pesos a mujeres en STEM
    Oferta Académica

    Becan con un millón de pesos a mujeres en STEM

    ¿Cuáles son los síntomas de la sexta ola de Covid? esto dice el Tec
    Campus

    ¿Cuáles son los síntomas de la sexta ola de Covid? esto dice el Tec

    ¿Qué es la EstrategIA ICN de la UNAM y cómo ayudará?
    Campus

    ¿Qué es la EstrategIA ICN de la UNAM y cómo ayudará?

    UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato
    Campus

    UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato

    Aquí te contamos en qué consiste la propuesta de plan de trabajo de William Henry Lee Alardín para la rectoría de la UNAM

    Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento
    Campus

    Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento

    Aquí te contamos en qué consiste la propuesta de plan de trabajo de William Henry Lee Alardín para la rectoría de la UNAM

    IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?
    Vida Universitaria

    IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?

    Aquí te contamos en qué consiste la propuesta de plan de trabajo de William Henry Lee Alardín para la rectoría de la UNAM

    Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería
    Campus

    Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

    Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
    Campus

    Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA

    Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas
    Campus

    Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas

    Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés
    Campus

    Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X