Campus

UNAM y Alemania se unen para impulsar a la investigación

En la torre de Rectoría,  la presidenta de la Fundación Alemana de Investigación Científica  (DFG, por sus siglas en alemán), Katja Becker y el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, firmaron el acuerdo de colaboración científica, académica, de innovación y humanidades en presencia de representantes de ambas instituciones.

Durante la ceremonia de firma del acuerdo, el rector de la UNAM subrayó lo significativo de la alianza, pues destacó que el convenio contribuirá fuertemente a que la cooperación académica, científica y de innovación sea una estrategia fundamental para el desarrollo de ambas naciones.

De acuerdo con la UNAM, el convenio abarca proyectos de investigación. Algunos de ellos son el intercambio de investigadores, estudiantes de doctorado y posdoctorado. El convenio también abarca talleres y grupos de capacitación en investigación internacional, y más actividades.

Por su parte la presidenta de la DFG, Katja Becker, celebró este nuevo compromiso con la UNAM y afirmó que hay un gran potencial de participación en múltiples áreas para realizar investigaciones transdisciplinarias e internacionales.

Asimismo, Becker menciona que dentro de las prioridades de la Fundación Alemana de Investigación Científica, buscan impulsar a través de programas, la formación de las y los investigadores que apenas comienzan su carrera.

Patricia Dolores Dávila Aranda, secretaria de Desarrollo Institucional de la UNAM, quien estuvo presente en la firma, resaltó que gran variedad de actividades de la universidad están dirigidas a resolver necesidades de México.  De igual manera, destaca la importancia del intercambio y la investigación internacional. Es una oportunidad de “aprender juntos”, dice.

 

Acuerdos de la UNAM con Alemania

Francisco José Trigo Tavera, coordinador de Relaciones y Asuntos Internacionales de la UNAM, indica que la máxima casa de estudios tiene actualmente 45 convenios con universidades de Alemania. Además, señaló que en los últimos diez años, alrededor de 898 alumnos y 969 académicos, han participado en un intercambio.

En la más reciente convocatoria de Movilidad Estudiantil Internacional para nivel licenciatura dirigida a estudiantes de la UNAM, se contemplaron algunas universidades de Alemania con las que la Universidad Nacional Autónoma de México tiene convenio. Entre ellas: Europa-Universität Viadrina, Freie Universität Berlin y Leibniz Universität Hannover.

Otras instituciones de educación superior que también integran el programa son: Universität Stuttgart, Universität Augsburg y Universität Heidelberg.

De acuerdo con la Coordinación de Relaciones y Asuntos Internacionales y la Secretaría de Desarrollo Institucional de la UNAM,  los socios clave de esta universidad mexicana en Alemania, son las siguientes instituciones: Universität Heidelberg, Ludwig-Maximilians- Universität, Universität Tübingen, Humboldt-Universität zu Berlin, Georg-August- Universität Göttingen y Freie Universität Berlin.

Comentarios
Mariana Barroso

Entradas recientes

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

Descubre los factores que aceleran tu aprendizaje de inglés, y cómo alcanzar un nivel intermedio-avanzado…

21 horas hace

IPN revivirá trilogía de “El Señor de los Anillos” ¡gratis!

¿Eres fan de "El Señor de los Anillos"? Prepara tus palomitas y lánzate al maratón…

1 día hace

UNAM estrena app para examen médico con expediente digital

A partir de este mes, los estudiantes de la UNAM harán su examen médico en…

1 día hace

UAQ: estudiantes crean videojuego para reducir brecha de género

Visita nuevos lugares gracias a este videojuego de la UAQ que, además, busca combatir la…

2 días hace

Mundo Joven Fest: así será la próxima edición en CDMX

Mundo Joven Fest llega a la Ciudad de México con opciones para estudiar y viajar…

2 días hace

¿Cuánto cuesta estudiar una carrera en la Universidad Anáhuac?

Esta es la colegiatura que deberás cubrir si estudias el nivel superior en la Universidad…

2 días hace