El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Investigadores enfrentan retos ante la reforma

Especialistas temen efectos negativos por eliminación de estímulos a investigadores de escuelas privadas

Investigadores enfrentan retos ante la reforma
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#5024 (24) {
    ["ID"]=>
    int(283)
    ["post_author"]=>
    string(1) "8"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-04-01 17:08:24"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-04-01 23:08:24"
    ["post_content"]=>
    string(35) "Universidades privadas y la Ciencia"
    ["post_title"]=>
    string(23) "universidades y ciencia"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(4) "open"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(23) "universidades-y-ciencia"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-04-01 17:08:32"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-04-01 23:08:32"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(281)
    ["guid"]=>
    string(72) "https://gu.rmb.mx/wp-content/uploads/2022/04/universidades-y-ciencia.png"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(9) "image/png"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#5024 (24) {
  ["ID"]=>
  int(283)
  ["post_author"]=>
  string(1) "8"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-04-01 17:08:24"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-04-01 23:08:24"
  ["post_content"]=>
  string(35) "Universidades privadas y la Ciencia"
  ["post_title"]=>
  string(23) "universidades y ciencia"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(4) "open"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(23) "universidades-y-ciencia"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-04-01 17:08:32"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-04-01 23:08:32"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(281)
  ["guid"]=>
  string(72) "https://gu.rmb.mx/wp-content/uploads/2022/04/universidades-y-ciencia.png"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(9) "image/png"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Campus abril 7, 2022 Moisés Salcedo
Síguenos
Google News
Síguenos

La Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) emitió un dictamen donde se presentó el Acuerdo por el que se reforma el Reglamento del Sistema Nacional de Investigadores, en el cual, entre otros puntos, se elimina a los investigadores de escuelas privadas de los artículos 61 y 62 en los que se indica la emisión de incentivos. Esto ocasiona que, dichos académicos, pierdan el apoyo económico por parte del gobierno.

El tema del ahorro, fue una de las razones presentadas por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para solicitar cambios en el reglamento. Sin embargo, esto podría traer un efecto negativo mayor.

“Ya una comunidad de investigadores pequeña puede verse mermada por estas modificaciones. Se pretende ahorrar, pero: ¿Cómo ahorrar en  donde se necesita mayor inversión para superar las brechas que no permiten resolver desafíos del desarrollo sustentable?”, dijo Marisol Silva, directora de Investigación y Posgrado de la Ibero.

Durante el diálogo virtual “Retos para la ciencia desde universidades privadas”, se abordó este tema y, participaron representantes de varias universidades. Además, en este espacio, Silva señaló que, este asunto no  es sobre beneficiar injustificadamente a los investigadores de instituciones privadas, sino que el apoyo económico es fundamental para continuar con la investigación en favor del país.

“No es que se quiera poner en un puesto privilegiado a la comunidad científica pero, hay que aceptar que esta aporta, junto a otras comunidades como la sociedad civil, en el desarrollo de soluciones”, agregó Silva.

 

REGULACIÓN POSIBLEMENTE DISCRIMINATORIA PARA INVESTIGADORES

 

Los especialistas enfatizaron en que esta medida puede ser interpretada como discriminatoria. Esto se debe a su vinculación con el lugar donde trabajan las y los investigadores del Sistema Nacional de Investigadores.

“No están haciendo una diferencia por lo que son ni por lo que hacen, es por el lugar donde trabajan, eso es discriminatorio. Las y los investigadores de escuelas particulares generan conocimiento como bien público y también forman nuevas generaciones de investigadores. Además de que no hay diferencias con sus obligaciones, pues también pagan impuestos”, declaró Dubcovsky, vicerrector Institucional de Innovación, Investigación e Incubadoras de la UVM.

Al respecto, Bernardo Massini, director de Investigación y Posgrado del ITESO de Guadalajara comentó que “en los últimos años hemos visto una fase expansiva de la capacidad de investigación en las universidades privadas. Con estas reformas podría ocurrir una disminución de este crecimiento”.

En suma, las universidades particulares destacan la importancia de la investigación que generan pues, consideran, es momento de que forme parte más activa en las instituciones y en la sociedad.

“Debemos lograr que la investigación sea parte de todas nuestras actividades. Que esté involucrada en los planes educativos, hacer concursos de propuestas de proyectos, etcétera. Este es un gran reto por el enfoque histórico de nuestras escuelas dedicadas al ámbito profesional. Aunque, también será un paso que nos permita llegar a una etapa mucho más madura”, comentó José Pozón, director de Investigación de la Universidad Anáhuac.

“En los últimos años hemos visto una fase expansiva de la capacidad de investigación en las universidades privadas y, con estas reformas, podría ocurrir una disminución de este crecimiento” Bernardo Massini, director de Investigación y Posgrado del ITESO de Guadalajara.

Comentarios

El autor

Moisés Salcedo

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Jóvenes Construyendo el Futuro: así puedes inscribirte para ir al Mundial 2026
  2. Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México
  3. ¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?
  4. 10 carreras mejor pagadas que puedes estudiar en la UNAM
Jóvenes Escribiendo el Futuro: cuándo es la próxima convocatoria
Campus

Jóvenes Escribiendo el Futuro: cuándo es la próxima convocatoria

La Salle destaca a nivel nacional en Arquitectura
Campus

La Salle destaca a nivel nacional en Arquitectura

Casi 8 de cada 10 trabajadores considera necesario el apoyo psicológico en su empresa
Empléate

Casi 8 de cada 10 trabajadores considera necesario el apoyo psicológico en su empresa

Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México
Oferta Académica

Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México

Especialistas temen efectos negativos por eliminación de estímulos a investigadores de escuelas privadas

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?
Oferta Académica

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?

Especialistas temen efectos negativos por eliminación de estímulos a investigadores de escuelas privadas

Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026
Campus

Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026

Especialistas temen efectos negativos por eliminación de estímulos a investigadores de escuelas privadas

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026
Empléate

5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026

Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
Oferta Académica

Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial

SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 
Oferta Académica

SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 

  • Barcelona vs Athletic Club: Horarios y canales para ver el partido EN VIVO
    Barcelona vs Athletic Club: Horarios y canales para ver el partido EN VIVO
  • Plan de EU para Ucrania necesita "trabajo adicional", afirman líderes occidentales en cumbre del G20
  • Asesinan a abogada en Guanajuato; intentaron robarle su vehículo
    Asesinan a abogada en Guanajuato; intentaron robarle su vehículo
  • Hamas denuncia que Israel avanza diariamente más allá de los límites de la línea amarilla
    Hamas denuncia que Israel avanza diariamente más allá de los límites de la línea amarilla
  • ¿Cuánto cuesta la entrada a KidZania y qué incluye?
    ¿Cuánto cuesta la entrada a KidZania y qué incluye?
  • Bolsonaro es enviado a prisión por riesgo de fuga; intentó romper tobillera electrónica, dice juez
    Bolsonaro es enviado a prisión por riesgo de fuga; intentó romper tobillera electrónica, dice juez
  • 5 colores de uñas que siempre están en tendencia
    5 colores de uñas que siempre están en tendencia
  • Hoy no Circula: ¿Qué autos descansan este sábado 22 de noviembre?
    Hoy no Circula: ¿Qué autos descansan este sábado 22 de noviembre?
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X