Campus

UNAM revela las afectaciones que tiene el cerebro durante la menstruación

¿Alguna vez te has sentido más cansada de lo normal y con menos ganas de realizar tus actividades diarias? A lo largo de un ciclo menstrual, las mujeres pasan por diferentes fases de cambios hormonales que se ven reflejados con las emociones y los estados de ánimo.

Recientemente UNAM Global publicó los resultados de un estudio que se realizó en la Universidad de California Santa Barbara, sobre los cambios cerebrales que se asocian con los cambios hormonales durante el ciclo menstrual. 

Te puede interesar: 5 consejos para que las mujeres logren tener un orgasmo

En el estudio se llevó a cabo el seguimiento de 30 mujeres durante todo su ciclo menstrual. En cada una de las etapas realizaron resonancias magnéticas para poder observar los procesos y cambios químicos cerebrales, en los que se identificaron cambios significativos que no estaban anteriormente relacionados con la menstruación. 

Las resonancias se realizaron en tres momentos diferentes del ciclo, en la menstruación, durante la ovulación y durante la fase lútea (esta última fase es cuando el cuerpo se prepara para la implantación del óvulo y continuar con un embarazo).

¿Qué cambios cerebrales se encontraron?

Los resultados de los análisis lanzaron que antes de la ovulación hay un aumento significativo de la hormona estradiol, la encargada de activar la liberación de la hormona luteinizante y permitir la ovulación en cada ciclo. También hay un aumento de la hormona luteinizante que regula el ciclo menstrual y la producción de óvulos. 

Durante esta fase del ciclo menstrual, las pacientes en observación presentaron cambios en la materia blanca del cerebro, lo que provoca que la información recibida se procese y transfiera de manera más rápida. 

Leer también: Estas son las ventajas de usar la copa menstrual, según la UNAM

También se descubrió que las mujeres suelen ser más vulnerables a recibir lesiones cerebrales y en la médula espinal mientras hay un aumento de la hormona de la progesterona, porque disminuye el líquido cefalorraquídeo que se encarga de proteger la cavidad cerebral y la médula espinal ante cualquier impacto. 

Foto: reproduccionasistida.org

¿Estos cambios afectan la salud mental de las mujeres?

Al final del ciclo entra en juego la hormona foliculoestimulante que ayuda a regular el ciclo menstrual,  provoca que la sustancia gris del cerebro sea más gruesa. Esta sustancia es un componente esencial del sistema nervioso central y un cambio en su estructura puede influir bastante en otras áreas cerebrales. 

Las neurocientíficas encargadas de la investigación Elizabeth Rizor y Viktoriya Babenko, concluyeron que este descubrimiento puede ser un punto de partida para comprender las causas de graves problemas de salud mental relacionados con la menstruación. 

@generacionuniversitaria #8m | Conoce el significado de los colores del #feminismo ♬ sonido original – Generación Universitaria
Comentarios
Jaqueline López

Entradas recientes

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

5 minutos hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

2 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

14 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

19 horas hace

¡No todo es la universidad! 5 lugares para festejar a tu niño interior

Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…

1 día hace

Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: cómo consultar los resultados

Consulta los resultados de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. ¡Recibirás más de 5 mil…

1 día hace