Foto: Pexels
El 9 de Marzo “Un día sin mujeres” se realiza desde el 2020 y tiene como fin realizar un paro de actividades de las mexicanas en todo el país.
Este año algunas universidades se han sumando y a través de comunicados han informado a toda su comunidad que con motivo de la conmemoración de la lucha contra la violencia de género apoya a las mujeres que decidan no asistir a clases o a sus atividades laborales el 9 de marzo.
A través de un comunicado, difundido en sus redes sociales, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) informó que se suma a la lucha de las mujeres contra la violencia de género y reafirma su compromiso por construir una cultura de paz.
“Por ello, la Casa Abierta al Tiempo es solidaria y apoya a todas las mujeres universitarias que decidan no asistir a clases o a sus actividades laborales este próximo jueves 9 de marzo, en el marco del paro nacional Un día sin nosotras”, escribió en su mensaje la UAM.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) exigió respeto a las mujeres que decidan unirse al paro de actividades del 9 de marzo.
En un comunicado, la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM pidió a las dependencias respetar y reconocer la lucha de las mujeres, además, indicó que todas las mujeres que integran la Máxima Casa de Estudios tendrán la decisión de forma libre y voluntaria de participar en el paro del 9M.
La Universidad Panamericana se dijo comprometida con la justicia, igualdad y dignidad de todas las personas, por lo que reiteró el apoyo a las mujeres universitarias que deseen sumarse al paro.
“Las alumnas, profesoras y colaboradoras que así lo decidan, no tendrán que justificar su ausencia”, informó la UP en un comunicado.
Otra de las universidades que decidió unirse al paro “Un día sin mujeres” es la UVM, quien dijo respetará a las colaboradoras, docentes y estudiantes que se unan a la iniciativa, sin repercusión alguna.
En un comunicado, difundido en sus redes sociales, la Universidad del Valle de México indicó que, a fin de conmemorar el Día Internacional de la Mujer, ha diseñado actividades como talleres, conferencias y exposiciones e invitó a toda su comunidad a ser parte de esto.
El paro de 9 de marzo se realiza desde el 2020 con el objetivo de visibilizar lo importante que son las mujeres en la sociedad y el impacto que se tendría si ellas no realizarán todas las actividades en las que se desempeñan día a día.
“Un día sin mujeres” o “El nueve nadie se mueve” es el lema que caracteriza al paro y también plantea la necesidad de proponer soluciones ante la violencia de género que se vive en México.
Asistir o no a tus actividades diarias dependerá de cada una de las mujeres, quienes voluntariamente deciden su participación en el paro.
Cabe destacar que ser parte del paro del 9 de marzo no debe tener algún tipo de sanción o repercusión.
¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…
Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…
Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…
Consulta los resultados de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. ¡Recibirás más de 5 mil…
La Universidad de Georgetown en Washington reconocerá la trayectoria del rector de la IBERO como…
¡Descansa el próximo puente de mayo! Te decimos qué universidades suspenderán sus actividades académicas durante…