El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Usar el celular antes de dormir afecta tu sueño

Usar el celular de noche causa alteraciones en tu ciclo de sueño, si no moderas esta acción, seguirás teniendo problemas para descansar bien

Usar el celular antes de dormir afecta tu sueño
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(20583)
    ["post_author"]=>
    string(2) "73"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-06-08 10:53:26"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-06-08 16:53:26"
    ["post_content"]=>
    string(7) "Celular"
    ["post_title"]=>
    string(7) "Celular"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(9) "celular-2"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-06-08 10:53:59"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-06-08 16:53:59"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(20581)
    ["guid"]=>
    string(81) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/06/Celular.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(20583)
  ["post_author"]=>
  string(2) "73"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-06-08 10:53:26"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-06-08 16:53:26"
  ["post_content"]=>
  string(7) "Celular"
  ["post_title"]=>
  string(7) "Celular"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(9) "celular-2"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-06-08 10:53:59"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-06-08 16:53:59"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(20581)
  ["guid"]=>
  string(81) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/06/Celular.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus junio 10, 2023 Araceli García
Síguenos
Google News
Síguenos

Muchas personas aseguran que por naturaleza son más activos en las noches pero, ¿esto es cierto o es sólo que los dispositivos electrónicos han alterado su ciclo de sueño? La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicó en su revista Gaceta UNAM las consecuencias que tiene el usar el celular antes de dormir.

Con la llegada de los dispositivos electrónicos, su uso nocturno se ha hecho cada vez más normal, el celular no es la excepción, con el paso del tiempo esto se ha relacionado con la falta de sueño.

Tan sólo en México, el 20% de la población puede llegar a tener un trastorno de sueño a lo largo de su vida. Ciencia UNAM compartió información que te puede ayudar a evitar este problema tan contraproducente para tu cuerpo.

También te puede interesar: Falta de sueño, de los problemas más fuertes en adolescentes

¿Es tan malo usar el celular de noche?

Lo principal que sucede al usar el celular cuando alguien ya está a punto de dormir es que le quita el sueño, al no poder conciliarlo, la persona no descansa bien, sin importar si durmió o no.

El Doctor Aguilar Roblero, del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM, fue quien dio explicación sobre el tema, mencionó que la luz que sale de los dispositivos reduce la producción de melatonina, la hormona de regular los ritmos circadianos.

Esta hormona sólo se genera de noche, cuando nos encontramos en completa oscuridad, usar un celular no es estar en total oscuridad.

Dormir bien mejora tu desempeño escolar, te decimos por qué

La luz de los celulares y cómo afecta

Tanto las tabletas como los celulares emiten alrededor de 100 lux, además, se suelen poner a una distancia de la cara de 35 a 40 cm, como consecuencia el organismo piensa que puede continuar despierto.

El núcleo supraquiasmático es el reloj biológico más importante, por medio de los ojos,  esta estructura cerebral percíbela luz del ambiente, cuando es de noche y seguimos usando algún aparato electrónico, este se confunde y altera su reloj biológico.

Los ritmos circadianos son los cambios en las funciones del cuerpo, estas variaciones dependerán del ciclo de día y de noche, por esta razón, se repiten cada 24 horas, este se confunde de igual forma cuando se continúa usando un aparato electrónico.

Cómo los celulares han cambiado nuestro cerebro

¿Cómo puedo dormir bien?

Además de usar el celular, puede que la persona afectada haga otras cosas que estén causando sus problemas para conciliar el sueño, Ciencia UNAM da algunas recomendaciones para que el sueño no se altere:

  • Evitar el consumo de cafeína antes de dormir, pues este activa el sistema nervioso
  • No mirar el reloj, en vez de eso, hay que ir a otra habitación y espera hasta que el sueño llegue
  • Llegar a la cama con las emociones tranquilas, si se quiere dormir pero hay tristeza, enojo, u otra emoción fuerte, esto sólo causará que no se pueda dormir, hay que relajarse.

El investigador dijo que es como si la luz de las pantallas le dijera al cuerpo que no se vaya a dormir, ese es el momento en que las personas comienzan a dar vueltas en la cama sin que puedan dormir.

Comentarios

El autor

Araceli García

Araceli García es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Tecmilenio se alió con universidad estadounidense por esta razón
    2. Expo Universidades 2025: fechas, registro y sedes en México
    3. Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
    4. Qué estudió Beatriz Gutiérrez Müller, nominada a rectora de BUAP
    Necesitamos generar la visibilidad de la comunidad LGBTQ+
    Opinión

    Necesitamos generar la visibilidad de la comunidad LGBTQ+

    Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos
    Campus

    Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

    ¿Qué es la EstrategIA ICN de la UNAM y cómo ayudará?
    Campus

    ¿Qué es la EstrategIA ICN de la UNAM y cómo ayudará?

    UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato
    Campus

    UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato

    Usar el celular de noche causa alteraciones en tu ciclo de sueño, si no moderas esta acción, seguirás teniendo problemas para descansar bien

    Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento
    Campus

    Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento

    Usar el celular de noche causa alteraciones en tu ciclo de sueño, si no moderas esta acción, seguirás teniendo problemas para descansar bien

    IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?
    Vida Universitaria

    IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?

    Usar el celular de noche causa alteraciones en tu ciclo de sueño, si no moderas esta acción, seguirás teniendo problemas para descansar bien

    Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería
    Campus

    Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

    Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
    Campus

    Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA

    Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas
    Campus

    Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas

    Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés
    Campus

    Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X