Categorías: Campus

UNAM revela cuál es el cáncer más común en México

Parte de la vida universitaria implica priorizar nuestras metas profesionales por encima de la salud, ¿o no? Por ello, acostumbramos comer cualquier alimento  que encontremos en el camino u olvidamos hacer ejercicio, no lo niegues. Y es que, descuidar nuestro cuerpo podría traernos algunas consecuencias. Tales como el cáncer.  A continuación te compartimos los tipos más comunes de la enfermedad, según la UNAM.

Leer también: ¿La alimentación afecta el rendimiento escolar? UNAM responde 

¿Cuál es el tipo de cáncer más común?

La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de México (UNAM) reveló los principales cánceres en hombres y mujeres mexicanos reportados en 2020. Los primeros lugares de cáncer registrados en varones fueron tres. 

Se trata del cáncer de próstata, estómago, colorrectal y pulmón. Mientras que, en mujeres, el primer sitio lo ocupó el cáncer de mama, seguido del cáncer cérvico uterino, tiroides, colorrectal y endometrio.

A nivel mundial, los principales tipos de cáncer presentados en hombres fueron en primer lugar, el cáncer de pulmón. En la lista también aparece el cáncer de próstata, colorrectal, estómago, hígado, vejiga y esófago. En tanto, para el caso de mujeres, los principales cánceres fueron el cáncer de mama, de pulmón, cuello uterino, tiroides, estómago, ovario e hígado.

¿Se puede prevenir?

De acuerdo con la UNAM, existen algunos factores que podrían favorecer el desarrollo de cáncer. Entre ellos, la obesidad, el alcohol y el tabaquismo. También tienen que ver las radiaciones como los rayos X y partículas beta. 

Las enfermedades infecciosas como el Virus del Papiloma Humano (VPH) también es otro elemento que provoca esta enfermedad. Principalmente, el cáncer cervicouterino. Además, se asocia con otros tipos de cáncer. Por ejemplo, el de vulva, vagina y de la zona anal. 

Para disminuir la probabilidad de padecer cáncer, la UNAM recomienda mejorar la calidad alimentaria, aumentar la actividad física y autoexplorarse constantemente. La institución también sugiere no fumar y no consumir bebidas alcohólicas.

En caso de que planees tener relaciones sexuales, resulta importante hacerlo con protección. Además, para reducir los riesgos de desarrollar cáncer, es vital poner atención en los estudios de prevención oportuna para detectar la enfermedad a tiempo.

Situación de la enfermedad en México

El cáncer hace referencia  a un conjunto de enfermedades genéticas que se distinguen por presentar mutaciones en el genoma de la célula o ADN. Si estos cambios no son reparados, entonces se originan células anormales, las cuales, tienen la capacidad de multiplicarse, crecer y llegar a cualquier parte del cuerpo. 

Aquellas células que se dividen sin control, pueden lograr destruir y sustituir a los tejidos normales. Esto podría provocar la formación de tumores malignos. Así lo refiere la UNAM. 

Según en INEGI, para 2020 se reportaron 1, 086, 743 muertes en México, de las que el 8% se atribuye a tumores malignos. Entre las entidades de la República Mexicana con las tasas más altas en el país de defunciones por esta causa, se encuentran la Ciudad de México, Sonora, Chihuahua, Morelos y Veracruz. 

En relación con la tasa de defunciones ocasionadas por tumores malignos, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, reporta que las principales causas de muerte de hombres de entre 15 y 29 años, fueron la leucemia, tumor maligno de las meninges, linfoma no Hodgkin y de estómago. 

En el caso de las mujeres de entre 15 y 29 años de edad que fallecieron por esta enfermedad, se encuentra en primer lugar, la leucemia. En segunda posición, el tumor maligno del ovario, seguido del de cuello uterino y meninges.

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

¿Qué ingeniería de la UNAM aceptó a menos aspirantes en 2025?

¡19 personas seleccionadas! Conoce cuál ingeniería de la UNAM tuvo la menor admisión de aspirantes…

5 horas hace

¿Qué hacer si no quedaste en la universidad pública? Alternativas y oferta

Ante la competitiva entrada a la universidad pública, las alternativas privadas ofrecen una oferta educativa…

8 horas hace

UNAM: por qué en unas carreras hay más ingresos que lugares ofertados

Algunas carreras de la UNAM recibieron a más estudiantes de lo que originalmente se tenía…

20 horas hace

UNAM 2025: esta es la carrera a la que solo entraron 3 personas

Aunque la UNAM ofertó casi 50 lugares, esta carrera tuvo la menor demanda; solo tres…

1 día hace

¿Cómo pedir la revisión de tu examen de ingreso a la UNAM 2025?

¿Sabías que puedes solicitar la revisión de tu examen de ingreso a la UNAM? Aquí…

1 día hace

“El Chavo del 8”: ¿qué estudiaron sus protagonistas?

"¡Fue sin querer queriendo!" Esto estudiaron los actores que dieron vida a los personajes de…

1 día hace