Campus

UNAM tendrá comedores comunitarios; cuándo arranca el servicio

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer que implementará el programa de Apoyo Nutricional Ampliado para atender las necesidades de los estudiantes, a través de comedores comunitarios móviles y de apoyos alimenticios.

En un comunicado, la máxima casa de estudios dio a conocer que el objetivo es fortalecer las iniciativas ya existentes en materia de alimentación, para atender las necesidades alimentarias de los alumnos en situación de vulnerabilidad. 

Prepa UNAM. Comida. Foto: Especial

¿Cómo funcionará el programa?

La UNAM detalló que el apoyo será a través de las siguientes acciones: 

Bachillerato

“Para el bachillerato y considerando el acceso a la beca ´Benito Juárez´, participará, con el gobierno capitalino, en la implementación de comedores comunitarios móviles o en cercanías de los planteles.

Échale ojo a: ¿Cuánto cuesta estudiar en la UNAM en 2025?

Además, se implementará un programa piloto para alumnos más necesitados.

Licenciatura

Para nivel licenciatura, la UNAM destinará los recursos obtenidos por el uso de espacios de cafeterías para otorgar apoyos alimenticios complementarios a los alumnos de menores recursos

Además, la universidad aseguró que habrá mejoras en los precios y oferta de alimentos en concesionarios universitarios. 

También, se solicitó a concesionarios ofrecer opciones a costos accesibles y nutrimentalmente balanceados. 

¿Cuándo arrancará el programa?

La máxima casa de estudios detalló que la implementación del programa, que incluye el servicio de comedores comunitarios, se implementará a partir del ciclo escolar 2026-1, que arranca el próximo 11 de enero de 2025. 

Captura de pantalla

Recordemos que hace un par de semanas, la UNAM y el Gobierno de la Ciudad de México firmaron un acuerdo para sumar esfuerzos en materia de educación, investigación, innovación y difusión de la cultura. Con esta alianza, ambas instituciones se comprometen a desarrollar proyectos conjuntos que contribuyan al bienestar social, la conservación ambiental y la memoria histórica de la capital.

“Refrendamos nuestro compromiso con el bienestar social, la preservación del patrimonio artístico y cultural de la metrópoli, y la construcción de soluciones para los retos que enfrenta la ciudad”, afirmó Lomelí Vanegas en el pasado evento que se realizó en la Rectoría.

Comentarios
Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Entradas recientes

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

9 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

14 horas hace

¡No todo es la universidad! 5 lugares para festejar a tu niño interior

Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…

19 horas hace

Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: cómo consultar los resultados

Consulta los resultados de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. ¡Recibirás más de 5 mil…

21 horas hace

Rector de la IBERO recibirá doctorado honoris causa de la Universidad de Georgetown

La Universidad de Georgetown en Washington reconocerá la trayectoria del rector de la IBERO como…

1 día hace

¿Qué universidades tendrán puente en mayo?

¡Descansa el próximo puente de mayo! Te decimos qué universidades suspenderán sus actividades académicas durante…

2 días hace