El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

UNAM revela cuál es el cáncer más común en México

La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de México reveló cuáles son los tipos de cáncer que más afectan a hombres y mujeres mexicanas

UNAM revela cuál es el cáncer más común en México
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(14752)
    ["post_author"]=>
    string(2) "16"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-01-31 12:48:46"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-01-31 18:48:46"
    ["post_content"]=>
    string(0) ""
    ["post_title"]=>
    string(54) "UNAM revela cuál es el cáncer más común en México"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(49) "unam-revela-cual-es-el-cancer-mas-comun-en-mexico"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-01-31 12:49:38"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-01-31 18:49:38"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(14748)
    ["guid"]=>
    string(123) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/01/UNAM-revela-cual-es-el-cancer-mas-comun-en-Mexico.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(14752)
  ["post_author"]=>
  string(2) "16"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-01-31 12:48:46"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-01-31 18:48:46"
  ["post_content"]=>
  string(0) ""
  ["post_title"]=>
  string(54) "UNAM revela cuál es el cáncer más común en México"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(49) "unam-revela-cual-es-el-cancer-mas-comun-en-mexico"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-01-31 12:49:38"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-01-31 18:49:38"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(14748)
  ["guid"]=>
  string(123) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/01/UNAM-revela-cual-es-el-cancer-mas-comun-en-Mexico.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus febrero 1, 2023 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

Parte de la vida universitaria implica priorizar nuestras metas profesionales por encima de la salud, ¿o no? Por ello, acostumbramos comer cualquier alimento  que encontremos en el camino u olvidamos hacer ejercicio, no lo niegues. Y es que, descuidar nuestro cuerpo podría traernos algunas consecuencias. Tales como el cáncer.  A continuación te compartimos los tipos más comunes de la enfermedad, según la UNAM.

Leer también: ¿La alimentación afecta el rendimiento escolar? UNAM responde 

¿Cuál es el tipo de cáncer más común?

La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de México (UNAM) reveló los principales cánceres en hombres y mujeres mexicanos reportados en 2020. Los primeros lugares de cáncer registrados en varones fueron tres. 

Se trata del cáncer de próstata, estómago, colorrectal y pulmón. Mientras que, en mujeres, el primer sitio lo ocupó el cáncer de mama, seguido del cáncer cérvico uterino, tiroides, colorrectal y endometrio.

A nivel mundial, los principales tipos de cáncer presentados en hombres fueron en primer lugar, el cáncer de pulmón. En la lista también aparece el cáncer de próstata, colorrectal, estómago, hígado, vejiga y esófago. En tanto, para el caso de mujeres, los principales cánceres fueron el cáncer de mama, de pulmón, cuello uterino, tiroides, estómago, ovario e hígado.

Dormir menos de 5 horas aumenta posibilidades de padecer enfermedades crónicas: estudio

¿Se puede prevenir?

De acuerdo con la UNAM, existen algunos factores que podrían favorecer el desarrollo de cáncer. Entre ellos, la obesidad, el alcohol y el tabaquismo. También tienen que ver las radiaciones como los rayos X y partículas beta. 

Las enfermedades infecciosas como el Virus del Papiloma Humano (VPH) también es otro elemento que provoca esta enfermedad. Principalmente, el cáncer cervicouterino. Además, se asocia con otros tipos de cáncer. Por ejemplo, el de vulva, vagina y de la zona anal. 

Para disminuir la probabilidad de padecer cáncer, la UNAM recomienda mejorar la calidad alimentaria, aumentar la actividad física y autoexplorarse constantemente. La institución también sugiere no fumar y no consumir bebidas alcohólicas.

En caso de que planees tener relaciones sexuales, resulta importante hacerlo con protección. Además, para reducir los riesgos de desarrollar cáncer, es vital poner atención en los estudios de prevención oportuna para detectar la enfermedad a tiempo.

Previene y controla la diabetes con estos consejos de la UNAM

Situación de la enfermedad en México

El cáncer hace referencia  a un conjunto de enfermedades genéticas que se distinguen por presentar mutaciones en el genoma de la célula o ADN. Si estos cambios no son reparados, entonces se originan células anormales, las cuales, tienen la capacidad de multiplicarse, crecer y llegar a cualquier parte del cuerpo. 

Aquellas células que se dividen sin control, pueden lograr destruir y sustituir a los tejidos normales. Esto podría provocar la formación de tumores malignos. Así lo refiere la UNAM. 

Según en INEGI, para 2020 se reportaron 1, 086, 743 muertes en México, de las que el 8% se atribuye a tumores malignos. Entre las entidades de la República Mexicana con las tasas más altas en el país de defunciones por esta causa, se encuentran la Ciudad de México, Sonora, Chihuahua, Morelos y Veracruz. 

En relación con la tasa de defunciones ocasionadas por tumores malignos, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, reporta que las principales causas de muerte de hombres de entre 15 y 29 años, fueron la leucemia, tumor maligno de las meninges, linfoma no Hodgkin y de estómago. 

En el caso de las mujeres de entre 15 y 29 años de edad que fallecieron por esta enfermedad, se encuentra en primer lugar, la leucemia. En segunda posición, el tumor maligno del ovario, seguido del de cuello uterino y meninges.

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
  • secundaria3
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Estigma social e indiferencia: enemigos de la salud mental
  2. UAM Azcapotzalco impulsa primer Conversatorio de Animación Mexicana
  3. Entrevista con rectora de UVM: científica que aprendió a capacitar
  4. ¿Conviene estudiar una carrera de doble titulación?
Eurojazz en el Cenart; fechas y horarios 
Campus

Eurojazz en el Cenart; fechas y horarios 

Eclipse solar, lluvia de estrellas y otros fenómenos astronómicos de 2024
Campus

Eclipse solar, lluvia de estrellas y otros fenómenos astronómicos de 2024

Vivienda para jóvenes en CDMX; estos son los requisitos para pagar solo 2 mil 500 de renta 
Campus

Vivienda para jóvenes en CDMX; estos son los requisitos para pagar solo 2 mil 500 de renta 

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
Campus

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de México reveló cuáles son los tipos de cáncer que más afectan a hombres y mujeres mexicanas

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de México reveló cuáles son los tipos de cáncer que más afectan a hombres y mujeres mexicanas

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de México reveló cuáles son los tipos de cáncer que más afectan a hombres y mujeres mexicanas

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X