Campus

UNAM revela cuáles son los arrepentimientos más comunes antes de morir

Durante los últimos momentos de nuestras vidas, es común imaginar que reflexionaremos sobre nuestras decisiones y los momentos que dejamos pasar. Desde los sueños que nunca perseguimos hasta las relaciones que no cuidamos, la UNAM explica cuáles son los arrepentimientos más comunes antes de morir. 

En un artículo de UNAM Global, la doctora Susana Ruiz Ramírez, de la Facultad de Medicina de la máxima casa de estudios, compartió cuáles son los pensamientos más comunes ante la muerte. Te contamos los detalles. 

También lee: ¡Los ajolotes no! UNAM revela la fecha en que desaparecerán de Xochimilco 

¿Cuáles son los arrepentimientos más comunes antes de morir?

Basándose en testimonios de pacientes en cuidados paliativos y en su experiencia profesional, la doctora Ramírez identificó cinco remordimientos principales: 

No seguir mis sueños

De acuerdo con UNAM Global, no de los arrepentimientos más comunes es no haber perseguido aquello que realmente deseábamos. Según Ruiz Ramírez, es fundamental distinguir entre sueños realistas y aquellos que, por ciertas circunstancias, ya no son alcanzables. 

Trabajar demasiado

El exceso de trabajo es otro punto clave en la lista de remordimientos. Muchas personas lamentan haber sacrificado tiempo con sus seres queridos por enfocarse en sus carreras. Aunque, según la doctora, si se trasciende en este, el arrepentimiento es menor.

Foto: Pexels

No hablar de sentimientos

De igual manera, por una educación que promovió ocultar “sentimientos negativos”, el no expresar nuestro sentir también es un arrepentimiento común. “Es importante aprender a comunicarnos con asertividad y empatía desde la infancia”, señaló Ruiz Ramírez. 

Descuidar amistades

Las relaciones personales son otro aspecto esencial, pues la falta de cuidado en las amistades puede generar arrepentimientos en la vejez. Ruiz Ramírez enfatizó que, aunque es “válido arrepentirse por no haber cultivado ciertas relaciones”, es importante reflexionar por qué se dejaron esas amistades. Así, podemos decidir si queremos retomarlas o simplemente aceptar su fin.

Foto: Pexels

No haber sido feliz

Finalmente, la falta de felicidad es un tema recurrente, pero complejo. Al ser momentánea y objetiva, muchas personas se arrepienten de “no haber sido felices, incluso si tuvieron una vida satisfactoria”. 

También lee: Paso a paso: Cómo saber en dónde han abierto tu WhatsApp 

Cómo enfrentar los arrepentimientos antes de morir

Para minimizar los arrepentimientos, Ruiz Ramírez propone resolver aquello que aún puede cambiarse, buscar la paz espiritual a través del amor y el perdón, aceptar lo que no podemos alterar, y, sobre todo, aprender a perdonarnos y a identificar las lecciones positivas.

Comentarios
Alondra Bravo

Entradas recientes

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

2 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

5 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

7 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

19 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

24 horas hace

¡No todo es la universidad! 5 lugares para festejar a tu niño interior

Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…

1 día hace