El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

UNAM y Samsung lanzan convocatoria para reflexionar sobre IA

Analizar el impacto de la IA desde la ciencia, ética y sociedad es uno de los objetivos de la flamante alianza entre la UNAM y Samsung

UNAM y Samsung lanzan convocatoria para reflexionar sobre IA
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4363 (24) {
    ["ID"]=>
    int(59158)
    ["post_author"]=>
    string(3) "110"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2025-10-07 14:43:41"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2025-10-07 20:43:41"
    ["post_content"]=>
    string(73) "UNAM y Samsung abren convocatoria alusiva a la IA | Foto: Carlos Tomasini"
    ["post_title"]=>
    string(12) "UNAM-Samsung"
    ["post_excerpt"]=>
    string(73) "UNAM y Samsung abren convocatoria alusiva a la IA | Foto: Carlos Tomasini"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(12) "unam-samsung"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2025-10-07 14:44:39"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2025-10-07 20:44:39"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(59153)
    ["guid"]=>
    string(86) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/10/UNAM-Samsung.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4363 (24) {
  ["ID"]=>
  int(59158)
  ["post_author"]=>
  string(3) "110"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2025-10-07 14:43:41"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2025-10-07 20:43:41"
  ["post_content"]=>
  string(73) "UNAM y Samsung abren convocatoria alusiva a la IA | Foto: Carlos Tomasini"
  ["post_title"]=>
  string(12) "UNAM-Samsung"
  ["post_excerpt"]=>
  string(73) "UNAM y Samsung abren convocatoria alusiva a la IA | Foto: Carlos Tomasini"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(12) "unam-samsung"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2025-10-07 14:44:39"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2025-10-07 20:44:39"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(59153)
  ["guid"]=>
  string(86) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/10/UNAM-Samsung.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
UNAM y Samsung abren convocatoria alusiva a la IA | Foto: Carlos Tomasini
INICIO / Campus octubre 7, 2025 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

Crear un espacio de reflexión crítica sobre el papel de la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías en la construcción de futuros más justos, equitativos y sostenibles es el objetivo de una nueva alianza entre la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la empresa coreana Samsung.

Como parte de este acuerdo, se presentó la convocatoria de la iniciativa “Miradas al mañana: Ensayos sobre Inteligencia Artificial y Diseño Tecnológico Responsable en Pantallas”, con la que buscan abrir espacios de diálogo entre ciencia, ética y sociedad.

UNAM-Samsung
UNAM y Samsung abren convocatoria alusiva a la IA | Foto: Carlos Tomasini

Dirigida a todos los estudiantes de la UNAM, sin importar su carrera o facultad, la convocatoria invita a escribir un ensayo original de entre cinco y siete páginas que explore alguno de estos ejes:

  • Sostenibilidad
  • Inclusión
  • Memoria tecnológica

Estos temas reflejan la preocupación por el papel de la inteligencia artificial en el futuro del planeta y de las relaciones humanas, indicó Carlos Hernández, investigador del Departamento de Ciencias de la Computación de la Máxima Casa de Estudios, durante la presentación de la convocatoria.

“Vivimos en una época donde la tecnología avanza a una velocidad impresionante, pero el verdadero reto no está solo en desarrollar nuevas herramientas, sino en asegurar que sirvan para crear sociedades más justas”, declaró.

Hernández recalcó que los desafíos del futuro son multidisciplinarios, por lo que se necesitan voces de distintos campos. “También necesitamos a filósofos, artistas, economistas, psicólogos, comunicólogos… todos tienen algo que aportar para imaginar nuevas formas de entender la tecnología”.

UNAM: visita Chicago con el curso Invierno Puma 2026

Fecha límite para aplicar a la convocatoria de la UNAM y Samsung

El periodo para recibir ensayos será del 8 de octubre al 5 de noviembre de 2025, y los resultados se anunciarán en noviembre. Los trabajos ganadores serán reconocidos en una ceremonia de premiación en el corporativo de la Ciudad de México de Samsung en diciembre, donde además se otorgarán premios de la marca, como un proyector 4K para el primer y segundo lugar, y una pantalla de 65 pulgadas para el tercero.

Además, los ensayos seleccionados se publicarán en las plataformas institucionales de la UNAM y Samsung, con el fin de amplificar las ideas de los participantes dentro y fuera del ámbito universitario. La convocatoria detallada se puede consultar en este enlace.

Hernández destacó que, para crear estos ensayos, se permitirá el uso responsable de la inteligencia artificial. “Queremos que experimenten, que integren la tecnología en su proceso creativo sin reemplazar su voz ni su pensamiento crítico”, explicó.

Lee también ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

Tecnología con dimensión social

Karen Goldberg, CMO de Samsung México, dijo que en esta compañía consideran que la tecnología no solo transforma la manera en que viven las personas, sino también la forma en que piensan, aprenden y se relacionan con el mundo.

“Con esta iniciativa, buscamos reafirmar que Samsung es más que un fabricante de dispositivos, sino que es una empresa comprometida con la dimensión social, ética y sostenible de la innovación.

“México necesita cada vez más espacios de reflexión sobre el papel del diseño tecnológico responsable en pantallas. Por eso queremos abrir un diálogo sobre cómo innovar con propósito, con valores y con una visión humana y sostenible”, aseguró.

¿cuál fue el impacto de los Premios a la Innovación en Evaluación e Integridad?
Foto: Pixabay

Asimismo, Jay Kim, líder de la división de Consumer Electronics de Samsung México, indicó que la compañía cree que la tecnología no solo debe hacer la vida más fácil, sino también ayudar a pensar, conectar y crecer.

