Campus

UNAM revela las fechas de una posible tormenta solar

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha emitido un pronóstico inesperado sobre la posibilidad de que una intensa tormenta solar azote la Tierra entre los años 2024 y 2025.

Según el Servicio de Clima Espacial del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM, este fenómeno natural podría tener repercusiones significativas en la infraestructura satelital y de telecomunicaciones a nivel global, planteando un desafío sin precedentes para la comunidad científica y tecnológica.

¿Cuándo será la próxima tormenta solar?

Una tormenta solar es un fenómeno que ocurre cuando el Sol libera una gran cantidad de energía en forma de radiación electromagnética y partículas cargadas. Estas erupciones solares pueden generar una serie de efectos en la magnetosfera terrestre y en la atmósfera, siendo más prominentes cuando las partículas solares interactúan con el campo magnético de la Tierra.

De acuerdo con Juan Américo González Esparza, investigador a cargo del Servicio de Clima Espacial de la UNAM , las tormentas solares son fenómenos naturales impredecibles, lo que implica que los científicos deben monitorear constantemente la actividad solar. 

El investigador señaló que “el Sol tiene un ciclo de actividad que dura aproximadamente 11 años, tiempo en el que pasa de estar prácticamente dormido, con una superficie lisa y amarilla, a tener un grupo de manchas solares, regiones oscuras en su superficie que significan que ha entrado en actividad, y comienzan a producirse las tormentas solares”. 

De acuerdo con Américo González el más reciente mínimo de actividad solar, durante el cual el Sol parecía estar “dormido”, tuvo lugar en diciembre de 2019. A partir de enero de 2020, dio inicio el ciclo solar número 25, caracterizado por un gradual aumento en la actividad solar, por lo que “se espera que el máximo de actividad solar ocurra entre 2024 y 2025“, afirmó.

Lee también: Calendario de eventos astronómicos de 2024

¿Cómo afectará a la tierra?

El Físico recalcó que las tormentas solares producen perturbaciones en el entorno espacial de la Tierra y afectan sistemas tecnológicos estratégicos como satélites, telecomunicaciones, sistemas de posicionamiento global (GPS), navegación aérea y las redes de generación y distribución de energía eléctrica.

Un ejemplo de ello es la tormenta solar más severa documentada, conocida como el evento Carrington, ocurrió el 1 de septiembre de 1859. Esta explosión solar provocó una gran perturbación en la red de telégrafos global y generó una aurora polar visible en todo el planeta, incluso en México. 

Sin embargo, el físico destacó que en aquella época no existían satélites, internet, computadoras, teléfonos celulares, banca electrónica ni redes de energía eléctrica. “Por lo tanto, en aquel entonces solo se vieron afectados los telégrafos. Sin embargo, en la actualidad, un evento similar al Carrington tendría repercusiones catastróficas y provocaría el colapso de los equipos tecnológicos en órbita”, advirtió.

Con información de Gaceta UNAM

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

Descubre los factores que aceleran tu aprendizaje de inglés, y cómo alcanzar un nivel intermedio-avanzado…

14 horas hace

IPN revivirá trilogía de “El Señor de los Anillos” ¡gratis!

¿Eres fan de "El Señor de los Anillos"? Prepara tus palomitas y lánzate al maratón…

17 horas hace

UNAM estrena app para examen médico con expediente digital

A partir de este mes, los estudiantes de la UNAM harán su examen médico en…

1 día hace

UAQ: estudiantes crean videojuego para reducir brecha de género

Visita nuevos lugares gracias a este videojuego de la UAQ que, además, busca combatir la…

1 día hace

Mundo Joven Fest: así será la próxima edición en CDMX

Mundo Joven Fest llega a la Ciudad de México con opciones para estudiar y viajar…

1 día hace

¿Cuánto cuesta estudiar una carrera en la Universidad Anáhuac?

Esta es la colegiatura que deberás cubrir si estudias el nivel superior en la Universidad…

2 días hace