Campus

Universidad Autónoma de Sinaloa reconoce a destacados jóvenes con discapacidad

Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad determinada por la ONU, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), reconoció a los jóvenes con discapacidad que han destacado en el ámbito académico, social, deportivo y artístico.

Además, la institución firmó dos convenios de colaboración con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Sinaloa.

Como parte de las actividades se llevó a cabo una Expo Programas de Atención a la Inclusión y una Exposición de Logros en distintos ámbitos, además de una conferencia para estudiantes con discapacidad y sus familias.

La Universidad tiene mil 424 alumnos con alguna discapacidad

Los convenios firmados entre la UAS y el DIF Sinaloa, junto con la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), permitirán la suma de capacidades en beneficio de la comunidad estudiantil y de miles de ciudadanos sinaloenses; se trata de una estrategia que abrirá puertas a más adolescentes y jóvenes, para fomentar el intercambio de experiencias y ejercicios de capacitación mutua.

Se dijo que la UAS y el DIF están hermanadas, y la Casa Rosalina tiene en sus aulas mil 424 alumnos con alguna discapacidad.

“Vamos a hacer esta alianza con la Universidad para que nuestros instructores, nuestras personas capacitadas, tengan mayor capacitación y vayamos por una certificación para atenderlos”, expresó la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz.

El Rector, doctor Jesús Madueña Molina, expresó que la UAS tiene numerosas acciones a favor de miles de jóvenes con alguna discapacidad, convirtiéndose en pionera en este terreno en el país, y ser la universidad que más estudiantes con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo atiende en toda América Latina.

“Este tipo de avances está directamente relacionado con la operación del Programa de Atención a la Diversidad, donde actualmente se atiende a mil 424 estudiantes con alguna condición de discapacidad, ya sea visual, auditiva, motriz, intelectual o psicosocial”, dijo.

El director de Vinculación y Relaciones Internacionales, doctor Jesús Enrique Sánchez Zazueta, detalló que el objeto de los convenios es establecer mecanismos de colaboración para el desarrollo de programas de apoyo a la diversidad, conforme a los alcances y capacidades de cada institución, así como la cooperación entre las partes para aprovechar la infraestructura, recursos humanos, conocimientos y experiencia de ambas.

Comentarios
Aura Pérez

Entradas recientes

ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 3

La Liga Mayor de la ONEFA 2025 sigue en marcha: conoce los resultados de la…

4 horas hace

Entrevista con rectora de Unitec: ingeniera enamorada del aula

Por primera vez, la Unitec es liderada por una mujer desde rectoría. Aquí nos cuenta…

20 horas hace

Era del nearshoring: nuevas habilidades que necesitas al egresar

No solo es cubrir vacantes técnicas generadas por el nearshoring. Experta señala otras cualidades que…

21 horas hace

Batman Day: IPN proyectará trilogía del Caballero de la Noche

El IPN se une al Batman Day con la proyección de la trilogía de Nolan.…

1 día hace

¿Cómo tener educación financiera sin complicaciones?

Descubre cómo tener educación financiera de calidad de manera fácil y así adquirir conocimientos que…

1 día hace

Jóvenes Construyendo el Futuro: cómo certificar tus habilidades

Añade experiencia laboral a tu CV con esta oportunidad que te brinda el programa Jóvenes…

2 días hace