Campus

Universidad de Oxford revela el beneficio de jugar Tetris

Viendo la luz por primera vez en 1984, el Tetris, diseñado por Alekséi Pázhitnov, se ha convertido en uno de los juegos con mayor renombre en el mundo dentro de este ámbito. Sin duda marcó un antes y un después y a pesar de que ya tiene bastante tiempo de haber sido creado, se sigue manteniendo como uno de los más apreciados por los jugadores.

Pero Tetris va más allá de ser solo un juego para disfrutar a ratos, pues un estudio realizado por la Universidad de Oxford dejó ver que tener una partida de este, puede traer diversos beneficios a uno de los problemas que se afronta hoy en día: trastorno de estrés postraumático.

¿Jugar Tetris contrarresta el estrés postraumático?

Se llevó a cabo la realización de un experimento que consistió en proyectar un filme con contenido de imágenes traumáticas de lesiones, frente a un público de 40 personas sanas. Se dejaron pasar 20 minutos y la mitad de los voluntarios jugaron Tetris durante 10 minutos, mientras que la otra mitad no hizo nada.

Lo observado después de esto, fue que aquellos que jugaron Tetris presentaron menos flashbacks de las imágenes observadas durante la película la semana siguiente. En otras palabras, el estudio hecho por la Universidad de Oxford deduce que jugar Tetris después de experimentar algún tipo de evento traumático, podría reducir en gran medida los flashbacks de estrés postraumático.

Los beneficios de jugar Tetris

El estudio llevado a cabo, le permitió a la institución llegar a tres conclusiones específicas. La primera de ellas es el hecho de que la mente está dividida en dos canales de pensamiento, el sensorial y el conceptual. El primero tiene que ver con la experiencia perceptiva directa que tenemos del mundo, mientras que el segundo es aquel que extrae el significado de cada una de las experiencias propias y les da un contexto.

La segunda conclusión a la que se llegó, es que muy probablemente existan límites a las habilidades de cada corriente, es decir, la posibilidad de hacer dos cosas totalmente diferentes al mismo tiempo, como el conversar mientras resuelves un problema matemático.

También lee: 3 plataformas en la que puedes tomar cursos gratis

Finalmente, y la que mayor relación mantiene con el problema de estrés postraumático, es que después de ocurrido cualquier evento, existe un corto tiempo en el que hay una posibilidad de interferir en la manera en que el cerebro retiene los recuerdos de dicho suceso.

Esto último es la pauta para ver que jugar videojuegos puede provocar cierta alteración en los recuerdos de las personas que normalmente se llegan a conservar de lo observado o escuchado en un momento que implique un grado alto de estrés, el cual puede llegarse a experimentar con la presencia de flashbacks de manera involuntaria.

Comentarios
Samantha Laurent

Entradas recientes

¿Estudias Relaciones Internacionales? Este voluntariado es para ti

Ayuda a la comunidad y participa en esta convocatoria que busca alumnos de los últimos…

4 horas hace

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿cuándo inicia la capacitación?

¿Ya aplicaste al programa de Jóvenes Construyendo el Futuro? Esta es la fecha en la…

6 horas hace

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

¿Te interesa cursar alguna carrera en el ramo de las ingenierías? Descubre cuáles son las…

23 horas hace

ITESO desarrolla biomaterial para regenerar tejido óseo

Conoce cómo el ITESO trabaja en un biomaterial capaz de integrarse con el hueso humano…

1 día hace

¿Estudias en la UNAM? Tramita así tu cartilla nacional de salud

¿Sabías que la UNAM ofrece seguro médico gratuito? Conoce cómo puedes activarlo con tu cartilla…

1 día hace

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

Descubre los factores que aceleran tu aprendizaje de inglés, y cómo alcanzar un nivel intermedio-avanzado…

2 días hace