El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Universidad Pedagógica de Durango reactiva licenciatura en educación indígena

Hasta ahora hay 60 estudiantes inscritos en esta licenciatura que reactivará la UPD para el próximo ciclo escolar, que inicia en enero

Universidad Pedagógica de Durango reactiva licenciatura en educación indígena
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(11717)
    ["post_author"]=>
    string(2) "15"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-11-24 13:05:30"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-11-24 19:05:30"
    ["post_content"]=>
    string(51) "UPD reactiva licenciatura en educación indígena"
    ["post_title"]=>
    string(51) "UPD reactiva licenciatura en educación indígena"
    ["post_excerpt"]=>
    string(9) "Foto: UPD"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(47) "upd-reactiva-licenciatura-en-educacion-indigena"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-11-24 13:05:53"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-11-24 19:05:53"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(11715)
    ["guid"]=>
    string(121) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/11/UPD-reactiva-licenciatura-en-educacion-indigena.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(11717)
  ["post_author"]=>
  string(2) "15"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-11-24 13:05:30"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-11-24 19:05:30"
  ["post_content"]=>
  string(51) "UPD reactiva licenciatura en educación indígena"
  ["post_title"]=>
  string(51) "UPD reactiva licenciatura en educación indígena"
  ["post_excerpt"]=>
  string(9) "Foto: UPD"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(47) "upd-reactiva-licenciatura-en-educacion-indigena"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-11-24 13:05:53"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-11-24 19:05:53"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(11715)
  ["guid"]=>
  string(121) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/11/UPD-reactiva-licenciatura-en-educacion-indigena.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: UPD
INICIO / Campus noviembre 24, 2022 Ali Rodríguez
Síguenos
Google News
Síguenos

El próximo ciclo escolar la Universidad Pedagógica de Durango (UPD) nuevamente impartirá la Licenciatura en Educación Indígena; esto tras un sexenio en que le fue suspendido el subsidio federal, informó José Germán Lozano Reyes, rector de la institución.

De acuerdo con Lozano Reyes hace ocho años por petición de la población indígena se abrió esta carrera en las comunidades de Huazamota, Charcos y La Guajolota, en el municipio del Mezquital; ya que los egresados y egresadas de la licenciatura en docencia no querían acudir a la zona de la sierra. 

Así que “se pidió ubicar el programa en aquella región y así los nuevos maestros fueran parte de las comunidades”, refirió el académico. 

Anuncian cinco nuevas Universidades del Bienestar en Michoacán

Por lo anterior establecieron un convenio con la Dirección General de Educación Indígena para abrir los grupos; mientras que la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Estado ayudaban con el 50% de las inscripciones a los estudiantes, de los que la UDP absorbía el 30% para cumplir con las funciones sustanciales.

No obstante, el programa se quedó sin apoyo de la Secretaría. Además, del total de alumnos que ingresaron en la primera generación, solo 18 se titularon. Esto debido al tiempo del proceso como consecuencia de la irregularidad en las asistencias del estudiantado.

Un nuevo comienzo 

Esta vez, las peticiones de la comunidad nuevamente se tomaron en cuenta y el Departamento Intercultural Indígena junto a la Dirección General de Educación Indígena, tomaron la decisión de reactivar el programa para el próximo ciclo escolar. 

Hasta el momento hay 60 jóvenes inscritos y se prevé que tan solo de la comunidad de La Guajolota, ingresen 80 más. En cuanto al inicio de clases, el rector de la UPD comentó que será en enero y se impartirá en la Universidad Tecnológica en Huazamota y planteles educativos de las demás comunidades.

Asimismo, dijo que si bien el costo de inscripción es de $1,800 pesos, la UPD ofrece descuentos para cualquier aspirante que tenga interés en ser parte de esta licenciatura en esta casa de estudios.

Universidad Autónoma del Estados de Morelia conmemora 55 años de autonomía

Oferta académica de la UPD

Actualmente la UPD ofrece dos carreras universitarias, sin contar la Licenciatura en Educación Indígena; además de programas de posgrado, cursos y talleres. 

Licenciatura en intervención educativa: Quienes decidan estudiar intervención educativa, tendrán que ser personas interesadas en resolver problemas educativos. Por lo tanto, las competencias a desarrollar son diseño de programas y proyectos; creación de ambientes de aprendizaje; realización de diagnósticos socioeducativos, entre otras.

El plan de estudios de esta carrera consta de 37 espacios curriculares de los que 32 son obligatorios. Y estos están distribuidos en formación inicial, formación profesional y líneas específicas o profesionalizantes.

Aquí encontrarás más detalles. 

Licenciatura en Ciencias de la Educación: El objetivo de esta licenciatura es formar profesionales preparados para comprender las principales problemáticas que existen en los grupos escolares; a la vez que garantizan la inclusión socio-educativa.

De hecho, en su programa destacan algunas cuestiones importantes al ejercer. Por ejemplo, la relevancia que los y las egresadas desarrollen prácticas de evaluación a partir de las características que tengan sus estudiantes. 

Cabe destacar que esta licenciatura se imparte en dos modalidades. La primera es escolarizada bajo el esquema tradicional (lunes a viernes). También cuenta con un sistema semi-escolarizada que solo son dos días (viernes y sábado). Así como la opción de  estudiar a distancia.

Si quieres conocer más información aquí podrás encontrarla.

Comentarios

El autor

Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan: ¿qué carreras hay?
    2. 15 de septiembre: ¿qué universidades no tendrán clases?
    3. Jóvenes Construyendo el Futuro: cómo certificar tus habilidades
    4. Entrevista con rectora de Unitec: ingeniera enamorada del aula
    ¿Cuánto gana un diseñador de modas y dónde estudiar?
    Campus

    ¿Cuánto gana un diseñador de modas y dónde estudiar?

    Las 6 carreras relacionadas con la IA más demandadas por los empleadores
    Campus

    Las 6 carreras relacionadas con la IA más demandadas por los empleadores

    Examen Comipems 2024: qué significa el resultado CDO
    Campus

    Examen Comipems 2024: qué significa el resultado CDO

    ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
    Vida Universitaria

    ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

    Hasta ahora hay 60 estudiantes inscritos en esta licenciatura que reactivará la UPD para el próximo ciclo escolar, que inicia en enero

    Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
    Vida Universitaria

    Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

    Hasta ahora hay 60 estudiantes inscritos en esta licenciatura que reactivará la UPD para el próximo ciclo escolar, que inicia en enero

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
    Campus

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

    Hasta ahora hay 60 estudiantes inscritos en esta licenciatura que reactivará la UPD para el próximo ciclo escolar, que inicia en enero

    Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
    Oferta Académica

    Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
    Campus

    Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

    Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
    Vida Universitaria

    Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X