El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

UNESCO y Fundación SM estudian una transformación para la educación

En el reporte "Reimaginar juntos nuestros futuros: un nuevo contrato social para la educación", ambas organizaciones identifican la necesidad de un cambio en el aprendizaje

UNESCO y Fundación SM estudian una transformación para la educación
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4353 (24) {
    ["ID"]=>
    int(4003)
    ["post_author"]=>
    string(1) "7"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-05-27 10:40:49"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-05-27 16:40:49"
    ["post_content"]=>
    string(71) "UNESCO y Fundación SM estudian una transformación para la educación "
    ["post_title"]=>
    string(70) "UNESCO y Fundación SM estudian una transformación para la educación"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(24) "transformacion_educacion"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-05-27 10:41:01"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-05-27 16:41:01"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(4001)
    ["guid"]=>
    string(98) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/05/transformacion_educacion.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4353 (24) {
  ["ID"]=>
  int(4003)
  ["post_author"]=>
  string(1) "7"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-05-27 10:40:49"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-05-27 16:40:49"
  ["post_content"]=>
  string(71) "UNESCO y Fundación SM estudian una transformación para la educación "
  ["post_title"]=>
  string(70) "UNESCO y Fundación SM estudian una transformación para la educación"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(24) "transformacion_educacion"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-05-27 10:41:01"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-05-27 16:41:01"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(4001)
  ["guid"]=>
  string(98) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/05/transformacion_educacion.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Campus mayo 28, 2022 Isaías Pérez
Síguenos
Google News
Síguenos

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en colaboración con la Fundación SM presentaron el informe titulado “Reimaginar juntos nuestros futuros: un nuevo contrato social para la educación”, un reporte  que busca equilibrar nuestras relaciones con los demás, con el planeta y con la tecnología.

“Este documento señala la importancia de estudiar alternativas para lograr el desarrollo sostenible como la tarea de la educación, y reafirma la visión humanista, pero ahora bajo el signo de la inclusión de todos en su diversidad”, dijo Frederic Vacheron, representante de la Oficina de la UNESCO en México.

El informe es el resultado  de dos años de trabajo y se fundamenta en un proceso de consulta a nivel mundial en el que participaron casi un millón de personas.

“El diagnóstico y las recomendaciones del informe se elaboran no desde una visión de un grupo reducido de expertos, sino mediante una consulta global a un millón de personas, entre docentes, estudiantes, autoridades, padres de familia y líderes globales”, apunta.

La importancia central del informe, señala Vacheron, es el punto de partida para la generación de diálogos participativos con todos los actores. Por ello,  invita a la comunidad educativa de México para imaginar futuros comunes, sostenibles y equitativos para todos.

 

Piden rediseñar contrato social

Cecilia Espinosa, directora de la Fundación SM México, señala que la relevancia del informe de la UNESCO recae en la convocatoria para rediseñar un nuevo contrato social enfocado en temas referentes a la educación.

“La educación es la palanca de transformación y cambio. Pero la educación debe cambiar y debe responder a los grandes retos, ya que serán los niños y las niñas, que están el día de hoy en las aulas, quienes deberán resolver los grandes problemas globales. Y nosotros tenemos la obligación de darles las herramientas para que puedan hacerlo”, dice Espinosa.

Para la fundación SM México, agrega la directiva, fue un honor unir esfuerzos con la UNESCO. Comenta  que, además de publicar este informe, buscará impulsar y fomentar cambios educativos basados en las recomendaciones que se expresan en el documento.

“Queremos que los docentes se apropien de aquellas buenas prácticas para que inspiren a los demás”, enfatiza Cecilia Espinosa.

 

Replantean objetivos de la educación

Fernando Reimers, profesor investigador de la Universidad de Harvard e integrante del Consejo Internacional de Los Futuros de la Educación de la UNESCO, declara que este informe es una invitación a un diálogo participativo e inclusivo.

Asimismo, dice que el reporte cuenta con tres secciones en donde se pretende catalizar un debate mundial sobre cómo debe replantearse la educación en un mundo de creciente complejidad, incertidumbre y fragilidad, en el marco de la guerra en Ucrania, la violencia, el cambio climático y la desigualdad.

