El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

UVM desarrolla dispositivos para personas con discapacidad

Con el uso de inteligencia artificial, investigadores de la UVM crean dispositivos que mejoren las condiciones de las personas con discapacidad

UVM desarrolla dispositivos para personas con discapacidad
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4352 (24) {
    ["ID"]=>
    int(7202)
    ["post_author"]=>
    string(1) "8"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-08-10 11:06:39"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-08-10 17:06:39"
    ["post_content"]=>
    string(58) "UVM desarrolla dispositivos para personas con discapacidad"
    ["post_title"]=>
    string(58) "UVM desarrolla dispositivos para personas con discapacidad"
    ["post_excerpt"]=>
    string(17) "Foto: Prensa UVM "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(58) "uvm-desarrolla-dispositivos-para-personas-con-discapacidad"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-08-10 11:07:14"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-08-10 17:07:14"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(7049)
    ["guid"]=>
    string(132) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/08/UVM-desarrolla-dispositivos-para-personas-con-discapacidad.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4352 (24) {
  ["ID"]=>
  int(7202)
  ["post_author"]=>
  string(1) "8"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-08-10 11:06:39"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-08-10 17:06:39"
  ["post_content"]=>
  string(58) "UVM desarrolla dispositivos para personas con discapacidad"
  ["post_title"]=>
  string(58) "UVM desarrolla dispositivos para personas con discapacidad"
  ["post_excerpt"]=>
  string(17) "Foto: Prensa UVM "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(58) "uvm-desarrolla-dispositivos-para-personas-con-discapacidad"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-08-10 11:07:14"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-08-10 17:07:14"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(7049)
  ["guid"]=>
  string(132) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/08/UVM-desarrolla-dispositivos-para-personas-con-discapacidad.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Prensa UVM
INICIO / Campus agosto 12, 2022 Ali Rodríguez
Síguenos
Google News
Síguenos

Investigadores de la Universidad del Valle de México (UVM) trabajan en dispositivos para ayudar a personas con discapacidades motoras a mejorar su calidad de vida. Hasta ahora, sus avances han hecho posible la fabricación de lentes que permiten la comunicación de pacientes cuadripléjicos y una gorra para controlar sillas de ruedas.

Se trata de una investigación multidisciplinaria elaborada en conjunto por tres sedes del Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico (CIIDETEC-UVM): Querétaro, Tuxtla y Guadalajara. En la que participaron estudiantes de ingeniería, así como expertos en electrónica, robótica, mecatrónica, biomédica e inteligencia artificial.

Univ. Politécnica de Yucatán dará cursos de inteligencia artificial

Los aparatos desarrollados, se lograron gracias al entrenamiento de sensores con Inteligencia artificial; y al desarrollo de Interfaces Humano Máquina (HMI), es decir, “sistemas de asistencia y rehabilitación a través de señales fisiológicas”. Además, los dispositivos se personalizan según las necesidades de cada paciente con discapacidad, no son invasivos y están basados en su nivel de movimiento (muscular, ocular, entre otros).

Lo anterior fue explicado por el Dr. Francisco David Pérez Reynoso, líder del proyecto e investigador adscrito al CIIDETEC-UVM, a través de un boletín de la UVM.

UVM desarrolla dispositivos para personas con discapacidad

Foto: Prensa UVM

Asimismo, dijo que de acuerdo con cifras de la OMS; durante el 2020 había más de 1 millón de personas con algún tipo de discapacidad, de las que alrededor de 190 millones necesitaba asistencia. Y en México, hay más de seis millones de personas con discapacidad. De ese total, el 48% tiene problemas de movilidad para caminar, subir o bajar. Lo anterior, según el Censo de Población y Vivienda 2020.

En ese contexto, el investigador también, apunta que el proyecto es relevante, dadas las limitaciones que existen actualmente en algunas soluciones. Pues uno de los problemas principales es la personalización, ya que, de no tomar en cuenta las características individuales, aplicar terapia o dar rehabilitación es difícil.

 

Personalizar dispositivos para personas con discapacidad

Pérez Reynoso, explica que para lograr la adaptación de las máquinas o dispositivos a las características de los individuos con discapacidad se requiere del uso de inteligencia artificial; así como del óptimo entrenamiento de la HMI. De tal modo que sin importar la señal e interfaz que se le puso, el aparato pueda interpretar los comandos de control o movimiento.

