Campus

¿No te quedaste en la universidad pública? Estas escuelas ofrecerán más de 300 mil lugares

Cada año, miles de jóvenes aspiran a ingresar a una universidad pública, pero no todos logran asegurar un lugar debido a la alta demanda y el limitado número de lugares disponibles. 

Sin embargo, no todo está perdido para quienes no se quedaron en la universidad, pues el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que habrá nuevos lugares para los estudiantes.

Durante la “Mañanera del Pueblo” de este miércoles 23 de octubre, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, expuso los proyectos en materia educativa.

También lee: Nuevas licenciaturas para estudiar a distancia en la Facultad de Ciencias de la UNAM

El plan planteado es aceptar a más de 300 mil estudiantes en instituciones públicas de educación superior. Conoce aquí más detalles de las escuelas y los lugares que tendrán disponibles para ti.

¿Qué universidad pública ofrecerá más de 300 mil lugares?

De acuerdo con el sectretario Mario Delgado, esta iniciativa tiene como propósito que más jóvenes puedan continuar sus estudios de calidad de manera gratuita y pública. Y para desarrollar esta agenda se planean construir 90 nuevas universidades como mínimo. 

Asimismo se piensa ampliar la oferta académica de instituciones reconocidas como el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México.  

Las universidades y los lugares en oferta serán las siguientes:

  • Universidad Rosario Castellanos: 30 nuevas escuelas con 150 mil a 206 mil lugares disponibles.
  • Universidad de la Salud: 10 nuevas escuelas con 25 mil a 29 mil lugares.
  • Sistema de Universidades de Bienestar: 50 nuevas escuelas con 40 mil a 110 mil lugares.
Foto: Pexels

Más la ampliación de la propuesta académica del IPN y el Tecnológico Nacional de México, la proyección total de los lugares que se ofrecerán es de 330 mil espacios.

Existen otros caminos

Por otro lado, queremos recordarte que el “rechazo” de una universidad pública no es el fin del camino. Escuelas privadas, universidades tecnológicas e institutos universitarios también brindan buenas oportunidades a aquellos estudiantes que desean seguir adelante con su formación profesional. Además muchas cuentan con becas y apoyos económicos para garantizar el acceso a la educación superior. 

Foto: Pexels

Sabemos que la educación superior pública es aún la mejor opción para muchos debido a su miles de alternativas en cuanto a educación, costos y calidad.

También lee: Google lanza tecnología para usar marca de agua en textos generados con IA

Y con estos 300 mil espacios que tiene en mente el gobierno, aquellos que se quedaron sin lugar en una universidad pública tendrán a su disposición distintas opciones que pueden garantizarles un futuro profesional exitoso. Las puertas de la educación superior siguen abiertas, no te desanimes.

Comentarios
Cristina Aragón

Entradas recientes

Convenio UNAM e IMSS: ¿cómo beneficiará a los estudiantes?

UNAM e IMSS ratificaron su compromiso con los alumnos de la universidad, al garantizar la…

9 horas hace

Cuánto cuesta estudiar en la Universidad Panamericana en 2025

Conoce el costo de estudiar una carrera en la Universidad Panamericana, así como las becas…

13 horas hace

¿Te gusta la moda? Estas son las carreras que puedes estudiar

A propósito del Fashion Week México, que se celebra este fin de semana, te decimos…

19 horas hace

ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 7

Tras las emociones que dejó el clásico entre UNAM e IPN, es tiempo de conocer…

2 días hace

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

2 días hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

2 días hace