Campus

UNAM revela si los gatos son malos y por qué hacen travesuras

Si tienes un gatito seguramente eres víctima de las travesuras que te hace todos los días, y si no tienes un michi en casa seguramente has visto los videos de gatos que tiran cosas o que rasguñan a las personas que se les acercan demasiado, pero, ¿son realmente malos los gatos?

Este es un estigma que se ha creado en los últimos años, pues en redes sociales se han viralizado vídeos de estos felinos haciendo travesuras por todo el mundo. Pero también existe la creencia de que son responsables de muchas enfermedades.

Para despejar todos estos mitos, la UNAM nos explica por qué los gatos actúan de esa forma y si es cierto todas las creencias acerca de ellos.

Lee también: ¿Gatos domésticos, una plaga mundial? UNAM responde

¿Por qué los gatos hacen travesuras?

Fausto Reyes Delgado, Director de Desarrollo Institucional y Comunicación del Hospital Veterinario UNAM-Banfield, detalló para la Revista UNAM Global que los gatos no son malos. De hecho, su comportamiento es lógico, y hay varias razones por la cual hacen esas travesuras

Cuando los gatos empujan y tiran cosas lo hacen porque intentan llamar la atención e incluso lo hacen porque están aburridos. Pero para corregir eso simplemente debemos ignorarlos. 

Por ejemplo, cuando el gato tire las cosas lo mejor es no salir corriendo para ver qué hizo. Pero por más que tire las cosas, no le demostremos que capto nuestra atención. Eso hará que deje de tirar las cosas. 

El experto también explicó que debemos pasar más tiempo de calidad con nuestra mascota y buscar juguetes que le agraden para que así gaste su energía. ¿Pero, qué pasa cuando alguien pasa cerca y el gato lo rasguña con su garra?

Reyes Delgado explicó que esto se debe a que los gatos son muy territoriales y sí una persona pasa muy cerca, lo “cazará” como buen depredador que es. 

Si por las noches nos levantamos con la luz apagada y vamos a pasar muy cerca de nuestro gato, lo que tenemos que hacer es avisarle, porque él es un depredador y nos tirará zarpazos para luego echarse a correr.

Lee también: Día del michi: ¿qué es lo que tu gato piensa de ti?

¿Los gatos transmiten enfermedades a los humanos?

En México existe la creencia de que los gatos son responsables de propiciar muchas enfermedades en los seres humanos, y que si hay niños pequeños o mujeres embarazadas son dañinos para su salud, por lo cual se deshacen de ellos.

Luisa Mar Ramírez Novoa, médica veterinario, explicó que existe el mito que mucha gente es alérgica a los gatos por su pelaje, pero en realidad es a la saliva, debido a que se lamen todo el tiempo y dejan partículas de saliva en el pelo.

Una de las enfermedades que asocia el contacto con gatos es la llamada toxoplasmosis, que aunque no es muy común en los felinos, es muy conocida por generar abortos o problemas al nacimiento.

Si una mujer tiene contacto con este parásito durante la gestación en el primero, segundo y tercer trimestre, el feto puede tener diferentes problemas, pero para que un gato sea portador tuvo que consumir carne cruda.

Por lo que la especialista precisó, que si tu gato come croquetas no tendría por qué tener este parásito y no habría razón para abandonarlo. 

Comentarios
Samuel Fermín

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

19 minutos hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

3 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

6 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

8 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

20 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace