Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo abre laboratorio de IA
Con más de 10 mdp invertidos, este laboratorio de IA impactará en la formación académica de más de 3,400 estudiantes
El estudio de la inteligencia artificial en México hoy es primordial. Y así lo demostró la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL), en Tamaulipas, al revelar este miércoles su Laboratorio de IA y Diseño Digital.
El inmueble, de 402 metros cuadrados de superficie, fue inaugurado por la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal y por el maestro José Antonio Tovar Lara, rector de la institución.
Con una inversión que superó los 10 millones de pesos, el recinto está conformado por áreas de diseño, vestíbulo, laboratorio digital, espacios accesibles y equipo de última generación que beneficiará a más de 3,400 estudiantes, en especial a los alumnos de la nueva carrera de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos.
Lee también: Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
Otros programas que resultarán beneficiados con la apertura de este laboratorio en la UTNL son:
- Ingeniería en Energías Renovables
- Ingeniería en Logística Internacional
- Ingeniería en Mantenimiento Industrial
- Ingeniería en Mecatrónica
- Licenciatura en Diseño de Gestión de Redes Logísticas
- Licenciatura en Innovación de Negocios y Mercadotecnia
UTNL también estrena maestría
Por otro lado, para mantenerse a la vanguardia del sector logístico, la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo también abrirá sus puertas a aquellos profesionistas interesados en cursar la nueva maestría en Dirección Logística y Cadena de Suministro Sostenible.
Este posgrado dará inicio el viernes 5 de septiembre y tendrá una duración de dos años, divididos en cuatrimestres con un costo de 7,500 pesos cada uno.
La modalidad de la maestría será presencial, los viernes, en un horario de 17 a 21 horas; y los sábados de 9 a 14 horas. De acuerdo con la institución tamaulipeca, el plan está diseñado para permitir a los alumnos combinar sus actividades académicas y profesionales.
Lee también: Meta pierde a talentos de IA en su proyecto de superinteligencia
Si estás interesado en cursar dicho programa, toma en cuenta los requisitos de ingreso que necesitas presentar:
- Fotografía digital
- Acta de nacimiento actualizada (original y dos copias)
- CURP certificada con leyenda “Verificada con el Registro Civil” (tres impresiones)
- Cédula profesional electrónica (dos impresiones)
- En caso de no contar aún con título, se deberá presentar constancia de trámite
“Con esta maestría, la UTNL refuerza su compromiso con la formación de profesionales capaces de liderar procesos logísticos, fomentar la innovación y contribuir al desarrollo sostenible en la región y el país”, afirmó la universidad a través de un comunicado en sus redes sociales.
Autor: Yahir Torres
UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato
Con más de 10 mdp invertidos, este laboratorio de IA impactará en la formación académica de más de 3,400 estudiantes