El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

UNAM responde si en 5 segundos el diablo chupa tu comida

¿Qué tan buena idea es comernos la comida que se nos cayó al suelo? esto es lo que dice una experta de la UNAM

UNAM responde si en 5 segundos el diablo chupa tu comida
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#5012 (24) {
    ["ID"]=>
    int(22135)
    ["post_author"]=>
    string(2) "73"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-07-10 12:42:55"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-07-10 18:42:55"
    ["post_content"]=>
    string(6) "comida"
    ["post_title"]=>
    string(6) "comida"
    ["post_excerpt"]=>
    string(13) "Foto: Pexels
"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(6) "comida"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-07-10 12:43:14"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-07-10 18:43:14"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(22133)
    ["guid"]=>
    string(80) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/07/comida.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#5012 (24) {
  ["ID"]=>
  int(22135)
  ["post_author"]=>
  string(2) "73"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-07-10 12:42:55"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-07-10 18:42:55"
  ["post_content"]=>
  string(6) "comida"
  ["post_title"]=>
  string(6) "comida"
  ["post_excerpt"]=>
  string(13) "Foto: Pexels
"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(6) "comida"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-07-10 12:43:14"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-07-10 18:43:14"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(22133)
  ["guid"]=>
  string(80) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/07/comida.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus julio 10, 2023 Araceli García
Síguenos
Google News
Síguenos

Tenemos una costumbre bastante peculiar cuando se nos cae la comida, pues creemos que, si no pasa más de cinco segundos en el suelo, esta puede comerse, pero ¿qué tan confiable es esto?

Karen Flores Moreno, investigadora del Plan Universitario para el Control de la Resistencia Antimicrobiana (PUCRA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) habló sobre esta práctica tan peculiar.

¿Realmente un alimento se puede mantener si bacterias por cinco segundos? aclaremos esta creencia tan popular.

También te puede interesar: ¿Cuáles son los riesgos de la comida rápida? En el IPN nos explican

¿Cuánto tiempo tardan los organismos en pegarse a la comida?

El tiempo que tarden en adherirse las bacterias a la comida depende del tiempo que estén en contacto ambas partes.

Más tiempo en el suelo es igual a más cantidad de organismos, también influye si la superficie es lisa o rugosa y si está húmeda o seca.

Esto se descubrió en la investigación llamada Longer Contact Times Increase Cross-Contamination of ‘Enterobacter aerogenes’ from Surfaces to Food.

UNAM explica por qué no debemos consumir carne de puerco sin cocinar

¿Cómo se pegan más los microorganismos?

En la investigación anterior se hicieron experimentos con diferentes tipos de comida y diferentes superficies, los resultados fueron los siguientes:

Las superficies que son más lisas son las que exponen en mayor cantidad a los alimentos, ahí se pegan más los microorganismos, a diferencia de superficies rugosas o con relieves.

Además, se confirmó que los alimentos húmedos son más propensos a adherir estos organismos, cosas secas como el pan tienen menos probabilidad de adquirir las cosas del suelo.

¿Sirve la regla de los cinco segundos?

La experta advirtió que hay miles de bacterias, hongos y parásitos que viven en el piso y sólo se necesita menos de un segundo para que estos se peguen a cualquier lado.

Cuidado con esta práctica, pues la investigadora explicó que la salmonela puede sobrevivir en una superficie seca hasta cuatro semanas.

Si esta bacteria entra al cuerpo puede causar diarrea, náuseas, fiebre y escalofríos, en general, levantar algo del suelo y comerlo puede provocar en la persona una infección gastrointestinal

¿Qué es el biofilm, el enemigo invisible de las mascotas?

¿Qué hacer si la comida se cae al suelo?

Flores Moreno recomendó que, cuando esto ocurra, debemos de lavarlo, desinfectarlo o cocerlo.

Esto no funciona si la comida tiene algún aditamento como mayonesa o crema, pues como se explicó antes, estos funcionan como pegamento para los microorganismo, en ese caso es mejor tirar el producto.

Por esta misma razón, también es importante recordar que debemos de lavarnos las manos antes de consumir cualquier tipo de comida.

Con información de UNAM Global TV.

Comentarios

El autor

Araceli García

Araceli García es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Beca Benito Juárez: cómo consultar el saldo de tu tarjeta en el celular
    2. Texas State University inaugura edificio en Querétaro
    3. ¡Estudia en Reino Unido! Cuándo y dónde será la feria Study in the UK
    4. Cómo tramitar tu credencial digital del CCH Sur
    ¿Qué puedo ver en el streaming de Canal Once?
    Vida Universitaria

    ¿Qué puedo ver en el streaming de Canal Once?

    Impresionistas en Bellas Artes: fechas, horarios y costos
    Vida Universitaria

    Impresionistas en Bellas Artes: fechas, horarios y costos

    Universidad Autónoma de Guadalajara abre Ingeniería en Inteligencia Artificial
    Oferta Académica

    Universidad Autónoma de Guadalajara abre Ingeniería en Inteligencia Artificial

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
    Campus

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

    ¿Qué tan buena idea es comernos la comida que se nos cayó al suelo? esto es lo que dice una experta de la UNAM

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    ¿Qué tan buena idea es comernos la comida que se nos cayó al suelo? esto es lo que dice una experta de la UNAM

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    ¿Qué tan buena idea es comernos la comida que se nos cayó al suelo? esto es lo que dice una experta de la UNAM

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Una estrategia para cada federación, el gran reto
      Una estrategia para cada federación, el gran reto
    • Contraloría sanciona a 364 servidores públicos
      Contraloría sanciona a 364 servidores públicos
    • Proyecto de PGD incluye la regulación de rentas
      Proyecto de PGD incluye la regulación de rentas
    • “Mi objetivo es que la gente viva mejor”: Alessandra Rojo de la Vega
      “Mi objetivo es que la gente viva mejor”: Alessandra Rojo de la Vega
    • “Tlalpan parece peor que pista de Go-Karts”
      “Tlalpan parece peor que pista de Go-Karts”
    • Los pagos de Pemex a sus proveedores bajan 10%
      Los pagos de Pemex a sus proveedores bajan 10%
    • México debe mantener línea de crédito del FMI: expertos
      México debe mantener línea de crédito del FMI: expertos
    • Lanza FILCO Manifiesto por la Cultura
      Lanza FILCO Manifiesto por la Cultura
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X