Campus

UNAM y ANUIES serán sedes de la Cumbre de Rectoras y Rectores México-España 2024

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) serán las anfitrionas de la Cumbre de Rectoras y Rectores México-España 2024. 

Este evento se llevará a cabo los días 4 y 5 de marzo en la Ciudad de México del año en curso y reunirá a más de 100 líderes destacados de instituciones educativas superiores de ambos países, con el objetivo de fortalecer la colaboración y el intercambio académico entre las instituciones de educación superior de México y España. 

¿Qué es la Cumbre de Rectoras y Rectores México-España?

La Cumbre de Rectoras y Rectores México-España es un evento que reúne a líderes y autoridades de instituciones educativas superiores, como universidades y centros de educación superior. 

Durante el evento, los participantes discuten y comparten perspectivas sobre temas clave en la educación superior, como políticas educativas, colaboración académica, intercambio estudiantil, investigación y otros desafíos y oportunidades en el ámbito educativo.

El encuentro busca fortalecer la cooperación internacional, fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias, y establecer vínculos estratégicos entre las instituciones educativas participantes.

Lee también: Las 5 carreras más costosas para estudiar en México

¿Qué temas revisará el encuentro?

Además de la UNAM y ANUIES, el evento cuenta con la colaboración de la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE), El Colegio de México, Banco Santander México, el Ateneo Español de México y la Embajada de España en México

La inauguración contará con la participación de los representantes de entidades y organismos vinculados a la educación superior, seguida por la conferencia magistral de Javier Garciadiego Dantan, quien abordará el tema “El exilio español en México: memoria, identidad y legado”.

A lo largo de los dos días de la Cumbre, se llevarán a cabo cinco mesas temáticas y un conversatorio que abordarán diversos temas, como el papel de las instituciones educativas en la historia y futuro de España y México, la educación a lo largo de la vida, la ética y responsabilidad social en la inteligencia artificial, la movilidad académica y cooperación cultural entre ambos países, y la ciencia abierta y gestión social del conocimiento.

El conversatorio se centrará en la Declaración de Valencia y los desafíos de la educación superior, moderado por Arturo Cherbowski Lask, Director Ejecutivo de Santander Universidades México y Director General de Universia México.

En el cierre de la cumbre, se presentará una declaración conjunta que reafirmará los compromisos adquiridos, impulsando el desarrollo de una sociedad inclusiva, diversa, equitativa y justa. Este compromiso contribuirá al avance de una ciencia abierta, fundamentada en una ética sólida y arraigada en valores universales.

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

Convenio UNAM e IMSS: ¿cómo beneficiará a los estudiantes?

UNAM e IMSS ratificaron su compromiso con los alumnos de la universidad, al garantizar la…

8 horas hace

Cuánto cuesta estudiar en la Universidad Panamericana en 2025

Conoce el costo de estudiar una carrera en la Universidad Panamericana, así como las becas…

12 horas hace

¿Te gusta la moda? Estas son las carreras que puedes estudiar

A propósito del Fashion Week México, que se celebra este fin de semana, te decimos…

18 horas hace

ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 7

Tras las emociones que dejó el clásico entre UNAM e IPN, es tiempo de conocer…

2 días hace

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

2 días hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

2 días hace