Campus

Vandalizan mural de Siqueiros de la Rectoría de la UNAM

Un grupo de personas encapuchadas vandalizaron, la tarde de este viernes, el mural de David Alfaro Siqueiros, ubicado en la Torre de Rectoría de la UNAM.

A través de un comunicado, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer que un contingente de 200 personas aproximadamente causó destrozos y vandalizó diversos inmuebles de la Máxima Casa de Estudios, como el mural.

“Además, el grupo de embozados agredió arteramente a un elemento de vigilancia de la Universidad, a quien golpeó con un martillo ocasionándole una herida en la cabeza. El trabajador fue trasladado de inmediato a los servicios médicos, donde se le brindó la atención necesaria”, señaló la UNAM en el comunicado.

Por tales hechos, la Universidad presentará una denuncia penal contra quienes resulten responsables de la agresión al trabajador y al mural, catalogado como patrimonio de la institución y la humanidad.

Difunden video en redes sociales de los daños al mural

En redes sociales, circulan video en los que se pueden apreciar a los encapuchados vandalizando las instalaciones y el mural de la UNAM.

Hasta el momento se desconoce los motivos de los destrosos por parte del grupo de manifestantes.

La UNAM reiteró su apertura al diálogo con estudiantes de cualquier facultad y escuela para resolver cualquier problema.

Agregó que “acciones violentas, como la ocurrida esta tarde, son burdas provocaciones de personas que ocultan su identidad detrás de un trapo y que, con fines aviesos, intentan desestabilizar el ambiente de trabajo académico que impera en la Universidad”.

Recordemos que no es la primera vez que se vandaliza dicho mural, diseñado a principio de los años 50 del siglo pasado para la Torre de Rectoría.

Los murales en la UNAM

De acuerdo con información de la misma UNAM, David Alfaro Siqueiros realizó tres murales (dos completos, uno incompleto) entre 1952 y 1956 en tres de las cuatro caras de la Torre de Rectoría: El pueblo a la Universidad, la Universidad al pueblo. Por una cultura nacional neohumanista de profundidad universal, en el costado sur; El derecho a la cultura (o Las fechas en la historia de México), muro norte, y Nuevo símbolo universitario, muro oriente.

Comentarios
Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Entradas recientes

¿Cómo enfrentar el bullying en la universidad?

En el marco del Día Mundial contra el Bullying, conoce las formas comunes de acoso…

1 hora hace

¿Cuáles son las ventajas de hacer un examen de admisión en línea?

Conoce las razones por las que puede ser una ventaja hacer el examen de admisión,…

5 horas hace

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

21 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

24 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

1 día hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

1 día hace