La segunda parte del informe significa reimaginar la cultura educativa, la pedagogía, la profesión docente, la organización misma de la escuela y la construcción de un nuevo ecosistema educativo que permita aprender a lo largo de toda la vida.

En ese sentido, el reporte expone las acciones catalíticas que van a permitir reimaginar la educación. También propone aspectos clave como la innovación, la investigación y el conocimiento vistos como la base sobre la que estarán cimentadas las transformaciones educativas pertinentes.

Otro aspecto relevante se encuentra en el diálogo inclusivo y participativo de todos los actores sociales.

 

El papel de la universidad

Durante el evento, se hizo énfasis en el compromiso de la universidad, la cual requiere articularse con el resto del sistema educativo, jugando un papel de motor.

“Si las 28 mil universidades que existen en el mundo jugaran el papel de transformar los sistemas educativos lograríamos, en un periodo razonable, producir una transformación a una escala sin precedentes”, señala Fernando Reimers, de Harvard.

 

¿Qué tan peligrosa es la viruela del mono? La UNAM nos dice

Crece oferta educativa en CDMX, Universidad ETAC abre nuevo campus

Comentarios

El autor

Isaías Pérez

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. ¿Cuántas sedes tiene la UNAM en el mundo? 
    2. ¿Qué ingenierías ofrecen más trabajo?
    3. Habrá remate de libros en la UNAM; fecha y horarios
    4. Ellas son las 5 mujeres que dirigen los planteles de CCH
    El tiempo del diseño o ¿Por qué estudiar diseño?
    Opinión

    El tiempo del diseño o ¿Por qué estudiar diseño?

    Curso de Excel UNAM ofrece certificación; así te puedes inscribir
    Oferta Académica

    Curso de Excel UNAM ofrece certificación; así te puedes inscribir

    UNAM ofrece curso de francés en Canadá: costos y requisitos
    Oferta Académica

    UNAM ofrece curso de francés en Canadá: costos y requisitos

    Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
    Vida Universitaria

    Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

    En el reporte "Reimaginar juntos nuestros futuros: un nuevo contrato social para la educación", ambas organizaciones identifican la necesidad de un cambio en el aprendizaje

    5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
    Empléate

    5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

    En el reporte "Reimaginar juntos nuestros futuros: un nuevo contrato social para la educación", ambas organizaciones identifican la necesidad de un cambio en el aprendizaje

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
    Vida Universitaria

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

    En el reporte "Reimaginar juntos nuestros futuros: un nuevo contrato social para la educación", ambas organizaciones identifican la necesidad de un cambio en el aprendizaje

    Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025
    Empléate

    Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025

    Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA
    Campus

    Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA

    Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
    Oferta Académica

    Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 

    Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 
    Empléate

    Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

    • VIDEO: Así fue la impactante lesión de Jamal Musiala en el Bayern Múnich vs París Saint-Germain
      VIDEO: Así fue la impactante lesión de Jamal Musiala en el Bayern Múnich vs París Saint-Germain
    • Sinaloa inicia julio como el estado más violento del país; suman 29 asesinatos en cuatro días
      Sinaloa inicia julio como el estado más violento del país; suman 29 asesinatos en cuatro días
    • Shakira, devastada por las inundaciones, las muertes y las niñas desaparecidas en Texas
      Shakira, devastada por las inundaciones, las muertes y las niñas desaparecidas en Texas
    • OPEP+ aumentará la producción de petróleo a partir de agosto; generará 548 mil barriles diarios
      OPEP+ aumentará la producción de petróleo a partir de agosto; generará 548 mil barriles diarios
    • Christian Horner no se arrepiente de la salida de Checo Pérez de Red Bull; "Tuvo un fin de año muy difícil"
    • CNTE lamenta respuesta de la Autoridad Educativa Federal tras tomar su sede; “Violencia es aplicar descuentos”, responde
      CNTE lamenta respuesta de la Autoridad Educativa Federal tras tomar su sede; “Violencia es aplicar descuentos”, responde
    • Canciller Juan Ramón de la Fuente llega a Río para Cumbre BRICS en representación de la presidenta Sheinbaum; México es "observador"
    • Cuáles son las mejores apps de IA para Android
      Cuáles son las mejores apps de IA para Android
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X