Campus

UNAM responde: ¿podemos oler el amor sin darnos cuenta?

El amor es uno de los temas más comunes en las pláticas entre amigos, no solo por la pareja, sino también por la familia o las mascotas. Aunque mucho se habla sobre esto, pocos saben si el amor que sentimos por las personas se genera a través de un factor externo.

La UNAM revela cuáles son las causas, si los seres humanos también tenemos feromonas que contribuyen a la elección de pareja y, en todo caso, al amor.

Pareja. Foto: Pixabay

¿El amor tiene olor?

Los humanos poseen el órgano vomeronasal, mediante el cual perciben las feromonas, según la directora del Museo Universum, María Emilia Beyer, quien también explicó a UNAM Global que, debido al desarrollo evolutivo, esta capacidad ha perdido su función original y ahora somos seres mas visuales que olfativos.

Las feromonas son sustancias que produce el cuerpo y que tienen la capacidad de modificar el comportamiento de quien las recibe, esto entre integrantes de la misma especie.

Lee también: ¿Es posible encontrar el amor en línea?

En el caso de los animales, esparcen un mensaje químico, mediante el cual comunican su disponibilidad, y esto solo puede ser recibido por los machos de la especie.

Otra situación con las feromonas es el uso para marcar el territorio, como la orina de los perros. De esta manera, otros caninos reconocen el territorio del otro, lo que permite evitar conflictos.

Por eso es normal que tu perro salga por la calle y olfatee a una perrita o simplemente orine en la esquina.

¿Las feromonas influyen en los humanos?

Pueden influir, según algunos estudios, en la sincronización de los ciclos menstruales de un grupo de amigas debido a la cercanía, aunque algunos investigadores afirman que también influyen en la elección de la pareja por la atracción que generan.

Por otro lado, la especialista María Beyer explicó que no solo las feromonas influyen, sino que otros factores externos, como la cultura, la religión y la sociedad, también son determinantes en los humanos.

Lee también:¿Existe o no el amor eterno? Esto dice Harvard

Con lo anterior, el enamoramiento no se puede estudiar solo a través de la genética o la biología, sino que es un proceso mucho más amplio que tiene explicación en otras áreas de estudio que interfieren en la elección.

Las feromonas sí son un factor, pero no el determinante.

Comentarios
Paola Monge

Entradas recientes

Día Internacional de la Juventud: alumnos que crean impacto social

Este 2025, el Día Internacional de la Juventud se centra en la contribución a los…

10 horas hace

¿Cómo activar el modo UNAM en WhatsApp?

¡Goya, goya! Demuestra tu orgullo universitario activando el modo UNAM en WhatsApp. Este es el…

14 horas hace

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

¡Desde la comodidad de tu casa! Este es el paso a paso para descargar tu…

1 día hace

¿Qué estudió Steve Wozniak, cofundador de Apple?

Así fue la formación académica de Steve Wozniak, una de las mentes maestras detrás de…

2 días hace

IBERO da la bienvenida a la generación Otoño 2025; así es como se disfrutó el Día B

El Rector de la IBERO, el Dr. Luis Arriaga Valenzuela, impulsó a los futuros estudiantes…

2 días hace

Ni UNAM ni IPN, la mejor universidad para esta carrera es privada

Si quieres estudiar esta carrera en México, la universidad mejor evaluada es privada y no…

2 días hace