Foto: Gaceta UNAM
Estás buscando un método anticonceptivo para prevenir embarazos pero ¿no sabes cuál elegir? entonces debes checar este, que, de acuerdo con la UNAM y la Organización Mundial de la Salud, es considerado como el método anticonceptivo con el 99% de efectividad.
De acuerdo con el cirujano urólogo y profesor de la Facultad de Medicina de la UNAM, Juan Manuel Franco Garcés, este método anticonceptivo es incluso más efectivo que los preservativos y la ligadura de trompas de Falopio; así como más seguro y recomendable.
También lee: Cuáles son los métodos anticonceptivos más populares entre las jóvenes y cómo elegir el más adecuado
El método anticonceptivo con 99% de efectividad es la vasectomía. Esta consiste en una cirugía ambulatoria, es decir que entras y sales del hospital el mismo día. Para realizarla solo colocan anestesia local, con la finalidad de realizar una diminuta incisión en la parte anterior del escroto y ligar los conductos seminales.
Una de las creencias sobre la vasectomía es que ya no se eyacula semen, pero ¡es mentira! Los hombres que la tienen, siguen eyaculando el mismo color, textura y cantidad de semen, lo único que pasa es que los espermatozoides, o sea lo que embaraza, se reabsorben en el cuerpo.
Al no producir la sustancia que puede fecundar al óvulo y por ende generar embarazo, la vasectomía es considerada como el método anticonceptivo con 99% de efectividad.
Además de ser el método anticonceptivo más seguro, de acuerdo con la UNAM, la vasectomía tiene los siguientes beneficios:
Asimismo, personas que tienen la vasectomía la recomiendan porque ante su efectividad, logra que te diviertas más en el placer sexual. En palabras de Roberto Torres, para Gaceta UNAM, “si hoy me preguntaran si recomiendo la vasectomía, diría que sí. Es mucho más seguro, te diviertes más que a los 30 años”, declaró.
¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…
¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…
Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…
¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…
Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…
Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…