UNAM y Reino Unido impulsan movilidad estudiantil con alianza. Imagen: Unsplash
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) está en constante interacción con sus pares internacionales. En ese esfuerzo, recientemente la máxima casa de estudios fue sede de la Feria “Study in the UK”, una iniciativa conjunta con el British Council en México que reunió a estudiantes universitarios, exbecarios y representantes de instituciones académicas británicas para conectar a la comunidad estudiantil con las oportunidades de posgrado en el Reino Unido.
Darren Coyle, director general del British Council en México, expresó que para la organización que representa es un orgullo servir como puente entre México y el Reino Unido, donde el trabajo de los jóvenes se fortalece gracias a la cooperación.
El directivo británico agradeció también a los maestros y doctores que residen en el país pero que se han formado en el Reino Unido y que hoy son embajadores de ambos países, tejiendo redes importantes no solo entre México y el Reino Unido, sino también con otras naciones.
Leer también: 10 carreras con mayor porcentaje de desempleados, según el IMCO
Tatiana Cuevas Guevara, directora general de Artes Visuales de Difusión Cultural de la UNAM y del MUAC, –recinto en el que se llevó a cabo el evento– afirmó que este encuentro propicia el cruce de conocimientos y diálogos entre la creación artística y la sociedad, tendiendo puentes con perspectivas locales y globales. Indicó que esta iniciativa es una muestra de la “voluntad compartida de fortalecer el conocimiento, la creatividad y la diversidad”, que une a ambas comunidades académicas.
La vinculación con el Reino Unido se enmarca en una visión institucional más amplia, expresada por el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, durante la inauguración de la Feria “Alumni UK 2025”, evento que reunió a 45 universidades británicas. El rector fue enfático al definir el enfoque de la Universidad: la internacionalización no significa “cuestionar o diluir identidades, sino enriquecerlas desde la pluralidad”.
Asimismo, el doctor Lomelí Vanegas destacó que, frente a los grandes desafíos del siglo XXI, la educación superior tiene la responsabilidad de ofrecer respuestas “basadas en ética, conciencia y evidencia científica”. En este contexto, reiteró la invitación de la UNAM a seguir formando generaciones de estudiantes y profesionistas capaces de pensar globalmente y actuar localmente.
Leer también: ChatGPT modo Santa Claus: así creará tu guía de compras perfecta
En ese sentido, la máxima casa de estudios de México dispone de programas de movilidad estudiantil y estancias de investigación en colaboración con más de 14 universidades del Reino Unido. Entre los campos académicos destacados para posgrado y proyectos conjuntos se encuentran física, astronomía, biología, medicina, ciencias ambientales y derechos humanos.
Para más detalles sobre los programas y requisitos, puedes consultar directamente con la Coordinación de Relaciones y Asuntos Internacionales (CRAI-UNAM), así como el Centro de Estudios Mexicanos UNAM-Reino Unido establecido en el King’s College de Londres.
Autor: David Ochoa
Philip Fisher, visitó hace unos días el Tec de Monterrey para hablar sobre su investigación…
La convocatoria está abierta para estudiantes de la UNAM, quienes podrán participar en talleres y…
Estas son algunas acciones que puedes implementar en el caso de vivir violencia en tu…
¿Te diste cuenta que tu carrera no te apasiona? No te preocupes, aún estás a…
La generación que creció entre el desastre climático, la digitalización y la búsqueda de sentido,…
Comprometidas con el medio ambiente, estas con las 3 universidades mexicanas que destacaron en el…