Foto: Unsplash
A fin de prevenir los accidentes víales y hacer conciencia entre los jóvenes, la Universidad Tecnológica de México (Unitec ) se unió a Ford Driving Skills for Life y Enactus para capacitar a más de 1,200 alumnos en seguridad vial y habilidades de conducción.
A dicha iniciativa se unieron los Campus Sur (CDMX) y Toluca (Estado de México) de la Unitec.
Los estudiantes recibieron entrenamiento en pruebas simuladas para experimentar los efectos del consumo de sustancias y alcohol en la reducción de tiempos de reacción y habilidades motrices del conductor, con el objetivo de prevenir accidentes viales, explicó Gabriela Bengochea Marín, Directora de Incubadoras de Empresas de Unitec.
Explicó que la colaboración con Ford y Enactus se llevó a cabo través de sus Incubadoras de Empresas.
“Cada año, un número creciente de jóvenes conductores se incorpora al tráfico de las calles de México. Sin embargo, según datos del Sistema Nacional de Seguridad de 2022, el promedio mensual de muertes por accidentes viales fue de 38, lo que representa un incremento del 40% en comparación con hace 7 años.
En respuesta a esta situación, Ford creó el programa Driving Skills for Life (DSFL) en 2003. El programa cuenta con expertos en manejo seguro y su principal objetivo es enseñar a los jóvenes universitarios técnicas para minimizar los riesgos al conducir”, dijo la académica.
Bengochea Marín señaló que “la capacitación fue dirigida por Gabriel Castillo, Alejandro Escoto, Christian Zenil y Alan Montaño, pilotos instructores nacionales e internacionales con amplia experiencia en el desarrollo de carros de competición, contenidos y técnicas de enseñanza, quienes guiaron a los jóvenes sobre la utilización de los recursos de un automóvil (espejos, GPS, tracción, altura, asistente de estacionamiento), así como las últimas tendencias en la industria automotriz, nuevas tecnologías, vehículos eléctricos, híbridos y seguridad en torno a las motocicletas”.
Resaltó que la desde hace 20 años, las Incubadoras de Empresas de la Unitec buscan fomentar una cultura emprendedora e innovadora, basada en los pilares de desarrollo que requiere nuestra sociedad.
Por ello, consideran que es esencial impulsar temas de conciencia ética, solidaria, con responsabilidad social y ambiental en la comunidad y la localidad.
El ITAM busca adaptarse rápido a las nuevas realidades manteniendo su excelencia educativa; conoce sus…
Luis Mario Ruelas, profesor en la Universidad de Arkansas State University, se ha convertido en…
Los estudiantes de la IBERO destacaron en competencias internacionales con proyectos innovadores en diferentes disciplinas
La historia se repite en la gran final de la ONEFA 2025 ¿Podrán los Tigres…
El mercado laboral está cambiando y, con él, las habilidades que demanda. Conoce cuáles debes…
Así es el curso que el Tec de Monterrey y la UNAM han creado contra…