Campus

Universidad de Guadalajara vuelve al uso obligatorio de cubrebocas

Como resultado del aumento de contagios de COVID-19 en Jalisco y como medida preventiva, la comunidad de la Universidad de Guadalajara (UdeG) deberá retomar el uso de cubrebocas en las instalaciones universitarias a partir de este miércoles 8 de junio de 2022.

La Universidad de Guadalajara informa que ante las recomendaciones de la Sala de Situación en Salud por COVID-19 de esta casa de estudios y  frente al aumento de contagios registrados en las últimas semanas en el estado, el uso de cubrebocas en espacios universitarios es obligatorio. Esta medida tiene la finalidad de proteger la salud de las y los estudiantes, así como de sus familias.

La UdeG recomienda a la comunidad universitaria, informar y aplicarse la prueba diagnóstica en caso de presentar síntomas de una enfermedad respiratoria o haber convivido con una persona positiva de COVID-19.

 

La UdeG ante el COVID-19

De acuerdo con la Gaceta UdeG, después de 23 meses y cuatro días de interrupción, clases en línea y mixta durante la pandemia por COVID-19, poco más de 135,000 estudiantes universitarios regresaron totalmente a clases presenciales el pasado 21 de febrero de 2022.

Para que la comunidad de la Universidad de Guadalajara regresara a las aulas de manera segura en la modalidad presencial, el centro de estudios superiores adoptó medidas de prevención de contagios.

Mantener puertas y ventanas de los salones abiertas, uso de cubrebocas en todo momento, evitar saludar de beso o abrazo, estornudo de etiqueta y correcto lavado de manos, son algunas acciones que la institución recomendó para el regreso a clases.

Asimismo, la UdeG activó protocolos de seguridad sanitaria durante las clases presenciales, entre ellas: la instalación de filtros sanitarios, horarios escalonados, sanitización de espacios, aplicación de pruebas COVID-19 aleatorias y cancelación de actividades recreativas o de esparcimiento.

 

Estado actual de la COVID-19

La Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, señala a través del Informe Técnico Diario de COVID-19, que hasta el corte del 7 de junio de 2022 se registraron  5,797,427 casos totales, 325,042 defunciones y 23,410 casos activos estimados.

El reporte señala que la Ciudad de México presentó 7,703 casos activos y un total de 1,418,321 casos confirmados acumulados. En contraste, según el Sistema de Detección Activa COVID-19, hasta el martes 7 de junio de 2022, el estado de Jalisco detectó 296 casos confirmados y 593,952 acumulados.

La pandemia por COVID-19 continúa. Para más información sobre medidas de prevención de contagios o sobre el coronavirus, consulta la siguiente liga: https://coronavirus.gob.mx/

Comentarios
Mariana Barroso

Entradas recientes

UAG anuncia tres maestrías con doble titulación internacional

La UAG amplía su oferta académica con tres maestrías que incluyen doble titulación internacional. ¡Conócelas!

9 horas hace

Filuni 2025: fechas, sede, actividades y todo lo que debes saber

La Filuni 2025 será punto de encuentro para quienes editan, escriben y leen. Estos son…

11 horas hace

¡Trabaja en el MIDE!: postúlate al Programa de Mediadores

Inicia tu proceso para formar parte del Programa de Mediadores del MIDE. No pierdas la…

15 horas hace

¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?

¡Adiós a las largas filas de espera! Ya no tienes que acudir a una oficina…

16 horas hace

UdeG: paso a paso para consultar si fuiste admitido

Conoce la fecha de inicio de clases y cuándo serán las vacaciones de invierno de…

1 día hace

¿En cuál quedaste? Así puedes ver qué prepa te tocó en Edomex

¿Participaste en la convocatoria "103 Municipios" del Edomex? ¡Los resultados ya están disponibles! Así puedes…

2 días hace