Campus

UNAM te da recomendaciones para vacacionar con tus mascotas

Todos necesitamos salir de la rutina y tener vacaciones, nuestras mascotas también necesitan ese descanso y los expertos recomiendan darles esa oportunidad.

Aunque nuestros peludos se la pasen echados en el sillón, también se cansan y estresan, así que vacacionar con ellos no es una mala idea, pero es importante que sepas algunas cosas antes de hacerlo.

Te decimos las recomendaciones que necesitas saber con ayuda de Ylenia Márquez Peña, académica del Hospital Veterinario de Especialidades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

También te puede interesar: ¿Qué es el biofilm, el enemigo invisible de las mascotas?

¿Qué mascotas tienen los mexicanos?

México se lleva el primer lugar de toda América Latina en tener animales de compañía, pues tenemos alrededor de 2 millones de ellos. Según UNAM Global TV, los que se llevan el primer lugar son los perros, con un 85%, los gatos se llevan el otro 15%

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) aseguró que en siete de casa 10 hogares mexicanos hay una mascota.

Recomendaciones para viajar con mascotas

¿A qué lugar quieres ir? ¿cuánto tiempo? ¿hay veterinario cerca de ese lugar? son temas que la experta recomendó que tomemos en cuenta.

También advirtió que se tiene que salir de la casa a una buena hora, donde el Sol no esté demasiado fuerte para que nuestros peludos no sufran un golpe de calor.

Se recomendó salir en hora donde el Sol ya esté bajo y durante el trayecto, hacer paradas para que la mascota tome agua y defeque.

Antes del viaje, lleva a tu mascota al veterinario para saber si tu mascota es apta para hacer el viaje e informarte sobre las enfermedades que puede haber en el lugar al que irás.

La investigadora aseguró que los animales braquicéfalos como el pug, bulldog o bóxer les cuesta respirar, así que no se recomienda llevarlos a lugares como la playa.

Acostumbralos desde antes

Es importante la forma en la que se desplazará la persona, las mascotas no están acostumbradas a viajar, así que se recomienda que hagas entrenamientos previos para que estén más relajados.

Ya sea jaula, pechera, o cualquier otro artefacto para transportarlos, estos deben de ser de un tamaño adecuado para ellos, estos les deben de permitir estar echados y levantados.

Márquez Peña explicó que hacer un uso previo de estos artefactos ayudará a que se acostumbren, tendrán menos probabilidades de vomitar y sabrán hacer sus necesidades antes o después del viaje.

No olvides respetar las reglas

Es importante que te informes con tiempo sobre qué se requiere para que puedas llevar contigo a tu amigo de cuatro patas.

Los aeropuertos piden certificado de movilización de la mascota, el carnet de vacunación completo y vigente, además de que el animal esté desparasitado.

También toma en cuenta lo que pide el lugar al que vas, en algunos lados se requieres del certificado de vacunación de rabia, evaluación de anticuerpos, incluso, periodos de cuarentena.

Estas recomendaciones te ayudaran a que no pases tropiezos en tus vacaciones y que tu mascota pueda disfrutar contigo de un gran descanso.

Comentarios
Araceli García

Araceli García es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

De León a Bellas Artes: el profesor que inspira a nuevos músicos

Luis Mario Ruelas, profesor en la Universidad de Arkansas State University, se ha convertido en…

10 horas hace

IBERO celebra a sus estudiantes tras ganar 70 concursos en México y 9 países

Los estudiantes de la IBERO destacaron en competencias internacionales con proyectos innovadores en diferentes disciplinas

13 horas hace

ONEFA 2025: Borregos Monterrey y Auténticos Tigres vuelven a encontrarse en la gran final

La historia se repite en la gran final de la ONEFA 2025 ¿Podrán los Tigres…

15 horas hace

Estas habilidades te darán trabajo en los próximos 5 años

El mercado laboral está cambiando y, con él, las habilidades que demanda. Conoce cuáles debes…

20 horas hace

Tec de Monterrey y UNAM crean curso contra las adicciones

Así es el curso que el Tec de Monterrey y la UNAM han creado contra…

1 día hace

¿Quiénes son los candidatos a la rectoría de UAM Iztapalapa?

Formados en el campo de la ciencia, conoce quienes son los cinco candidatos a la…

2 días hace