“Es por eso que esta colaboración significa tanto para nosotros. Realmente creemos que la educación y la tecnología empoderan a las personas y esperamos que esta alianza inspire nuevas ideas que guiarán a la próxima generación”, mencionó.

La UNAM y la IA

La inteligencia artificial abarca mucho más que cuestiones técnicas, ya que también tiene dimensiones jurídicas, artísticas, científicas y filosóficas, indicó Ramsés Mena, director del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) de la UNAM.

En entrevista con Generación Universitaria, subrayó que la UNAM está trabajando desde distintos frentes para abordar la IA desde una perspectiva multidisciplinaria. “Tenemos grupos de investigación científica, de humanidades y también jurídicos que analizan cómo se está regulando su uso”, sostuvo.

El investigador recordó que no es un fenómeno nuevo, sino una disciplina con raíces profundas en la ciencia. “Lo que ahora explotó fueron los modelos de lenguaje grande, que han hecho que todo esto se popularice. Pero hoy es necesario adaptar la educación a esta nueva realidad; es una cuestión que tenemos que enfrentar de manera colectiva dentro de la universidad y con la sociedad en general”, dijo.

Facultad-de-Filosofía
Foto: Unsplash

Para él, este es el momento en que México puede empoderarse y aprovechar su talento para posicionarse en el desarrollo y aplicación responsable de la inteligencia artificial, siempre entendiendo que la tecnología debe ir acompañada de reflexión ética: “La filosofía vuelve a ocupar un lugar central, porque la pregunta es lo que importa, no solo la metodología”, recalcó.

Mena destacó que las alianzas entre la academia y las empresas, como la establecida con Samsung, ayudan a vincular el conocimiento con las necesidades del mercado laboral y permiten que los estudiantes se preparen para un entorno en el que la inteligencia artificial transformará la forma de producir, educar y pensar, al tiempo que fomentan la responsabilidad social y tecnológica que debe acompañar a toda innovación.

Lee también Qualcomm alista compra de Arduino para favorecer desarrollo de IA

La importancia de vincular empresas con universidades

Esta colaboración no solo busca acercar la tecnología a los usuarios, sino también obtener retroalimentación académica y social sobre cómo la IA puede transformar el diseño y la fabricación de dispositivos de manera ética y sostenible, explicó Alejandro Jaritz, vicepresidente senior de Consumer Electronics de Samsung México, también en entrevista con Generación Universitaria.

Jaritz destacó que la UNAM, como la principal institución educativa del país, representa un socio estratégico para fomentar el pensamiento crítico sobre el futuro de la tecnología y que esta alianza busca generar conocimiento que impacte directamente en el desarrollo responsable de productos y procesos productivos más amigables con el medio ambiente.

Experiencias al utilizar inteligencia artificial
Foto: Pexels

Enfatizó que, además de generar empleos, la empresa busca contribuir al desarrollo académico y profesional del país, por lo que la colaboración con universidades, como la UNAM, tiene también el propósito de impulsar la creación de nuevas carreras y programas que preparen a los estudiantes con las habilidades que demanda la industria electrónica y la inteligencia artificial.

“Es una responsabilidad en conjunto: la industria debe desarrollar nuevas plazas de trabajo, pero también las universidades necesitan crear las habilidades que preparen a los jóvenes para integrarse a ellas”, describió.

Por último, destacó que México ha tenido grandes avances en cuanto a proporcionar las habilidades necesarias para la profesionalización en temas tecnológicos y de inteligencia artificial.

Autor: Carlos Tomasini

5 cursos gratis de Google perfectos para estudiantes
Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
  • convocatoria
  • inteligencia artificial
  • tecnología
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. ¿Inglés, italiano o francés? Series ideales para aprender idiomas
  2. Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
  3. 5 cursos gratis de Google perfectos para estudiantes
  4. British Council ofrece webinars gratis a profesores de inglés
¿Para qué hacer una tesis?
Opinión

¿Para qué hacer una tesis?

Aprende alemán con este curso en línea y gratis de la BBC
Oferta Académica

Aprende alemán con este curso en línea y gratis de la BBC

¡Orgullo nacional! NASA pone a prueba dispositivo de jóvenes mexicanos
Vida Universitaria

¡Orgullo nacional! NASA pone a prueba dispositivo de jóvenes mexicanos

Humanidades digitales e IA: así es la nueva carrera del Tec
Oferta Académica

Humanidades digitales e IA: así es la nueva carrera del Tec

Analizar el impacto de la IA desde la ciencia, ética y sociedad es uno de los objetivos de la flamante alianza entre la UNAM y Samsung

Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro: paso a paso para registrarte
Vida Universitaria

Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro: paso a paso para registrarte

Analizar el impacto de la IA desde la ciencia, ética y sociedad es uno de los objetivos de la flamante alianza entre la UNAM y Samsung

UNAM: carreras en las cuales es la número uno a nivel nacional
Oferta Académica

UNAM: carreras en las cuales es la número uno a nivel nacional

Analizar el impacto de la IA desde la ciencia, ética y sociedad es uno de los objetivos de la flamante alianza entre la UNAM y Samsung

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
Campus

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

UANL: cómo registrarte al concurso de ingreso a licenciatura 2026
Campus

UANL: cómo registrarte al concurso de ingreso a licenciatura 2026

UNAM: visita Chicago con el curso Invierno Puma 2026
Oferta Académica

UNAM: visita Chicago con el curso Invierno Puma 2026

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X