UTNL inauguró su propio laboratorio de IA | Foto: FB UTNL
El estudio de la inteligencia artificial en México hoy es primordial. Y así lo demostró la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL), en Tamaulipas, al revelar este miércoles su Laboratorio de IA y Diseño Digital.
El inmueble, de 402 metros cuadrados de superficie, fue inaugurado por la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal y por el maestro José Antonio Tovar Lara, rector de la institución.
Con una inversión que superó los 10 millones de pesos, el recinto está conformado por áreas de diseño, vestíbulo, laboratorio digital, espacios accesibles y equipo de última generación que beneficiará a más de 3,400 estudiantes, en especial a los alumnos de la nueva carrera de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos.
Lee también: Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
Otros programas que resultarán beneficiados con la apertura de este laboratorio en la UTNL son:
Por otro lado, para mantenerse a la vanguardia del sector logístico, la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo también abrirá sus puertas a aquellos profesionistas interesados en cursar la nueva maestría en Dirección Logística y Cadena de Suministro Sostenible.
Este posgrado dará inicio el viernes 5 de septiembre y tendrá una duración de dos años, divididos en cuatrimestres con un costo de 7,500 pesos cada uno.
La modalidad de la maestría será presencial, los viernes, en un horario de 17 a 21 horas; y los sábados de 9 a 14 horas. De acuerdo con la institución tamaulipeca, el plan está diseñado para permitir a los alumnos combinar sus actividades académicas y profesionales.
Lee también: Meta pierde a talentos de IA en su proyecto de superinteligencia
Si estás interesado en cursar dicho programa, toma en cuenta los requisitos de ingreso que necesitas presentar:
“Con esta maestría, la UTNL refuerza su compromiso con la formación de profesionales capaces de liderar procesos logísticos, fomentar la innovación y contribuir al desarrollo sostenible en la región y el país”, afirmó la universidad a través de un comunicado en sus redes sociales.
Autor: Yahir Torres
Bajo la coordinación de Radio IPN, las emisoras universitarias le dan “voz” a bandas emergentes…
El papel de las mujeres en la ciencia, el fenómeno OVNI, el regreso de Beakman…
En EuroPosgrados 2025 conocerás los beneficios de estudiar en Europa, la oferta académica de más…
Pese al cierre de empresas y la caída sostenida del trabajo formal, estos sectores lideraron…
La Universidad Anáhuac dio a conocer un programa ejecutivo que integra neurociencia e inteligencia artificial…
Este sábado, el Festival de todas las radios pondrá a bailar a más de uno.…