El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

UP realiza conferencia sobre el estado de la cultura y el arte en el mundo

La Escuela de Bellas Artes de la Universidad Panamericana fue sede de la 16th International Conference on Arts and Cultural Management

UP realiza conferencia sobre el estado de la cultura y el arte en el mundo
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(5894)
    ["post_author"]=>
    string(1) "7"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-07-07 18:40:04"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-07-08 00:40:04"
    ["post_content"]=>
    string(74) "UP realiza conferencia sobre el estado de la cultura y el arte en el mundo"
    ["post_title"]=>
    string(74) "UP realiza conferencia sobre el estado de la cultura y el arte en el mundo"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: Especial"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(7) "up_arte"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-07-07 18:40:37"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-07-08 00:40:37"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(5892)
    ["guid"]=>
    string(81) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/07/UP_arte.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(5894)
  ["post_author"]=>
  string(1) "7"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-07-07 18:40:04"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-07-08 00:40:04"
  ["post_content"]=>
  string(74) "UP realiza conferencia sobre el estado de la cultura y el arte en el mundo"
  ["post_title"]=>
  string(74) "UP realiza conferencia sobre el estado de la cultura y el arte en el mundo"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: Especial"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(7) "up_arte"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-07-07 18:40:37"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-07-08 00:40:37"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(5892)
  ["guid"]=>
  string(81) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/07/UP_arte.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Especial
INICIO / Campus julio 10, 2022 Isaías Pérez
Síguenos
Google News
Síguenos

Expertos y profesionistas del arte y la cultura a nivel global se dieron cita en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Panamericana, donde se celebró la 16th International Conference on Arts and Cultural Management, que es organizada por la Asociación Internacional de Gestión de las Artes y la Cultura (AIMAC), evento que ha tenido como sede países como Venecia, Shanghái y que ahora tuvo lugar en la Ciudad de México en dicha universidad.

Cabe resaltar que a través de este congreso se busca la retroalimentación de ideas sobre el enfoque empresarial de la cultura y el arte. Además, del intercambio de experiencias sobre cómo contribuir al desarrollo de mejores prácticas en beneficio de la gestión cultural en los diferentes países.

En esta ocasión la Escuelas de Bellas Artes, de la Universidad Panamericana fue sede de este importante evento cultural a nivel internacional que reunió 113 personas provenientes de 29 países de Europa, Asia, América Latina, África y Oceanía.

El evento estuvo enfocado en siete temáticas diferentes de la gestión y mercadotecnia cultural: comportamientos del público y el consumidor; políticas culturales; gobernanza de las instituciones culturales; financiación; comportamiento de las organizaciones y recursos humanos; gestión estratégica y marketing estratégico.

Los trabajos de la Conferencia Internacional sobre Gestión de las Artes y la Cultura se llevaron a cabo del 24 al 29 de junio de forma presencial y virtual desde el campus Ciudad de México de la institución, donde tuvo lugar el cóctel de bienvenida, un recorrido a las pirámides de Teotihuacán y finalmente una cena de gala para los participantes.

Asimismo, las conclusiones y reflexiones de los paneles que se integraron la conferencia son publicadas en la Journal of Arts Management, revista gestionada por la AIMAC, que es una publicación referente al tema del arte y cultura a nivel mundial.

Santiago García Álvarez, rector de la Universidad Panamericana campus México, señaló que desde su primera edición en 1991, la conferencia bienal AIMAC siempre proporcionó un foro único para reflexionar y definir la gestión de las artes y la cultura en la actualidad

Por su parte, Claudia Ortega, vicerrectora de Investigación de la Universidad Panamericana campus México, expresó que la universidad juega un papel insustituible en la búsqueda de la verdad y la realización del bien, pero sobre todo en la pasión por desentrañar los cuestionamientos más profundos sobre el mundo, el ser humano y el sentido de la existencia.

 

La crisis que enfrentó la cultura y el arte frente a la pandemia

En el panel Arts Management in Mexico, organizado por la Universidad Panamericana, los especialistas compartieron casos muy específicos que exponen la realidad en el país y las estrategias implementadas durante la pandemia para mantenerse conectados con su público y llegar a foros más lejanos.

Durante el panel, Alejandra Barajas, directora de Exposiciones Nacionales e Internacionales del INAH, platicó el proceso de gestión de la exposición “Los Olmecas y las culturas del Golfo de México”, que durante el primer año de pandemia se presentó en el Museo Quai Branli de París.

Se trata de la primera muestra internacional organizada por la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), durante el año de la pandemia que obligó el cierre de prácticamente todos los museos en el mundo.

Por su parte, Ana Lucía Recaman, investigadora de la Universidad La Salle, presentó un modelo de sustentabilidad para el desarrollo del turismo cultural en el Estado de Morelos, en el que enfatiza la necesidad de capacitar a las comunidades para crear emprendimientos que consoliden el turismo cultural y generen una derrama económica para sus habitantes.

 

¿Cuál es la mejor universidad para estudiar Arquitectura? Te contamos

México, el país malinchista por excelencia

Comentarios

El autor

Isaías Pérez

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Entrevista con rectora de Unitec: ingeniera enamorada del aula
    2. 15 de septiembre: ¿qué universidades no tendrán clases?
    3. Jóvenes Construyendo el Futuro: cómo certificar tus habilidades
    4. Era del nearshoring: nuevas habilidades que necesitas al egresar
    ¿Te apasiona la psicología? Participa en el Cuarto Congreso Nacional de Psicología Positiva
    Vida Universitaria

    ¿Te apasiona la psicología? Participa en el Cuarto Congreso Nacional de Psicología Positiva

    UnADM: fechas clave para estudiar una carrera gratis y en línea
    Campus

    UnADM: fechas clave para estudiar una carrera gratis y en línea

    ¿Estudias cine? 3 claves para hacer un filme exitoso
    Campus

    ¿Estudias cine? 3 claves para hacer un filme exitoso

    ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
    Vida Universitaria

    ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

    La Escuela de Bellas Artes de la Universidad Panamericana fue sede de la 16th International Conference on Arts and Cultural Management

    Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
    Vida Universitaria

    Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

    La Escuela de Bellas Artes de la Universidad Panamericana fue sede de la 16th International Conference on Arts and Cultural Management

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
    Campus

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

    La Escuela de Bellas Artes de la Universidad Panamericana fue sede de la 16th International Conference on Arts and Cultural Management

    Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
    Oferta Académica

    Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
    Campus

    Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

    Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
    Vida Universitaria

    Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X