Foto: Fernanda Velazquez UdeG
Con el objetivo de prevenir la violencia, la Universidad de Guadalajara (UdeG) impulsó la creación del Comité de Promotores de la Paz en varios de sus planteles; sin embargo, por primera vez se pondrá en marcha en el Sistema de Educación Media Superior (SEMS).
La Preparatoria 4 es la instancia del SEMS, que por primera ocasión contará con promotores de la paz; quienes buscarán promover “la cultura de la paz” entre la comunidad estudiantil de dicho plantel; y la Defensoría de Derechos Universitarios (DDU) es la instancia de la UdeG encargada de coordinar el trabajo que se hará por parte de la decena de trabajadores y trabajadoras que integran el comité.
El evento de toma de protesta se realizó en el Auditorio Félix Vargas, frente a la comunidad estudiantil de la Preparatoria 4 y su directora, la maestra Herminia Flores de León; así como de académicos de la UdeG, entre los que destacan el doctor Dante Haro Reyes, director de la DDU; y Mario Gerardo Cervantes Medina, enlace representante de la DDU.
Durante su intervención, Haro Reyes, explicó que el equipo promotor de la paz será dirigido por la maestra María Aracely Montaño Pérez. Asimismo mostró reconocimiento hacia el plantel por crear acciones que ayuden a prevenir la violencia.
Por su parte, Montaño Pérez, expresó su entusiasmo por trabajar con los jóvenes alumnos a quienes motivará a conocer sus derechos; “conocemos muchos de los problemas que viven los estudiantes en su adolescencia […], sabemos que mucha de la discriminación se puede dar en la escuela”.
También destacó que actualmente trabajan en talleres impartidos a docentes y estudiantes, en varios temas, incluida la salud mental.
Cabe resaltar que el aula de Orientación Educativa, desde donde trabajará el comité, fue inaugurada por autoridades de la prepa y de la DDU.
Sobre las actividades que se llevarán a cabo dentro del plantel con motivo de la creación del comité, Cervantes Medina, adelantó que habrá “concurso de dibujo, otro de editorial cartonera para creación de cómics; así como un encuentro con motivo del Día de la Paz, con la participación de micro ensayo”.
Asimismo, destacó que los temas que se abordarán son sobre derechos humanos, discapacidad, violencia, discriminación, entre otros.
Por otra parte, la Directora de la Preparatoria 4, externó su agradecimiento por abrir espacios que ayuden a reconocer y defender los derechos humanos. Y añadió que “se busca que la UdeG sea un espacio donde se respeten los derechos, se acabe la violencia contra las mujeres y la discriminación”.
La Defensoría de los Derechos Universitarios es una instancia de la Universidad de Guadalajara que comenzó sus funciones en el año 2020. Su propósito es proteger los derechos de la comunidad universitaria, a la vez en que buscan nuevos mecanismos para promover los espacios libres de violencia.
En su página web tienen un apartado donde puedes presentar una queja, en caso de que algún miembro de la comunidad universitaria sufra de violencia. Por parte de la instancia se brindará asesoría o acompañamiento legal, psicológico y médico (si es que se requiere).
Participa en la feria Study in the UK y descubre las ofertas que ofrecen las…
Tras el anuncio del regreso a clases en la Facultad de Química de la UNAM,…
Estudiantes de diferentes sedes de la UPN piden la destitución de su rectora ante fallas…
En Generación Universitaria te decimos el nivel de estudios de Armand Mattelart, coautor de la…
Universidades y estudiantes de Michoacán suspenden sus actividades después de los hechos violentos ocurridos en…
Conoce la historia de Karla Santander, la primera astronauta análoga tabasqueña que está muy cerca…