Campus

Universidad de Salamanca entrega honoris causa a Rafael Nadal

Por primera vez en su historia, la Universidad de Salamanca concedió el honoris causa a un deportista. El galardonado fue el tenista español Rafael Nadal, uno de los máximos vencedores de Grand Slam en el ‘deporte blanco’ y multimedallista olímpico.

Esta institución, considerada la más antigua de las universidades hispanas en activo, llevó a cabo la ceremonia este viernes en su paraninfo, donde se dieron cita más de 180 doctores revestidos, miembros de la comunidad universitaria y autoridades encabezadas por el rector Juan Manuel Corchado.

El padrino en la investidura de Nadal fue el decano de la Facultad de Educación, Ricardo Canal, quien recordó que el exnúmero uno del mundo cuenta con múltiples reconocimientos no solo por sus logros sobre las canchas, sino fuera de ellas. Prueba de ello son el Premio Príncipe de Asturias del Deporte, la Gran Cruz de la Orden del Mérito Deportivo, Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo y el Premio Nacional del Deporte de su país.

Nadal es el primer deportista honoris causa por la Universidad de Salamanca | Foto: saladeprensa.usal.es

Lee también ¿Fan del ‘básquet’? Capitanes abre convocatoria para voluntariado

Además de consagrarse como el ‘rey de la arcilla’, el mallorquín ha impulsado, desde la Fundación Rafa Nadal, centros en Palma, Valencia, Madrid, India, entre otros lugares, a fin de apoyar a niños y jóvenes en condiciones vulnerables mediante la formación académica y deportiva.

“…Rafael Nadal ha afrontado su vida y su carrera: con respeto al otro, con un sentido profundo de la justicia y con una defensa de la dignidad, tanto en la victoria como en la derrota. Su manera de entender el deporte, basada en el esfuerzo, la humildad y la entrega es, en sí misma, una forma de reconocer y afirmar la dignidad de la persona”, aseguró Canal.

Así fue el discurso de Nadal en su investidura como doctor honoris causa

Durante su intervención, el también ganador de cinco Copas Davis declaró que “en un mundo que parece estar en constante división y polarización, creo firmemente que el deporte puede ser un puente, un espacio de encuentro que promueva la convivencia, la cordialidad y el respeto mutuo”.

Por ello, enfatizó que es necesario darle a la práctica deportiva “un lugar destacado en los sistemas educativos. No solo mejora la salud física, sino que inculca valores que son fundamentales para cualquier profesión y para la vida en sociedad”.

Asimismo, confesó que cuando tenía 15 años renunció a la posibilidad de participar en la categoría junior de Roland Garros (torneo que a la postre se convertiría en su escenario predilecto). En ese tiempo, sus padres no le permitieron acudir a París porque el evento coincidía con época de exámenes.

Nadal es el primer deportista honoris causa por la Universidad de Salamanca | Foto: saladeprensa.usal.es

“A pesar de mi decepción, mis padres se mantuvieron firmes y finalmente no jugué aquel torneo. Con el tiempo he comprendido que aquella decisión fue una gran lección y hoy les doy las gracias porque me ayudaron a terminar mi educación obligatoria y me enseñaron que ningún objetivo deportivo puede estar por encima de los valores y de la formación”, compartió Nadal.

Por otro lado, llamó a “no rendirse ante las dificultades y a entender que el verdadero éxito no está en el resultado, sino en el camino recorrido, en el esfuerzo, en la actitud y en la forma de afrontar cada reto”.

Lee también Así es como la IA de IBM mejora experiencia y desempeño deportivo

¿Qué otro honoris causa tiene?

Recibir un honoris causa es “una importante responsabilidad para ambas partes, pues al aceptar esta distinción nos comprometemos a defender juntos los valores que usted atestigua: el esfuerzo, la superación y la excelencia”, apuntó el rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado.

Pero este tipo de actos no son ajenos al tenista español, pues hace una década recibió el máximo honor por parte de la Universidad Europea de Madrid. Después, en 2020, la Universidad de las Islas Baleares lo nominó para dicha distinción, pero el posible nombramiento generó polémica, por lo cual Nadal optó por declinarlo.

Comentarios
Daniela Payán Escobar

Editora de Tech Bit y Generación Universitaria Periodista con experiencia en medios impresos y digitales. Ha trabajado con fuentes como educación, deportes y salud.

Entradas recientes

Festival Synapsia: fechas, sede y programa de su primera edición

Las sedes históricas de la UNAM dan lugar a Synapsia, un megafestival de divulgación científica…

3 horas hace

IA en la educación en Ciencias de la Salud: acción urgente u obsolescencia

La educación en Ciencias de la Salud enfrenta el reto de preparar a profesionales capaces…

17 horas hace

¿Fan del ‘básquet’? Capitanes abre convocatoria para voluntariado

Vive la pasión del básquetbol de cerca y conviértete en "Voluntario Capitán" durante la temporada…

21 horas hace

BUAP: rectora Cedillo inicia segundo periodo con estos anuncios

Por segundo periodo consecutivo, María Lilia Cedillo Ramírez presidirá la BUAP bajo el cargo de…

1 día hace

UdeG celebra 100 años de refundación con programa especial

¡De manteles largos! La UdeG organizará una serie de eventos para conmemorar el centenario de…

2 días hace

IPN: estudiantes crean copiadora que traduce textos a braille

Personas con alguna discapacidad visual podrían traducir cualquier texto a braille gracias a este invento…

2 días hace