El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Universidades deben adaptarse al mundo digital, reflexionan expertos

Los modelos educativos tradicionales de las escuelas deben transformarse para cubrir la demanda tecnológica de las empresas, mencionan

Universidades deben adaptarse al mundo digital, reflexionan expertos
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(4837)
    ["post_author"]=>
    string(1) "7"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-06-14 10:03:37"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-06-14 16:03:37"
    ["post_content"]=>
    string(68) "Universidades deben adaptarse al mundo digital, reflexionan expertos"
    ["post_title"]=>
    string(68) "Universidades deben adaptarse al mundo digital, reflexionan expertos"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(21) "universidades_digital"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-06-14 10:03:53"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-06-14 16:03:53"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(4832)
    ["guid"]=>
    string(95) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/06/universidades_digital.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(4837)
  ["post_author"]=>
  string(1) "7"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-06-14 10:03:37"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-06-14 16:03:37"
  ["post_content"]=>
  string(68) "Universidades deben adaptarse al mundo digital, reflexionan expertos"
  ["post_title"]=>
  string(68) "Universidades deben adaptarse al mundo digital, reflexionan expertos"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(21) "universidades_digital"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-06-14 10:03:53"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-06-14 16:03:53"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(4832)
  ["guid"]=>
  string(95) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/06/universidades_digital.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Campus junio 14, 2022 Isaías Pérez
Síguenos
Google News
Síguenos

Los programas educativos no pueden seguir siendo tradicionales, es necesario impulsar una educación superior más ágil donde los modelos educativos respondan a las necesidades del ecosistema digital hacia el que avanzamos como país, coincidieron expertos durante el panel “El futuro es hoy: cómo acelerar la digitalización en México”.

“Nuestros modelos educativos tienen que responder a esa necesidad que tiene la industria, nuestros alumnos y egresados tienen que adaptarse muy rápidamente a cada uno de los contextos de cambio permanente”, dice Miguel Alegre, CEO de ISDI México.

En ese sentido, señala que el sector académico tiene la responsabilidad de formar nuevos talentos tecnológicos porque se tiene una brecha importante en el país, por cada 10 empleos o posiciones abiertas en las bolsas de trabajo tradicionales, al menos 4 no son ocupadas.

Pone como ejemplo que en la actualidad hay una demanda de 1.2 millones de programadores que requiere no solamente la industria sino también el sector del emprendimiento, mismos que aún no se encuentran en el mercado.

En ese sentido, Ignacio de Pinedo, fundador de ISDI, Digital Business & Tech School, menciona que los modelos de educación en las universidades tienen que vencer una serie de barreras académicas que adoptaron durante la época predigital porque la educación se había concebido de una manera diferente, un modelo que se basaba en la repetición de contenidos.

“Es educarnos en tecnología porque ahora la competitividad en el mundo se basa únicamente en quién es el que entiende mejor el entorno digital y quién es capaz de transformar sus industrias, sociedad y en general todas sus instituciones”, menciona Ignacio.

Por su parte, Antonio Saracho, CIO de Grupo Coppel expresa que las universidades tienen un desafío en su currícula de profesiones porque tiene que evolucionar a la velocidad de la transformación digital.

“Las carreras ya no pueden ser de cinco años, porque en ese lapso de tiempo los estudiantes ya tienen una opción múltiple de empleos”, destaca.

Agrega que ante estos cambios es fundamental que la iniciativa privada establezca un canal de comunicación abierta con las universidades para ayudarles a encontrar ese talento que tenga las competencias que les permita ser exitosos en el ecosistema donde vayan a emplearse.

Durante el  panel: El futuro es hoy: cómo acelerar la digitalización en México, también participó el diputado Javier López Casarín, presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados y Antonio Saracho, CIO de Grupo Coppel quienes compartieron con Ignacio de Pinedo y Miguel Alegre su perspectiva sobre el rol de la educación y la colaboración entre los actores clave del ecosistema para lograr un profundo cambio.

 

Inauguran centro que impulsará el ecosistema digital

ISDI Digital Business & Tech School, escuela de negocios digitales y tecnología, lanzó su Centro de Aceleración Digital, que pretende convertirse en  un espacio educativo donde impartirá cursos para profesionales y empresas en negocio digital, marketing digital, ecommerce, data analytic y próximamente metaverso.

Dicho centro también será la casa de Digitalent Group, un grupo educativo global con foco en la excelencia y en la educación digital para acelerar la empleabilidad, el emprendimiento, y la transformación de los negocios. Este lo conforman cinco instituciones en sus respectivos mercados de especialización como son Skylab Coders, ISDE, ESERP, IEBS y GMQTECH.

En el marco de la inauguración del Centro de Aceleración Digital también se anunció un convenio de colaboración con la Universidad Complutense de Madrid para la creación del hub digital educativo  que mediante la investigación y el desarrollo de programas educativos difundirán el conocimiento digital en profesionales, emprendedores, organizaciones y sociedad civil.

¿Quieres ser abogado? Aquí las mejores universidades para estudiar Derecho

Cerrar la brecha de habilidades digitales en beneficio de las empresas y la fuerza laboral

Comentarios

El autor

Isaías Pérez

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Ellas son las 5 mujeres que dirigen los planteles de CCH
    2. UNAM: son pocos y muy solicitados a nivel mundial; ¿quiénes son?
    3. Estudiantes del IPN presentan proyectos con IA para la vida diaria
    4. UnADM: fechas clave para estudiar una carrera gratis y en línea
    Por qué la velocidad a la que comes puede ser tan importante para tu salud
    Vida Universitaria

    Por qué la velocidad a la que comes puede ser tan importante para tu salud

    ¿Qué hago si me equivoqué de carrera?
    Vida Universitaria

    ¿Qué hago si me equivoqué de carrera?

    Usa Canva como un experto con estos cursos gratis y en línea
    Vida Universitaria

    Usa Canva como un experto con estos cursos gratis y en línea

    Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
    Vida Universitaria

    Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

    Los modelos educativos tradicionales de las escuelas deben transformarse para cubrir la demanda tecnológica de las empresas, mencionan

    5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
    Empléate

    5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

    Los modelos educativos tradicionales de las escuelas deben transformarse para cubrir la demanda tecnológica de las empresas, mencionan

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
    Vida Universitaria

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

    Los modelos educativos tradicionales de las escuelas deben transformarse para cubrir la demanda tecnológica de las empresas, mencionan

    Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025
    Empléate

    Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025

    Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA
    Campus

    Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA

    Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
    Oferta Académica

    Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 

    Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 
    Empléate

    Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

    • Mundial de Clubes: Real Madrid y Paris Saint-Germain, la final adelantada
      Mundial de Clubes: Real Madrid y Paris Saint-Germain, la final adelantada
    • Nora Toledano ve material para Juegos Olímpicos del 2028 y asegura: "Es momento de que rescatemos la natación en México"
    • Nora Toledano es galardonada con el Premio Poseidón 2025
      Nora Toledano es galardonada con el Premio Poseidón 2025
    • Christian Horner, despedido como jefe de equipo de Red Bull Racing; su contrato vencía en el 2030
      Christian Horner, despedido como jefe de equipo de Red Bull Racing; su contrato vencía en el 2030
    • Grandes artistas en la temporada de Minería
      Grandes artistas en la temporada de Minería
    • José María de Tavira divide su personalidad
      José María de Tavira divide su personalidad
    • Crean certificación en busca de evitar fraudes inmobiliarios
      Crean certificación en busca de evitar fraudes inmobiliarios
    • Adriana Paz: “Estaré donde sea solicitada”
      Adriana Paz: “Estaré donde sea solicitada”
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X