Bajo las características anteriores ya se han realizado varios dispositivos. Por ejemplo, una silla de ruedas controlada por una red neuronal. También destacan unos lentes que funcionan mediante señales musculares del ojo, los pacientes podían escribir textos, o bien, comunicarse por símbolos y colores.

De hecho, el Dr. Francisco David Pérez Reynoso compartió que su artículo “Reconocimiento de patrones de señales EMG mediante aprendizaje automático para el control de un robot manipulador”; donde sustenta la investigación de HMI, se publicó en Sensor, una revista internacional de divulgación científica.

 

CIIDETEC-UVM

La UVM cuenta con 4 sedes del CIIDETEC en Querétaro, Tuxtla, Guadalajara y Monterrey. Actualmente sus campus suman 280 estudiantes, 35 proyectos de investigación en desarrollo, 24 comunidades atendidas, además de 103 artículos científicos de investigación publicados.

Entre sus líneas de investigación de ciencia y tecnología, contempladas a nivel nacional, se encuentran Proceso de manufactura y materiales; Smart cities; así como Energías limpias. Cada una de estas áreas busca aportar soluciones multidisciplinarias ante problemáticas

Conoce más aquí.

Tigres de la UANL destacan en el Grand Prix de Para Atletismo Monterrey 2022

Comentarios

El autor

Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. ¿Qué estudiar en el Claustro de Sor Juana y cómo ser admitido?
    2. ¿Cómo activar el modo UNAM en WhatsApp?
    3. ¿Qué carreras ofrece Harvard en 2025?
    4. SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
    ¿Cuáles son las carreras STEM?
    Oferta Académica

    ¿Cuáles son las carreras STEM?

    Educación consciente para formar humanos integrales y creativos
    Opinión

    Educación consciente para formar humanos integrales y creativos

    Aprende italiano con este curso gratuito
    Oferta Académica

    Aprende italiano con este curso gratuito

    Habrá remate de libros en la UNAM; fecha y horarios
    Vida Universitaria

    Habrá remate de libros en la UNAM; fecha y horarios

    Con el uso de inteligencia artificial, investigadores de la UVM crean dispositivos que mejoren las condiciones de las personas con discapacidad

    Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?
    Campus

    Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?

    Con el uso de inteligencia artificial, investigadores de la UVM crean dispositivos que mejoren las condiciones de las personas con discapacidad

    Kitty Fest Kawaii con útiles escolares de Hello Kitty: días y sede
    Campus

    Kitty Fest Kawaii con útiles escolares de Hello Kitty: días y sede

    Con el uso de inteligencia artificial, investigadores de la UVM crean dispositivos que mejoren las condiciones de las personas con discapacidad

    ¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?
    Vida Universitaria

    ¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?

    ¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?
    Vida Universitaria

    ¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?

    Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?
    Vida Universitaria

    Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?

    Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro
    Vida Universitaria

    Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro

    • La mayor parte de gas natural en México viene de Texas, admite Sheinbaum; Pemex fortalece soberanía del combustible
      La mayor parte de gas natural en México viene de Texas, admite Sheinbaum; Pemex fortalece soberanía del combustible
    • Sheinbaum acusa a oposición de generar insidias; responde porqué no se “separa” de AMLO
      Sheinbaum acusa a oposición de generar insidias; responde porqué no se “separa” de AMLO
    • Hamas acepta propuesta de cese el fuego con Israel; incluye liberación de rehenes
      Hamas acepta propuesta de cese el fuego con Israel; incluye liberación de rehenes
    • Supernova Strikers: épicos combates desatan segunda oleada de memes; así reaccionaron en X
      Supernova Strikers: épicos combates desatan segunda oleada de memes; así reaccionaron en X
    • Mejores restaurantes para comer chiles en nogada en la CDMX
      Mejores restaurantes para comer chiles en nogada en la CDMX
    • Dictan prisión preventiva oficiosa a mujer que atropelló a la pareja de su exnovio en Chiapas; fue ingresada al centro penitenciario El Amate
      Dictan prisión preventiva oficiosa a mujer que atropelló a la pareja de su exnovio en Chiapas; fue ingresada al centro penitenciario El Amate
    • Hijo del Vikingo defenderá el Megacampeonato ante Dominik Mysterio; se medirán en mano a mano en Worlds Collide
      Hijo del Vikingo defenderá el Megacampeonato ante Dominik Mysterio; se medirán en mano a mano en Worlds Collide
    • ¡Atención adulto mayor! Inicia registro para Pensión del Bienestar; consulta el calendario
      ¡Atención adulto mayor! Inicia registro para Pensión del Bienestar; consulta el calendario
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X